• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Férreo pronunciamiento de la Diputada Nacional Roxana Reyes en el Plenario del Congreso de la Nación

    PescarePor Pescare16 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La diputada por la provincia de Santa Cruz Roxana Reyes, hasta el momento es quien se ha pronunciado abiertamente con mayor fuerza en las exposiciones sobre la Pesca argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La semana comenzó con varios actores de diversos sectores, una mezcolanza como tantas otras cosas inauditas. Pesca, cine, pequeños consumidores, pesca, otra vez cine, alfalfa. Si así de ese modo se expuso este lunes en el anexo del Congreso Nacional.

    La legisladora nacida en Río Gallegos se expresó en no solo en el Plenario, sino también a través de la red social “X”, por caso el medio más utilizado por quienes desean comunicar temas de actualidad.

    “Las reformas del Régimen Federal Pesquero representan un gravísimo error y riesgo para el sector pesquero argentino. La pesca es un sector privado netamente exportador que genera divisas por 1800 millones de u$d anuales compitiendo con flotas furtivas que los hacen la milla 201 y en Malvinas a menor costo”, dice el textual del primero de sus posteos.

    La legisladora santacruceña agregó a través de tres publicaciones más:

    “Genera 46.000 puestos de trabajo directo en 806 buques con permiso nacional y 377 plantas en tierra. Ningún país del mundo utiliza licitación internacional de cuotas de pesca para pesquerías históricas y el 99% de países con pesquerías desarrolladas no licita sus cuotas de pesca”.

    “En Argentina el sistema funciona hace 20 años con recursos en el punto máximo de rendimiento sostenible y niveles de litigiosidad muy bajos y tenedores de cuotas de muy diversa capacidad financiera. Implementar asignación de cuotas por licitación sin necesidad puede generar que actuales tenedores pequeños de cuotas sean desplazados por pocos actores poderosos en la licitación”, analizó la abogada de Santa Cruz en “X”.

    Su último posteo sobre el tema donde el plenario dio muestras de la poca o nula importancia que le dan a la pesca (expusieron entre otros Juan Speroni de SAONSINRA, Agustín de la Fuente de CAPIP y Eduardo Boiero de CAPECA), donde también se expresaron como hemos dicho, representantes del agro, educación, productores audiovisuales, cámaras metalúrgicas, el sector vitivinícola, agentes de viajes, biocombustibles, Abuelas de Plaza de Mayo, CGE, Farmacéuticos, entre otros sectores de una heterogeneidad increíble, donde dio la sensación que se le permitió a la pesca argentina exponer solo para cumplir, por compromiso, de otra forma no se entiende esta especie de ninguneo.

    Las declaraciones y exposiciones de la diputada Reyes cobran más trascendencia, no tanto por su contenido -al fin y al cabo es lo que vienen expresando los actores de la pesca y la industria naval- sino porque se ha expuesto tan poco, que las casi exclusivas voces que aparecen hablando del tema que tiene en ciernes, entre otros, a trabajadores y empresas de cinco provincias con litoral marítimo.

    “Estas modificaciones tendrán un altísimo impacto negativo en las economías regionales desde el puerto de Mar del Plata hasta Ushuaia, afectando a las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En localidades pequeñas dependientes de la actividad pesquero o puertos de menor escala se incrementará el desempleo por cierre de plantas procesadoras utilizadas por empresarios medianos o pequeños que se queden sin cuota”, sostuvo también la santacruceña.

    De todo esto algo debería quedarles a los legisladores que hoy, ya desgastados como se los ve en el Plenario de Comisiones, para poder darle la respuesta que dos sectores productivos están esperando.

    Entre los oradores de este lunes, Juan Speroni, secretario general del gremio del SAONSINRA tuvo los escasos cinco minutos que le dan a cada expositor, tanto para hablar de la pesca, la alfalfa, el cine o la industria naval.

    Precisamente la diputada Reyes habló muy en cercanía con la línea tomada por Speroni, al manifestar a quien quiera oírlos (no todos lo hacen) que “operar con barcos extranjeros, tripulación extranjera y descargas en puertos extranjeros es absurda, sin beneficio para el país impidiendo controles de descarga, reduciendo empleo y exportaciones nacionales. Sería el fin de la zona económica exclusiva y una pérdida de soberanía”.

    Mucho más no se puede agregar a declaraciones acertadas, las que conllevan una alta exposición mediática pero que no solucionan el problema de fondo, porque compromisos han asumido varios legisladores y funcionarios con el sector pesquero. De ahí a cumplirse sus palabras hay un largo y sinuoso camino.

    “Con el esquema que propone la ley se afecta el empleo, la seguridad jurídica, los derechos adquiridos y los ingresos del propio Estado. El sistema de la nueva ley garantiza la depredación del recurso por falta de controles a la operación de la flota extranjera y porque las empresas que no puedan competir intentarán subsistir pescando el resto de las especies no cuotificadas que también están en su máximo rendimiento.

    Para la Industria Naval este proyecto ya ha tenido un efecto negativo aún sin que se haya aprobado la ley ya que nadie va a contratar hoy la construcción de un buque si no sabe si luego va poder acceder a una cuota.”, escribió a modo de cierre la diputada.

    Previa a esta exposición mediática, ya había anticipado la semana pasada, algunos interrogantes en la mismo Plenario de Comisiones, adelantando su férrea oposición a la modificación del Régimen Federal de Pesca por las consideraciones arriba esgrimidas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComunicado de SUPA Chubut. » Las penas son de nosotros y las ganancias son ajenas ”
    Siguiente Noticia Representantes de la Pesca, expusieron ante el Plenario de Comisiones en el Congreso de la Nación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando