• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Log铆stica

    Finalizaron trabajos del dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia: Un avance significativo y esperado para la regi贸n

    PescarePor Pescare25 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El dragado es una operaci贸n esencial para mantener la funcionalidad, seguridad y competitividad de los puertos, vitales para el comercio global y la econom铆a regional. Recientemente, el puerto Antonio Mor谩n de Comodoro Rivadavia ha concluido con 茅xito su proceso de dragado, una obra que se perfila como un avance significativo para la regi贸n.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El dragado fue determinante y necesario para mantener los canales y 谩reas de maniobra operativas, facilitando el flujo continuo de bienes y servicios. Este puerto, uno de los puntos neur谩lgicos para el comercio exterior de la Patagonia argentina, necesitaba urgentemente esta intervenci贸n para asegurar la entrada de buques de gran calado y optimizar su operatividad durante al menos los pr贸ximos 15 a帽os.

    La tarea de dragado fue realizada por la draga ecol贸gica de succi贸n por arrastre Ortelius, operada por la Compa帽铆a Sud Americana de Dragados, que arrib贸 al puerto de Buenos Aires pasadas las 23 horas de ayer.

    Este equipo de alta tecnolog铆a cumple con los m谩s estrictos est谩ndares medioambientales, como la Fase V de la Uni贸n Europea y las normas Tier III de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI), logr贸 remover aproximadamente 255 mil metros c煤bicos de sedimentos acumulados en las 谩reas de muelles y antepuerto.

    El sedimento extra铆do fue depositado a 6,5 kil贸metros de la l铆nea costera, en una cuadr铆cula de 800 x 800 metros, siguiendo estrictas medidas de preservaci贸n ambiental. Durante todo el proceso, observadores ambientales e inspectores de obra estuvieron a bordo para garantizar el cumplimiento de las normativas y supervisar las actividades.

    La finalizaci贸n del dragado trae m煤ltiples beneficios para el puerto y la regi贸n. Con una profundidad m铆nima asegurada de 7 metros en el antepuerto y 10 metros frente al muelle de Ultramar, el puerto podr谩 operar ininterrumpidamente las 24 horas del d铆a. Esto permitir谩 la entrada de buques de hasta 10 metros de calado (33 pies), alineando el puerto con los est谩ndares de los principales puertos de Argentina.

    La optimizaci贸n del puerto beneficiar谩 a diversos sectores productivos, incluyendo la industria e贸lica, petrolera y gas铆fera, la pesca, la producci贸n de cemento y futuros proyectos de hidr贸geno verde. Las operaciones se desarrollaron bajo un compromiso constante con la sostenibilidad, incluyendo monitoreos diarios y seguros medioambientales para prevenir cualquier da帽o ecol贸gico.

    La obra, que ten铆a un plazo de ejecuci贸n de 60 d铆as, concluy贸 en tan solo 30 d铆as gracias a la capacidad operativa extraordinaria del equipo y las favorables condiciones clim谩ticas. Favio Cambareri, Administrador Portuario, expres贸 su optimismo: 芦Con este dragado, recuperaremos las condiciones de profundidad que tuvo el primer dragado en 1996, permitiendo la entrada de buques de hasta 10 metros de calado.禄

    El presupuesto total de la obra fue de U$S 4,6 millones, con fondos provenientes de recursos propios de la Administraci贸n Portuaria y el respaldo financiero del Banco de la Provincia de Chubut. Seg煤n las autoridades, esta inversi贸n estrat茅gica se amortizar谩 r谩pidamente gracias al aumento subsiguiente de la actividad portuaria.

    La finalizaci贸n del dragado en el puerto Antonio Mor谩n de Comodoro Rivadavia representa un avance significativo para la regi贸n, mejorando su competitividad y sostenibilidad. Esta obra no solo optimiza la operatividad del puerto, sino que tambi茅n asegura un impacto positivo en la econom铆a regional y la protecci贸n ambiental. Con la colaboraci贸n de las autoridades portuarias y la tecnolog铆a avanzada de la Compa帽铆a Sud Americana de Dragados, el puerto se prepara para un futuro prometedor, fortaleciendo su posici贸n en el comercio global.

    Relacionado

    chubut comodoro rivadavia dragado puerto
    Noticia AnteriorFalleci贸 Susana Ruiz Cerutti: Adi贸s a una pionera de la Diplomacia Argentina en cuestiones lim铆trofes
    Siguiente Noticia SUPA Mar del Plata busca actualizar los precios de servicios de descarga y alistamiento en el Puerto local
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Log铆stica 13 de noviembre de 2025

    Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n

    Por Antonella13 de noviembre de 20253 Minutos
    Log铆stica 6 de noviembre de 2025

    Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesi贸n de la V铆a Navegable Troncal

    Por Antonella6 de noviembre de 20253 Minutos
    Log铆stica 30 de octubre de 2025

    Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y tur铆stico

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Log铆stica 11 de octubre de 2025

    AGP prorrog贸 la bonificaci贸n del peaje en la V铆a Navegable Troncal hasta fines de octubre

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Log铆stica 9 de octubre de 2025

    Comenzaron las tareas para retirar el pesquero Sagrado Coraz贸n hundido en el puerto de Rawson

    Por Antonella9 de octubre de 20252 Minutos
    Log铆stica 1 de agosto de 2025

    Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% m谩s

    Por Antonella1 de agosto de 20252 Minutos
    Log铆stica 11 de julio de 2025

    Preocupaci贸n mundial por el aumento de la pirater铆a en grandes nav铆os

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Log铆stica 10 de julio de 2025

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversi贸n superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Log铆stica 9 de mayo de 2025

    Alejandro Acosta: 鈥淪in ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante鈥

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.