• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Finalizó Aqua Expo Guayaquil 2022 con presencia argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es el evento de langostino de cultivo vannamei mas importante del mundo, siendo Ecuador el primer pais productor mundial de esta especie.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizó en Ecuador la Aqua Expo Guayaquil 2022 con presencia argentina. El evento
    “camaronero” es considerado como el más importante del mundo.

    El mismo se realiza desde hace más de 20 años por la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, con el objetivo de promover el conocimiento e innovación de la comunidad acuícola a escala mundial.

    Se conforma con una feria comercial y un congreso científico-técnico, donde participan cientos de empresas locales y extranjeras, quienes exponen lo más destacada de su cartera de productos y servicios, abordándose temas de interés y de importancia para el sector acuícola como la prevención y el manejo de enfermedades, nutrición y prácticas alimenticias, eficiencia e innovaciones tecnológicas, diversificación de cultivos, mejoramiento genético y tendencias de mercado entre otros temas.

    Entre los ponentes de las charlas, participaron representantes de la empresa DPAustral, tal el caso de Carlos Beltrán, quien desde Guayaquil nos comentó que “nos llevamos para Argentina experiencias invalorables, no solo en el aspecto tecnológico, donde pudimos empaparnos de las más modernas tecnologías en lo que concierne a  la acuacultura, sino también en la importancia de la presencia de la única empresa Argentina, cuya colaboración fue catalogada de interés principalísimo, pues nuestro “Crustacean” es la única solución a nivel mundial hoy efectiva en el tratamiento de la melanosis, libre de metabisulfito, ante la necesidad imperiosa del cuidado del medio ambiente y abastecer al mercado mundial, que demanda productos libre de sulfitos”.

    La exposición se desarrolló en un área de más de 7 mil metros cuadrados, donde se montaron algo más de 200 stands, los cuales tuvieron una importante concurrencia del público relacionado a la actividad y visitantes en general.

    Beltrán comentó a PESCARE que “la camaronera es la primera industria generadora de empleo y divisas del Ecuador, transformándose hoy en día en el primer productor mundial  de Vannamei y con un detalle no menor, la primera empresa exportadora de Ecuador este año tiene previsto alcanzar 2200 millones de dólares (un 10% mas de lo que exportó todo el complejo pesquero argentino en el 2021).

    Nos sumamos  a las palabras del presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, el Economista Carlos Miranda, quien agradeció a las autoridades ecuatorianas por haber dejado trabajar al sector con absoluta libertad, incluso para equivocarse.

    Muestra de ello es la pujanza del sector camaronero ecuatoriano, que hoy emplea a miles de trabajadores, contribuye con las tecnologías más avanzadas y es la principal fuente de ingreso de divisas para el país”.

    El Ingeniero Fernando Suárez Llaneza, quien también participó de la feria, se mostró satisfecho y orgulloso de haber colocado a DPAustral como la única empresa que pudo presentar una alternativa segura al metabisulfito en el tratamiento efectivo de la melanosis.

    “Luego de mas de dos años de intenso trabajo en este país (Ecuador), vemos coronados nuestros esfuerzos, no solo con el reconocimiento del sector, si no en la apertura hacia toda nuestra línea de aditivos para la industria pesquera, que ya son sinónimos de calidad, confianza y efectividad”, concluyó Beltrán en diálogo con nuestro portal.

    Por su parte, José Antonio Camposano, quien es presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador manifestó que “en esta ocasión hay un programa compartido, el programa tradicional de Aqua Expo en la sala principal, pero en la sala contigua vamos a tener otro programa son 60 expertos nacionales e internacionales, que van a compartir diferentes temáticas relacionadas a la cría y cultivo de camarón, con un enfoque muy específico en sostenibilidad agrícola. No es una materia nueva, pero le vamos a dar mucho más énfasis a las ya conocidas como el manejo de enfermedades, detección de enfermedades, nutrición animal, el manejo del cultivo, nuevas tecnologías y mercados. Aqua Expo es un evento conocido por ser un Congreso Mundial en temas de acuacultura, con asistentes y conferencistas nacionales e internacionales”, sostuvo.

    Aclaremos que hoy, Ecuador se convirtió en el principal productor y exportador mundial de Vannamei de cultivo, que si bien nada tiene que ver con nuestro langostino salvaje y natural, habida cuenta de la depresión del mercado de consumo y las justificadas causas por las que el langostino entero congelado a bordo tuvo y tiene una caída violenta en precios y volúmenes comercializados; este parece haber encontrado un nicho por precio y por el tiempo de conservación una vez descongelado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura AQUA Expo Guayaquil 2022 camarón de cultivo cultivo exposiciones langostino langostino de cultivo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Consulta pública por el proyecto exploratorio Tullow MLO 122
    Siguiente Noticia Trazabilidad en redes de pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando