• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Finalizó en Bilbao el Congreso más importante sobre Ingeniería Naval e Industria Marítima

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Destacaron la importancia de la rentabilidad económica de la pesca para asegurar una sostenibilidad integral.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La regulación del uso de los mares y océanos para hacer compatibles todas las actividades que conforman la economía azul, desde la pesca a la obtención de recursos energéticos o el desarrollo de la eólica marina, fueron algunos de los temas abordados y que evidencian una preocupación mundial.

    “Es una industria puntera y un sector del que podemos sentirnos orgullosos”, manifestó la secretaria general de Pesca de España Isabel Artime, quien recordó que España es la primera flota de Europa en términos de capacidad, que opera en todos los mares del mundo y que se dirige en su conjunto a las especies de mayor valor.

    Además, reconoció el esfuerzo del sector pesquero para «minimizar su impacto sobre especies protegidas, adaptar las redes y cumplir con la obligación de desembarque. El sector es el primer interesado en tener mares y océanos limpios porque de eso depende su futuro. Pero no puede haber sostenibilidad si no es rentable”. 

    Por su parte el decano territorial del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos en Galicia, Jorge Dahl, manifestó que “la pesca fue la principal fuente de ingresos para muchas familias durante décadas. Hoy, sigue jugando un papel fundamental en las comunidades costeras: genera empleo y dinamiza toda una industria que incluye desde los astilleros hasta las cadenas de distribución, lonjas, empresas auxiliares o los canales de exportación e importación”.

    Es esa actividad importadora precisamente, la que la secretaria de Pesca, Isabel Artime, considera como otro de los retos más relevantes, la funcionaria española puso de relieve que “pese a la fortaleza del sector no logramos cubrir el 100 % de la demanda en España. Avanzar hacia la autonomía alimentaria es uno de los más urgentes desafíos de Europa. Es necesaria la renovación de la flota para construir una flota del siglo XXI”, destacó.

    Sobre este tema, Artime aseguró que “España ha presentado ante la UE la necesidad de acelerar la transformación energética. La mayoría de las energías renovables probadas han sido proyectos piloto y en buques de transporte, pero la pesca va un poco por detrás”.

    Desde España señalan que contando con una flota envejecida, que tiene una media de 30 años, la renovación es clave para contribuir al relevo generacional del sector.

    “Necesitamos barcos más sostenibles, seguros y también más habitables. Todo el desarrollo y todo el apoyo en esa modernización es un enorme desafío que necesita un apoyo financiero detrás y que, con seguridad, marcará la agenda del sector en los próximos años”, destacó la reconocida funcionaria ibérica, a la vez que dejó un mensaje: “la labor de los ingenieros navales como catalizadores de esta actividad nos ayudará a encontrar soluciones más prácticas que contribuyan a reducir la brecha entre los buques del siglo XX que tenemos hacia los buques del siglo XXI que necesitamos”.

    Sobre el destacado Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, el número 62 en su realización, se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde en su primera jornada se abordó el reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería Naval.

    De la misma manera se debatió sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoníaco y el más, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen los mejor posicionados para avanzar hacia una economía verde.

    Han coincidido en las distintas mesas redondas en que se están dando grandes oportunidades de empleo a través de la industria naval y la urgente necesidad de actuar entre las edades más tempranas para orientar su formación e interés hacia las disciplinas STEM.

    Las disciplinas STEM (un acrónimo que hace referencia a Science, Technology, Engineering, Math) son aquellas carreras que tienen que ver con oficios considerados las profesiones del futuro, es decir Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    industria marítima ingenieria naval pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar y langostino acaparan la atención en la pesca argentina
    Siguiente Noticia Ajuste salarial para CCT 603/10 de SAON
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando