• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Finalizó la campaña de monitoreo ambiental en la Zona Común de Pesca: Un esfuerzo binacional por la sostenibilidad marina

    PescarePor Pescare21 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es parte de uno de los diferentes programas binacionales con el vecino país en la Zona Común de Pesca argentino – uruguaya.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña, denominada “Monitoreo ambiental y del plancton en la Zona Común de Pesca Argentino – Uruguaya en un contexto de Cambio Climático Global”, se desarrolló en Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica «Víctor Angelescu”, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero el que arribó al puerto de Mar del Plata luego de dieciséis días de navegación.

    La actividad se planificó en el marco del Programa Binacional de Monitoreo Ambiental de la ZCPAU para el periodo 2023-2028, de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    Los investigadores, tanto de nuestro país como del Uruguay, estudiaron diversas propiedades físico-químicas, ópticas y biológicas del agua de mar, en superficie y en la columna de agua y determinaron compuestos orgánicos e inorgánicos en sedimentos marinos.

    La investigación, que es una continuidad de los trabajos realizados entre los años 2014 y 2019, se desarrolló a lo largo de tres transectas entre la costa y el talud continental: una frente a Mar del Plata, otra siguiendo el eje de descarga del Río de la Plata, y una tercera frente a La Paloma, en la República Oriental del Uruguay.

    A su vez, se relevaron áreas de desove y cría de especies de peces de importancia comercial, siguiendo una planificación coordinada en el ámbito de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo entre diversas instituciones de ambos países incluyendo al INIDEP, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA Uruguay), el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA-Uruguay), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN-Argentina), la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR), y la Prefectura Naval Argentina (PNA).

    Mediante estos estudios se podrán comprender las variaciones naturales de los organismos del plancton y de su ambiente, así como las producidas por la variabilidad climática y la relación entre estas y las pesquerías en la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguaya.

    A su arribo a puerto el Buque de investigación Angelescu fue recibido por los Presidentes de las Delegaciones de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay ante la CTMFM, quienes pudieron conocer de ese modo las características y equipamiento de esta magnífica plataforma de investigación, única en su tipo en la región, saludar a los tripulantes y dotación científica de ambos países e interiorizarse sobre el desarrollo de las investigaciones realizadas.

    Los estudios integran las series de tiempo ecológicas que son coordinadas por el Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, donde se incluyó a la Estación Permanente de Estudios Ambientales.

    No solo fue incluida la mencionada Estación, sino que se puso atención en una de las estaciones costeras próximas a La Paloma, en una zona cercana a donde se desarrolla un importante proyecto de un hub regional, cuya infraestructura aspira a tener una capacidad de operación de unos 100 millones de toneladas de cargas anuales.

    El Programa Binacional de Monitoreo de las aguas comunes del Río de la Plata, que se realizó en el año 2014, fue elaborado por técnicos argentinos y uruguayos, quienes dieron forma a un trabajo que dio prioridad al restablecimiento de las tres estaciones de monitoreo autónomo que funcionaron entre el 2008 y 2010.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina ctmfm inidep pesca uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuestionan más permisos de pesca en Chubut
    Siguiente Noticia Informe del Estado Argentino sobre control de la Zona Económica Exclusiva y Pesca Ilegal
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando