• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Finalizó la SMM Hamburgo 2022, saldo positivo para empresarios marplatenses

    PescarePor Pescare13 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalizó este viernes la 30º edición de la SMM en la ciudad de Hamburgo (Alemania). Argentina tuvo una importante representación a través de distintos astilleros, donde Mar del Plata también estuvo presente con varios representantes. Desde el sector marplatense también estuvo el presidente de la firma Luis Solimeno e Hijos SA juntos a dos de sus ingenieros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego del período de ausencias en esta feria referida a la industria naval a causa de la pandemia, la nueva edición de la SMM contó con 2.000 expositores de todas las áreas tecnológicas de la industria naval, donde más de 30.000 visitantes se hicieron presentes llegados de 100 países, donde el encuentro en forma personal fue lo más celebrado.

    Discutieron nuevos desafíos, algunos de ellos complejos, a la vez que presentaron innovaciones que, a decir de los expertos, serán revolucionarios.

    Las distintas conferencias contaron con 80 oradores, 160 disertantes en las denominadas Etapas de Transición y 16 empresas emergentes que se postulan para el nuevo premio SMM de la Industria Naval.

    Las conclusiones comunes a la que llegaron los participantes, rondaron en que los esfuerzos que se requieren deberán ser en conjunto, para dar un nuevo impulso a la actividad.

    Entre las presencias marplatenses, Astilleros SPI contó con su stand el cuál fue representado por el Ing. Juan Ignacio Segura (Jefe de Proyecto), la CPN y Lic. en Administración Laura Maroni (Miembro del Consejo Asesor) y Pablo Ciceri (Gerente de Compras).

    Precisamente los tres representantes del astillero brindaron su testimonio de lo vivido durante las cuatro jornadas que duró el evento.

    “Como joven profesional ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que nos permitió capitalizar muchos aspectos de las nuevas tecnologías empleadas en la industria naval y marítima, y saber hacia dónde está yendo y cómo aplicarlas para ponerlas en marcha como un astillero constructor”.

    “La Feria contó con una importante cantidad de equipamiento y de referentes del sector naval. En este sentido debo destacar el grado de conocimiento técnico de los expositores que ha sido sumamente fructífero”. (Ing. Juan Ignacio Segura)

    Por su parte, Laura Maroni, quien es Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval comentó:

    “Para mí es un orgullo poder estar representando a la industria naval argentina, no solo como parte de SPI Astilleros sino también como miembro del Consejo Directivo de ABIN y como socios fundadores del Clúster de Energía Mar del Plata”.

    “Estamos muy agradecidos a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional por el esfuerzo que han realizado para organizar el pabellón nacional y que podamos demostrar nuevamente al mundo las capacidades y el potencial de nuestro país. También quiero agradecer al Programa Argentinas al Mundo que nos permitió participar en esta feria y hace unos meses en Navalia, Vigo”.

    Quien también brindó su parecer de lo vivido en Alemania, fue el gerente de compras de Servicios Portuarios Integrados, Pablo Ciceri:

    “Es un orgullo participar y representar a SPI y a la Argentina en esta feria en la que pudimos apreciar un mercado internacional demandante. Además pudimos visitar diversos proveedores, algunos con los que ya estamos trabajando y otros con los que vemos amplias posibilidades de trabajo conjunto”.

    “Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora, tanto en lo personal como en lo profesional. No solo pudimos intercambiar experiencias y visiones, sino también ratificar las capacidades y el potencial que tiene la industria naval argentina”.

    Por el lado, de la firma Luis Solimeno e Hijos SA, estuvieron presentes su presidente Antonio Solimeno, y los ingenieros Hugo Guirin y Leonardo Vazquez. Consultado Tony, acerca de lo visto, dejó claro que » Argentina tiene un potencial enorme, por cuanto hay mucho por hacer. Venimos a ver como podemos ser mas competitivos y eficientes en nuestros buques, en nuestros motores y guinches, en la forma de pescar mejor y por sobre todo ser amigable con el medio. Hay mucha tecnología de punta que seguramente la vamos a tener en el Luigi y el Anita. Estar compitiendo en los mercados mundiales nos hace estar en la vanguardia tecnológica. Vinimos a ver esto y nos llevamos una gran impresión de la SMM Hamburgo 2022. Donde hemos visto ademas, los astilleros Marplatenses y mucha gente del sector principalmente grandes armadores amigos que por la pandemia no veíamos desde hace algunos años «.

    El mismo Antonio Solimeno, nos acerco material fotográfico de los diferentes Stand, recorridos observando motores mas comprometidos con el medio ambiente, de gran potencia y una sustancial reducción de tamaño, como ese potente 10cilindros de 9000KW. Otro punto relevante en nuestro dialogo, es la inserción de motores de Hidrogeno cuya emisión tiende a cero, algo que por ahí Argentina esta distante pero que ya comienza a hacer punta en buques, motivando que las principales terminales del comercio mundial comiencen a instalar la logística para ese limpio combustible.

    Una vez más la SMM Hamburgo ha sido un rotundo éxito, no solo por la cantidad de participantes de un centenar de países, sino también por lo mostrado por los expositores, que no dejaron de asombrar a propios y extraños.

    A raíz de este resonante éxito, los organizadores ya anunciaron la próxima edición, la 31º, que se desarrollará en la misma fecha, es decir entre el 3 y el 6 de septiembre de 2024.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos motores pesca SMM Hamburgo 2022
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe cayó el tratamiento de la nueva Ley de Pesca en Chubut
    Siguiente Noticia Se espera una intensa actividad en el puerto local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando