El tenso di谩logo que la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera viene sosteniendo con el Somu tuvo hoy un cap铆tulo de acuerdo en el encuentro que sus representantes mantuvieron en el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n.
Dirigentes de las entidades terminaron de definir las sumas por acci贸n social, capacitaci贸n y cobertura asistencial de los marineros, un 铆tem que hab铆a generado reclamos por parte del gremio a煤n cuando en mayo pasado parec铆a cerrada la negociaci贸n.
Fue durante ese mes que las partes acordaron la renovaci贸n del Convenio Colectivo de Trabajo 335/01, pero d铆as m谩s tarde comenzaron las presiones del Somu para aumentar los aportes, incluso paralizando las exportaciones, hasta que se lleg贸 a este entendimiento.
El nuevo esquema se hizo a trav茅s de la modificaci贸n del art铆culo 21, que reconoce el aporte mensual de cincuenta pesos por cada tripulante, que si bien antes era de 100 pesos, ahora estar谩 acompa帽ado por sumas extras atadas a la producci贸n.
Esos montos variar谩n de acuerdo al tama帽o del barco, seg煤n el registro de Prefectura: buques de arboladura pesquera mar铆tima costera cercana o restringida (capacidad de 400 a 1.000 cajones), incorporar谩 el valor de tres cajones por viaje y los buques de arboladura pesquera mar铆tima costera (capacidad mayor a 1.000 cajones), el de cuatro cajones por viaje.
Cada caj贸n se toma a un valor de 150 pesos, que a su vez equivaldr谩n en los supuestos antes mencionados a cuatrocientos cincuenta 450 pesos por viaje y a 600 pesos por viaje respectivamente.
En todos los caso, las sumas ser谩n abonadas por los armadores, del 10 al 15 de cada mes, una vez completado como m铆nimo las dos terceras partes de las cargas.
En referencia a los barcos m谩s chicos, con una capacidad inferior a los 500 cajones, quedaron exceptuados por consider谩rselos de rada/r铆a y, por lo tanto, ajenos a la Asociaci贸n.
鈥淟a doctora Noem铆 Rial (viceministro de Trabajo) nos indic贸 que el convenio completo ser谩 homologado en una semana鈥, adelant贸 el gerente de la Asociaci贸n, Mariano Retrivi, despu茅s de firmar el texto, el cual tendr谩 vigencia por un a帽o.
De la reuni贸n tambi茅n participaron, el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Miguel Bustamante, el secretario de Relaciones Laborales del Somu, Jorge Vargas, y el secretario de la seccional Mar del Plata, Rub茅n Manno, entre otros.
La reuni贸n entre las partes realizada en el Ministerio de Trabajo permiti贸 definir los aportes por acci贸n social. El acuerdo garantiza la normalidad operativa del sector.

Siguiente Noticia Circula un proyecto de ley para reponer el mercado concentrador pesquero