• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sustentabilidad

    Firman nuevo acuerdo de cooperación internacional contra la pesca ilegal

    PescarePor Pescare22 de julio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La organización Opras y su par regional, Calamasur, coordinarán acciones en la lucha contra la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada.
    Mackern y Miranda sellando el entendimiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un nuevo acuerdo de cooperación regional suscribió la Organización para la Protección de los Recursos Pesqueros del Atlántico Sur (Opras). En este caso su contraparte es el Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacifico Sur (Calamasur).

    Se trata de un memorando de entendimiento que integra a países de la región, Argentina, Chile, Ecuador, México y Perú, entre ellos, en la lucha contra la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada, que afecta a una diversidad de especies transzonales.

    Opras, vale recordarlo, ya había suscripto otros de similar carácter con representantes de España y Brasil. “Este acuerdo tiene como objeto darle un marco adecuado y forma expresa a la cooperación”, informaron las entidades.

    Ver también

    Representantes de Argentina y España suscribieron acuerdo tendiente a ordenar la milla 201

    El texto fue suscrito vía remota por el presidente de Opras, Alan Mackern; y su par de Calamasur, Alfonso Miranda.

    El foco está puesto está puesto en el manejo de los recursos que trascienden los límites jurisdiccionales de los estados costeros y que por esa característica migratoria son blanco de explotación por parte de flotas extranjeras.

    En el caso de los calamares, ambas instituciones buscan compatibilizar las medidas de conservación y explotación que aplican dentro de sus zonas económicas exclusivas con las que deberían regir fuera de ellas, donde por lo general hay ausencia de reglas.

    NOTAS RELACIONADAS

    Noticia AnteriorCongeladores tangoneros preparan el regreso a zona de pesca
    Siguiente Noticia Contessi botó al “Federico C” en una ceremonia íntima; pero cargada de emoción
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sustentabilidad 11 de octubre de 2025

    Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas

    Por Antonella11 de octubre de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 23 de mayo de 2025

    Arbeletche pidió a Nación eliminar las retenciones a la pesca para mejorar la competitividad

    Por Lalo Marziotta23 de mayo de 20253 Minutos
    Sustentabilidad 23 de mayo de 2025

    Puerto Madryn: CAPIP reclama la marcha atrás del aumento en las tarifas eléctricas

    Por Antonella23 de mayo de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 30 de abril de 2025

    A partir de mañana, YPF baja el precio del gasoil: Un alivio estratégico para la pesca y la producción primaria

    Por Pescare30 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 8 de abril de 2025

    Intercámaras informa pérdidas millonarias y exigen medidas urgentes

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20254 Minutos
    Sustentabilidad 28 de diciembre de 2024

    La Prefectura Naval Argentina actualiza aranceles y tasas para el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella28 de diciembre de 20243 Minutos
    Sustentabilidad 13 de julio de 2024

    Finalizó la 36ª Reunión del COFI de la FAO en Roma. Puntos Relevantes

    Por Pescare13 de julio de 20248 Minutos
    Sustentabilidad 5 de julio de 2024

    La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca

    Por Pescare5 de julio de 20245 Minutos
    Sustentabilidad 12 de junio de 2024

    Argentina, de la mano de CAPA avanza hacia la certificación del calamar illex argentinus

    Por Pescare12 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.