• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles Normativa

    Fortalecen el control y la fiscalización del sector mediante la creación del Sistema Nacional de Inspectores de Pesca

    PescarePor Pescare7 de junio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La cartera que conduce el Subsecretario de Pesca y Acuicultura junto al Director Nacional de Pesca avanzan en la digitalizacion del sistema para lograr eficiencia, control, fiscalizacion y celeridad en los tramites administrativos. Ayer dieron a conocer el Manual de Procedimientos Administrativos de la DNCyFP, crearon el Sistema Nacional de Inspectores de Pesca y el Modulo Despacho a Pesca del SiFIPA.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Aprueban medidas para fortalecer el control y la fiscalización. Se creó el Sistema de Inspectores de Pesca y se institucionalizó el Manual de Procedimientos Administrativos de la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera.

    Se materializaron cuatro actos administrativos entre los cuales se encuentra la Disposición SSPyA N° 204/2023 por la cual se crea el Sistema Nacional de Inspectores e Inspectoras de Pesca, con el objeto de consolidar y unificar las medidas que regulan las funciones y responsabilidades de las Inspectoras e Inspectores Nacionales de Pesca a bordo de buques pesqueros, de muelle y/o establecimientos industriales.

    Además se generó en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) el módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” para que las empresas armadoras y/o agencias marítimas soliciten tal autorización de manera electrónica. De esta manera, se podrá efectuar el mencionado trámite de manera ágil, sencilla y eficaz, pudiendo consultar en tiempo real el estado del mismo y generar una reducción de costos y tiempos tanto para los armadores como para la Administración Pública Nacional.

    Asimismo a través de la Disposición DNCyFP N° 5/2023, se puso en vigencia el Manual de Procedimientos Administrativos de la Dirección de Control y Fiscalización de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en el cual se incorporó toda la información, normativa vigente e instrucciones sobre la organización interna de la mencionada Dirección, detallando los procedimientos efectuados diariamente relativos al control y la fiscalización de buques pesqueros que operan en aguas de dominio y jurisdicción nacional, así culminan la totalidad de los Manuales de Procedimientos de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

    Otra de las Disposiciones de la Dirección Nacional es la Nro. 6/2023 donde se actualiza el ‘Manual de Procedimientos para el Control y la Vigilancia Pesquera Nacional’ de la Dirección de Control y Fiscalización de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, aprobado oportunamente mediante la Disposición DNCyFP N° 14/2022.

    Desde el Organismos han tomado esta decisión en atención al tiempo transcurrido desde la aprobación del mencionado Manual y dado que, con posterioridad a su entrada en vigencia, se han dictado numerosas normas en la órbita de la administración pesquera nacional que poseen injerencia en las tareas de control y fiscalización, y resulta indispensable mantener actualizado el referido documento.

    Finalmente, mediante la Disposición SSPyA N° 205/2023 se estableció una prórroga por el término de dieciocho meses para que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera culmine con el desarrollo del Sistema de Control y Fiscalización mediante la utilización de Cámaras a Bordo de buques pesqueros.

    Esta medida se dictó luego de un año y medio de trabajo con INVAP S.E, el cual consistió en el análisis contextual de los requerimientos funcionales para abordar el diseño conceptual del sistema de fiscalización desde el enfoque técnico, como así también, numerosas actividades que dieron como resultado diecinueve relevamientos de campo, de los cuales participaron integrantes y autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el INIDEP, el Cuerpo Nacional de Inspectoras/es de Pesca, las Delegaciones Nacionales de Pesca, la Dirección de Control y Fiscalización, la Dirección de Administración Pesquera y la Coordinación de Análisis de Infracciones y Sanciones de la citada Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, como así también, solicitaron la intervención, opinión y participación del proyecto a los representantes de los sectores más relevantes de la pesca marítima industrial.

    Destacaron desde la Dirección Nacional que se han presentado una gran cantidad de situaciones coyunturales relacionadas con medidas sanitarias adoptadas por la pandemia COVID-19, fluctuaciones del dólar y cambios presupuestarios, impacto económico y político de la guerra entre Rusia y Ucrania, y cuestiones humanas, biológicas y climatológicas, entre tantas otras, que han influido negativamente en los plazos inicialmente pautados en la Disposición N° 52/2021, para concluir con el proyecto mencionado.

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman comentó al respecto que “deseo resaltar que hoy la República Argentina cuenta con una Administración Pesquera totalmente digitalizada, lo cual contribuye a la simplificación de trámites y reducción de costos y de tiempos tanto para la Administración Pública Nacional como para los administrados y las administradas. Por otro lado, hemos robustecido y perfeccionado las tareas en torno al control y la fiscalización y la creación del Sistema Nacional de Inspectores e Inspectoras de Pesca representa un hito de nuestra gestión. Estas decisiones permiten tener un Estado más ágil y eficiente para garantizar el cumplimento de sus misiones y funciones.”

    Sobre el mismo tema se pronunció el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, quien expresó que “en estos años de gestión del Dr. Carlos Liberman, a cargo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, hemos avanzado notoriamente con la materialización de normas que han favorecido el devenir de la actividad. La falta de institucionalización de los Manuales de Procedimientos representaba una deuda histórica con las y los administrados. Hoy, podemos decir que todas las áreas de la Dirección Nacional a mi cargo poseen su Manual de Procedimiento homologado por Disposición y publicado en el Boletín Oficial, lo que representa un avance sustantivo en la calidad institucional de cara a los trabajadores y trabajadoras de nuestra cartera y fundamentalmente en relación a las y los administrados.

    Por otro lado, quiero destacar que, desde el dictado de la Disposición SSPyA N° 52/21, trabajamos arduamente con INVAP S.E para avanzar con el proyecto de cámaras a bordo y que, más allá de las circunstancias desfavorables que debimos atravesar en estos años de gestión, la responsabilidad primaria sobre la concreción de esta iniciativa recae directamente en la Dirección Nacional a mi cargo, por lo cual continuaremos realizando las acciones tendientes para la ejecución y cristalización del proyecto”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina Despacho a pesca DNCyFP inspectores de pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCrean el Sistema Nacional de Inspectores de Pesca
    Siguiente Noticia Prefectura y Consorcio ajustan mayores controles en el ingreso a la zona industrial del puerto
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d