• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Fueron seleccionados los buques que realizarán nueva prospección de langostino

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde este jueves, catorce buques operarán durante cinco días en el área localizada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur, y los meridianos 63° y 60° de longitud Oeste.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Quedó configurada la lista de barcos que desde este jueves evaluarán la presencia de langostino y merluza acompañante hacia el norte en aguas nacionales; más precisamente, en el área localizada entre los paralelos 43° y 44° de latitud Sur, y los meridianos 63° y 60° de longitud Oeste.

    La Subsecretaría de Pesca de la Nación informó que el sorteo electrónico realizado ayer dio por resultado una nómina de catorce barcos:

    . “Empesur”

    . “Borrasca”

    . “Valiente II”

    . “Argenova I”

    . “Juan Álvarez”

    . “Abrumasa XVIII”

    . “Bogavante Segundo”

    . “José Américo”

    . “Argenova II”

    . “Mar Austral I”

    . “Siempre Don José Moscuzza”

    . “Nuevo Anita”

    . “Puente San Jorge”

    . “Miriam”

    Plan de trabajo

    Las unidades operarán durante cinco días efectivos de pesca divididos en tres subáreas; aunque la zona se prospectará en su totalidad de manera simultánea de cara a una eventual futura apertura al resto de la flota.

    Originalmente, la prospección debió haberse iniciado el pasado lunes, pero las adversas condiciones climáticas obligaron a reprogramarla.

    En principio, como objetivos primarios el Inidep planteó:

    • Estimar la captura de langostino en cada lance

    • Realizar dos muestreos diarios de talla por sexo de langostino

    • Estimar la captura de merluza en todos los lances de pesca. Además, identificar y cuantificar todas las especies acompañantes

    • Obtener la producción de langostino por día de prospección (en kg y cajas por categoría comercial)

    • Realizar un muestreo de talla de merluza por día como mínimo

    Relacionado

    aguas nacionales barcos buques langostino prospección
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSPI Astilleros inicia la construcción de una draga nacional
    Siguiente Noticia Por casos de coronavirus, el Consorcio funciona con guardias mínimas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.