• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Fuerte reclamo de trabajadores del INIDEP en Mar del Plata

    PescarePor Pescare24 de febrero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Carla Firpo, investigadora científica del INIDEP, dijo a PESCARE que la situación es límite. "La gente está preocupadísima, es otro fin de semana que van a pasar sin cobrar", señaló.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Fuerte reclamo de trabajadores del INIDEP en la puerta de la sede. Cincuenta trabajadores reclaman el pago de haberes atrasados y definir su continuidad laboral. El Subsecretario de Pesca y Acuicultura se hizo presente en las instalaciones y dialogó con los trabajadores.

    Luego de dialogar en la mañana del viernes con el subsecretario Juan Antonio López Cazorla, y al no recibir una respuesta satisfactoria por parte del funcionario, los trabajadores decidieron volver a visibilizar su problemática.

    La nueva protesta, que incluyó el corte parcial del acceso a la Escollera Norte, hizo que los trabajadores del Instituto, munidos de pancartas y banderas alusivas al momento que atraviesan, mostraran a la comunidad marplatense su estado de incertidumbre laboral.

    Carla Firpo, investigadora científica del INIDEP desde hace más de 20 años en el lugar y responsable de uno de los programas del organismo, dialogó con PESCARE contando la situación de los empleados:

    ¿Pudieron dialogar con el subsecretario López Cazorla?

    El subsecretario nos recibió hoy (por el viernes) a la mañana. Fue una charla corta, porque el tema principal que queríamos plantearle eran los contratos 11/09, los cincuenta contratos que están sin firmar y la gente sin cobrar desde fines de diciembre.

    Nos dijo que no venía con ninguna respuesta concreta y que el trámite estaba en el Ministerio de Economía, que es donde se tiene que firmar el ministro Caputo. Cualquier otra cosa que planteáramos no tenía mucho sentido. Nuestro tema principal ahora es que se resuelva eso, y todo el resto son cuestiones secundarias que, obviamente en un mes vamos a tener más conflictos, pero era nuestra prioridad.

    Él mismo bajó a hablar con el personal, nos dijo lo mismo que a los  gremios y la gente estaba muy enojada, entonces definimos salir acá, a cortar el acceso a la escollera, donde estamos desde hace más de dos horas.

    Les dejó en claro que la definición del tema no corre por su cuenta a pesar de tener ahora “firma” en el Instituto. ¿Qué respuesta les dio al respecto?

    Es que este tipo de contratos quedaron por fuera de la firma de él. El subsecretario puede firmar las contrataciones de la planta semi-permanente, pero los contratos 11/09 quedaron para la firma de Caputo, al menos en esta instancia, por esos tres meses que se supone que les van a firmar el contrato, sería hasta fines de marzo y después se verá.

    ¿Cómo seguirán accionando más allá de esta protesta, dado que ese grupo del personal continúa sin cobrar?

    Llegamos a un punto límite en donde no tenemos más paciencia. La gente está preocupadísima, es otro fin de semana que van a pasar sin cobrar. Después de que se firmen, tardan unos días más los trámites administrativos, o sea que hasta fin de mes quizás no cobren el mes de enero.

    Ahora cuando nos juntemos adentro del Instituto vamos a definir cuáles son las próximas medidas que vamos a tomar. Seguramente esto va a ir incrementándose a medida que pasan los días.

    ¿Esto retrasaría campañas y las tareas habituales que se hacen en el Instituto?

    El trabajo se va a retrasar seguro. Las campañas tenemos que evaluar qué es lo que se va a hacer, pero sí todo el trabajo del Instituto. Estamos todos los días juntándonos entre dos y cuatro horas abajo en el hall para hablar de esta problemática y esto quieras o no, repercute en el trabajo que hacemos cada uno de nosotros, porque nadie puede estar con la cabeza en nuestro trabajo al ciento por ciento cuando tenemos cincuenta compañeros que no cobran.

    Valeria Mango, técnica del INIDEP quien tiene 15 años trabajando en la Institución, también dialogó con esta Editorial, dando su punto de vista sobre la acuciante situación propia y de sus compañeros de trabajo.

    “La situación es como decía Carla (Firpo). Estamos a la espera, en estado de alerta. Teníamos la esperanza que hoy tuviéramos alguna buena noticia pero no pasó y espontáneamente la gente salió del Instituto. Ahora nos vamos a reunir en una asamblea y definir cuales son los pasos a seguir y que medidas se deciden tomar.”

    ¿Pactaron alguna otra reunión con el Subsecretario de Pesca o todo se circunscribió a la charla de hoy (viernes)?

    Solo fue el diálogo de hoy. Quedamos en que nos va a avisar cuando tenga alguna novedad, pero no es algo que dependa de él. No desconfiamos de la buena voluntad de él, sabemos que tiene buena voluntad para solucionar esto, pero creo que lo excede.

    La semana que viene que ya va a haber gente que tendrá dos meses sin percibir haberes.

    Estas cincuenta personas no cobrar el sueldo de enero y hoy estamos a 23 de febrero, así que la semana que viene no van a haber cobrado ni el sueldo de enero, ni el sueldo de febrero.

    ¿Qué medidas cree que pueden llegar a tomar para que atiendan el reclamo desde el propio Ministerio de Economía?

    Luego de la charla que volvamos a tener entre todos, entiendo que vamos a llegar a alguna retención de tareas o un paro. Lo tenemos que consensuar en la asamblea.

    NOTAS RELACIONADAS

    contratados inidep investigacion mar argentino Mar Del Plata pesca reclamo
    Noticia AnteriorImpulsan un paro nacional de actividades en puertos argentinos
    Siguiente Noticia El dilema político. Miedo, enfrentamientos y un sector productivo en vilo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 30 de septiembre de 2025

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 15 de septiembre de 2025

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto 9 de septiembre de 2025

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto 29 de agosto de 2025

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.