• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Impulsan un paro nacional de actividades en puertos argentinos

    PescarePor Pescare24 de febrero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Impulsan un  paro nacional de actividades en puertos argentinos de no mediar una solución este fin de semana.. Lo realizará la Federación Estibadores Portuarios Argentinos y será a partir del próximo lunes, luego de un compás de espera para arribar a un acuerdo. Mezzamico habló de la posición en Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por medio de un comunicado de prensa, la FEPA informó:

    “La Federación Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores resolvió la convocatoria a un PARO DE ACTIVIDADES EN TODOS LOS PUERTOS DEL PAÍS ante el incumplimiento de los compromisos asumidos en materia laboral y salarial en los puertos de la provincia de Chubut.”

    “La medida de fuerza fue definida por unanimidad este miércoles 21 en plenario nacional de la FEPA en la localidad de Puerto Madryn, encabezado por el Secretario General Osores con la presencia de todos los sindicatos de base adheridos a la federación.”

    El comunicado también expresa que “los gremios que conformamos la FEPA solicitamos al gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, que tome intervención en el conflicto y haga cumplir con las paritarias negociadas, en un plazo máximo de 48 horas. De lo contrario, a partir del lunes 26 de febrero se iniciará el paro nacional con acciones gremiales directas en todos los puertos del país.”

    “Asimismo, advertimos que si se autoriza a trabajadores que no formen parte de las listas del SUPA Chubut, las autoridades competentes se harán responsables de lo que pueda suceder en el muelle, en lo que sería una clara intención de hacer enfrentar a los trabajadores. De suceder esta situación, automáticamente se declarará un paro nacional previo a la fecha establecida por el plenario.”, concluye el envío a los medios de la Comisión Directiva Nacional y firmado por su Secretario General Marcelo Osores.

    Vale recordar que la Federación, luego del latente conflicto desatado en Chubut, donde la cúpula del gremio del SUPA fue acusada de por la fiscal Florencia Gómez de extorsión  y pedido de coimas a empresarios pesqueros, la misma tomó intervención activa en el conflicto.

    La acusación, detención y posterior dictado de prisión preventiva por treinta días, recayó en los dirigentes del SUPA Alexis Gutiérrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef, acusados de exigir dinero a empresarios a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con medidas de fuerza.

    La entidad que nuclea a varios gremios de la estiba a nivel nacional, prometieron que aportarían herramientas para la investigación de la causa, denunciando una persecución empresarial. Ver nota de redacción.

    En esa ocasión el propio Osores había manifestado que “la FEPA va a colaborar con la Justicia en la causa que mantiene injustamente detenidos a los dirigentes del SUPA Chubut, compañeros que fueron elegidos por el voto de los trabajadores para solucionar una extensa situación de pagos en negro y explotación en los puertos de la provincia.”

    Dentro del conflicto también se suscitaron hechos violentos, como fue el caso del incendio exprofeso de un vehículo particular, perteneciente a uno de los empresarios pesqueros de Rawson en la puerta de su propio domicilio.

    La situación en Mar del Plata

    Si bien el paro sería a nivel nacional, no tendría prácticamente injerencia en el puerto de Mar del Plata, tal como le adelantó a PESCARE el secretario general del SUPA en la ciudad, Carlos Mezzamico.

    ¿Cómo es la situación con respecto a esta propuesta de un paro de actividades en el puerto de Mar del Plata?

    Estamos en espera. Entre hoy, hasta mañana (sábado) –porque se dio plazo para contestar- hasta el lunes. Si no hay respuesta, cada uno en su puerto de alguna manera u otra, va a acompañar una medida de fuerza.

    ¿Y cómo sería puntualmente la situación de Mar del Plata?

    Acá en Mar del Plata me voy a juntar con las empresas y vamos a ver de qué manera podemos acompañar en forma simbólica, porque acá arrancan las zafras de calamar, la descarga del fresco no lo vamos a parar, porque es mercadería perecedera y no queremos tener problemas.

    Vamos a evaluar de qué manera podemos acompañar, porque este es un problema gremial en Chubut. Yo ya hablé lo que tenía que hablar, fui al Congreso de los SUPA e hicimos nuestros planteamientos, fijamos nuestra posición. Vamos a esperar, antes que nada si contestan y después, si se confirma el paro a nivel nacional, veremos de qué manera acompañamos.

    ¿Cuál fue la posición que tomó usted en el Congreso de FEPA?

    Mi posición fue que se equivocaron de los dos lados, pero hay una connivencia entre los empresarios y la política, que está con una fuerza superior, a lo que puede hacer un gremio en el reclamo, porque como no tiene acceso a los ministerios, no tiene acceso al poder, llevan las de perder.

    Acá hay un reclamo de un acuerdo salarial que se firmó con ocho empresas y dos empresas no quieren firmar, que son las empresas de Rawson. Ese es el reclamo, que firmen y que paguen lo que deben, porque ya venían trabajando y se está a la espera de eso. De lo que salga de ahí, después se verá en qué medida y cómo se va a ir trabajando y si se puede llegar a un acuerdo o  no.

    La idea de FEPA de ir allá (Chubut) es porque se hablaba que querían intervenir el sindicato, porque hay un problema, una denuncia de corrupción sobre integrantes del SUPA de Rawson y que tienen prisión domiciliaria por ahora.

    Hay un tema en juego, FEPA no fue a defender a aquel que cometió un delito. Fue allá primero y principal para que no mezclen los tantos y no se intervenga el sindicato, eso por un lado, y por otro lado también fuimos claros y dijimos que trabaje la justicia. Estamos a favor de que las cosas se aclaren y que pase lo que tenga que pasar y que se respete el acuerdo que se firmó.

    En esa parte de Rawson se trabaja todo en negro, no hay convenios colectivo de trabajo, no hay aportes para la gente, hay un montón de cosas que habría que aprovechar esta situación y tirarla sobre la mesa, para poder arreglar los temas.

    Cada uno va a manejar su razón. Yo lo que dejé bien en claro, que yo no voy a comprometer al puerto de Mar del Plata, hasta que no se resuelva localmente el problema. Ahora, si eso se nacionaliza, veremos qué hacemos entre todos, pero por ahora Mar de Plata sigue trabajando.

    ¿Usted nos confirma que Mar del Plata sigue trabajando?

    Si.

    Al margen de todo lo expuesto por los participantes, es MUY PROBABLE HOY SÁBADO 24 DE FEBRERO se logre un acuerdo y todo el sector unido termine limando las asperezas y saliendo a pescar, por el bien de cada habitante de esa rica provincia argentina que tanto le da a nuestro país. No solo una expresión de deseos, sino una información por estas horas de la mañana.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut conflicto FEPA langostino para nacional pesca SUPA Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA partir del 1 de mayo será obligatorio marcar las artes de pesca en Argentina
    Siguiente Noticia Fuerte reclamo de trabajadores del INIDEP en Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Por Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Desde Mar del Plata al sur: El reclamo pesquero tomó los puertos argentinos

    Por Antonella10 de junio de 20255 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero se agudiza en Chubut: Frustración por la suspensión de una reunión clave en Madryn

    Por Lalo Marziotta10 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    SOMU: “El sueldo proporcional de producción no se negocia”

    Por Antonella10 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó conciliación obligatoria en el conflicto del sector fresquero y fijó audiencia para el martes

    Por Antonella8 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca
    • Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo
    • Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo
    • A ocho años del hundimiento del Repunte
    • Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC
    • Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando