• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio

    Ganancias extraordinarias en el transporte marítimo de cargas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Escasez de contenedores impulsan precios al alza en el transporte marítimo de cargas. El COVID-19 ralentizó y desarticuló el movimiento. Hoy la demanda empuja los precios hacia arriba.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El COVID-19 fue uno de los elementos que modificó el esquema natural del transporte mundial. En principio, desordenó envíos de vacios y ralentizó cargas, motivo por el cual el mercado del comercio exterior se frenó inmediatamente. Como consecuencia de ello, desde la demanda de productos, las calles vacías, y el intento casi de alcanzar a cero el consumo hizo que se agoten stocks naturales. Culminada la pandemia, recomponer stocks y la pseudo explosión de consumo evidenció la necesidad de reacomodar el mercado del transporte habida cuenta de la necesidad de contar con los TEU’s necesarios para el transporte. Como un resorte que fue comprimiéndose, hoy aun, esos movimientos hicieron incrementar fuertemente los costos. Las navieras trabajan a full, los tiempos no alcanzan, y mucho menos los contenedores.

    Ganancias que superan todo lo pensado son las que están obteniendo las navieras a nivel internacional.

    Con los resabios de la pandemia por coronavirus y la aún vigente “crisis de los contenedores”, empresas –y por consiguiente consumidores- ven con desagrado como los costos van creciendo día a día.

    El avance de las vacunas en todo el mundo y la baja de la circulación del virus de Covid-19 ha hecho que el tránsito de mercaderías siga incrementándose a raíz de la demanda de los consumidores, pero lo que no se ha podido solucionar es el faltante de contenedores que como consecuencia ha hecho que las rutas marítimas más utilizadas –como pueden ser entre Asia y Estados Unidos, Europa o América Latina- incrementen sus tarifas que han marcado hasta el 500% en destinos puntuales y con mucha demanda.

    Los únicos ganadores, si es que se pudiese adaptar el término, han sido las navieras.

    Por caso, una muy conocida por estos lares como Maersk, tal vez la más grande, ha registrado el mayor nivel ingreso desde su propia creación hace nada menos que 117 años.

    Las ganancias de la naviera superaron los US$ 5.900 millones, con ingresos totales de poco más de 16.600 millones de dólares.

    Es que el sector naviero en general ha registrado en los últimos veinte años ganancias por 83.500 millones de dólares, aunque vale la aclaración que son números donde no se tienen en cuenta los beneficios y los impuestos.

    ¿Qué proyectan para 2022? Ganancias por 150.000 millones de dólares.

    Dicho de otro modo, duplicarán en apenas un año lo que ganaron en casi sus últimos 20 años de historia.

    ¿Y Argentina? ¿Y Mar del Plata? ¿Y otros puertos donde llega la naviera?

    Hacen “malabares” para poder brindar un servicio acorde como lo están haciendo pero que no impacte significativamente en las empresas a la hora de elegir las navieras para transportar ya que debido a la crisis en las cadenas de suministro se extenderá a lo largo del presente año.

    Senator Internacional, empresa operadora de cargas que tiene su sede en Hamburgo, Alemania fue absorbida por Maersk, en realidad fue adquirida por cifras que no han sido públicas.

    De este modo, la única naviera que llega a Mar del Plata, continúa con su plan de expansión y tratando de quedarse con la mayor porción de un mercado signado por la incertidumbre pero a sabiendas que entre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y sumado a la crisis de los contenedores, tendrá sus enormes beneficios.

    Consultado por  PESCARE uno de los despachantes de Aduana del puerto marplatense, reafirma que los costos han subido y que es muy difícil hacer proyecciones hoy en día, de acuerdo a lo que hemos contado aquí.

    “Es un día a día. Los precios pueden varias hasta 3 o 4 veces en la misma jornada. Se hace complicado trabajar así. Nosotros tenemos clientes muy fieles y es una desprolijidad estar cambiando todo el tiempo los valores. Lo comprenden, pero no es la manera de trabajar. No es culpa de nadie puntualmente, sino de un sistema que nos parece, algunos lo usan de excusa para sacar sus ventajas”, comentó el despachante.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cargas refrigeradas comercio contenedores precios TEU’s transporte marítimo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRenovó mandato el Capitán de Pesca Jorge Frías
    Siguiente Noticia INIDEP releva y monitorea Besugos en cautiverio
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Legislación

    El estancamiento en las negociaciones de la OMC sobre subsidios a la pesca amenaza el consenso global

    Por Antonella18 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio

    Vínculos entre Ecuador y España fomentan inversiones y comercio

    Por Pescare12 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Legislación

    El Congreso aprueba el histórico acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca

    Por Pescare8 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio

    Mercados Bonaerenses desembarca en el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare11 de septiembre de 20243 Minutos
    Comercio

    Se inauguró el frigorífico Mar Franco

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Comercio Legislación

    Avanzan las negociaciones de la OMC en materia de eliminación subsidios a la pesca

    Por Pescare25 de julio de 20245 Minutos
    Comercio Legislación

    Qatar se une al Acuerdo de la OMC sobre la eliminación de subvenciones a la pesca

    Por Pescare16 de julio de 20243 Minutos
    Comercio

    La AFIP eliminó requisitos para importar

    Por Pescare11 de enero de 20244 Minutos
    Comercio

    La Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET también elaboran un informe técnico sobre anisakis en merluza

    Por Pescare7 de septiembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando