• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Gerpe: “Tenemos que generar mejores condiciones para el capital local”

    PescarePor Pescare17 de enero de 20176 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Pesca de la Nación se refiere al marco necesario para el crecimiento de la industria. Además, China, Malvinas, calamar, variado costero y descartes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En este segundo tramo de la entrevista, el subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, repasa aspectos vinculados a las inversiones en el sector. Además, se refiere a las expectativas frente a la temporada de calamar, las infracciones a los costeros, la posibilidad de ir un gasoil sin tasas ni impuestos y la reducción de descartes.
    – Está por comenzar la temporada 2017 de calamar algunos días antes de lo habitual ¿Desde la administración se planean extender este arranque durante enero o es sólo una prueba por este año?
    – En principio, fue por este año. Hubo una solicitud dentro de la Comisión de Seguimiento de Calamar para analizar la posibilidad de trasladar la apertura al 1° de enero.  El Inidep dijo que no veía riesgos en la modificación de la fecha, por lo que este año en función de hacer una prueba adelantamos un poco el inicio de la temporada (comienza este 18 de enero). Tenemos que ver cómo funciona. Estamos expectantes de ver qué pasa.
    – ¿Qué cantidad de barcos es compatible hoy con una explotación sustentable? Es decir, ¿realizarán un nuevo llamado para ingresar poteros?
    – Está hablada la posibilidad de en algún momento hacer un nuevo llamado para incorporar barcos. La posición nuestra es muy taxativa: para poder pensar en hacer un nuevo llamado tenemos que ver que la realidad biológica nos acompañe. Si volvemos a tener otra campaña de 55 mil toneladas, que no alcanza o alcanza muy justo para nuestra flota, dependiendo de precios internacionales, no vemos ninguna razón para incorporar más buques. No tenemos ningún apuro. Meter más competencia sobre un recurso escaso no tiene demasiado sentido.
    – A propósito del mercado, ¿por qué China nunca aplicó la rebaja de aranceles que había comprometido a cambio de ingresar buques al caladero nacional?
    – Puede haber algún diálogo, pero las negociaciones bilaterales no las podes condicionar con aranceles; digamos, hacer un esquema del tipo: tantos buques entran-bajan aranceles. Las negociaciones de aranceles son más profundas. Nosotros seguimos negociando aranceles. Por otra parte, este año se levantaron las barreras del sulfito (para el ingreso de langostino). Vamos a seguir insistiendo.

    Firma de acuerdos con el director General del Buró de Pesca chino, Zhao Xingwu.

    – ¿Te preocupa el avance de los capitales chinos?
    – Pareciera intimidante el discurso del avance de los capitales chinos en el mundo, no sólo sobre la pesca. Me parece que nosotros nos tenemos que preocupar por generar mejores condiciones para el capital local. A mejores condiciones para el capital local, podrían venir otros de distintas partes del mundo, no sólo chinos. De todas maneras, no nos intimida el avance chino porque puede generar empleo e inversiones; digamos, hay muchos efectos sobre eso. Lo que me preocupa más y que estamos empezando a hablar a nivel Cancillería, con el secretario Negri, con el ministro Buryaile y también se lo he planteado al Presidente, es la estrategia para el Atlántico Sur.
    – ¿Que mirada tiene el Gobierno sobre ese tema?
    – Nuestra presencia en el Atlántico Sur tiene que ser fuerte. Estamos dialogando también informalmente con Uruguay. Ir solos no tiene sentido, sería enfrentar el problema en una situación de debilidad. Frente a lo que está pasando, una de las áreas donde hay menor control global es en el Atlántico Sur. Por mi experiencia el año pasado en conferencias internacionales, el interés de desarrollo futuro está sobre los océanos; entonces tenemos que tener una estrategia y una presencia futura fuerte.
    – En términos prácticos, ¿cómo bajas esa idea a los hechos?
    – Pesca es uno de los factores claves. Tenemos que volver a incentivar nuestra presencia en CCAMLR (Convención para los Recursos Vivos Marinos Antárticos); el Inidep es una puerta de entrada posible para hacer investigaciones en aguas internacionales. Para eso necesitamos un instituto fuerte.
    – ¿Es posible volver a un acuerdo para realizar investigaciones conjuntas en Malvinas?
    – El tema lo está llevando adelante Cancillería. Hasta ahora, la información oficial que yo tengo es lo que se publicó sobre el acuerdo bilateral. Yo creo que sí, que a futuro va a ser posible retomar investigaciones conjuntas. Tenemos que analizar el tema en profundidad, meterle mucha cabeza en cuanto a estrategia.
    La clasificación y pesaje del variado generó cortocircuitos el año pasado. Foto de archivo.

    – Volviendo a Mar del Plata, para los costeros también fue año difícil. ¿Cuál va a ser el destino de esas infracciones que tanto cuestionaron los armadores por no pesar y clasificar en muelle?
    – Todavía está en análisis caso por caso en la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera.  La verdad es que hoy es incierto. Por el momento, las infracciones están suspendidas temporalmente y bajo análisis.
    – Uno de los pedidos fuertes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera es poder acceder a un gasoil con precio bunker, libre de tasas e impuestos. ¿Lo ves viable?
    – Hoy todos esos impuestos y tasas tienen una forma de recupero; aunque entiendo que se produce una afectación del capital de trabajo. El problema es el costo financiero y los tiempos para recuperar el capital pagado en un contexto de inflación. Sería ideal que los armadores no tuvieran que pagar esas tasas e impuestos. Lo que me comprometí en la reunión con ellos fue a volver a elevar una nota al ministro y ante Hacienda en ese sentido. Plantear desde Agroindustria que si no tiene un costo fiscal para el Estado, al menos revisarlo, dar una señal.
    – Por último, el secretario general de Capitanes, Jorge Frías, viene promoviendo el proyecto “Descarte Cero”. Hablamos quizá de un objetivo ideal a largo plazo, pero ¿qué se está haciendo hoy para mejorar el aprovechamiento de lo que se pesca?
    – El descarte que hay declarado a priori está sancionado. Cuando se verifica que hay descarte se sanciona. Sobre la propuesta de ir hacia el descarte cero, como lo plantea Frías, nosotros tenemos la obligación de que los recursos sean sustentables y renovables. El hecho de tratar de ir hacia un mejoramiento de nuestra performance de fiscalización en todos sus ámbitos es en definitiva para empezar, con conocimiento real, a desarrollar en conjunto con todos los actores un programa para lograr mejoras en el manejo de los recursos. Si le llamamos descarte cero al programa, o no, es otra cuestión. A nosotros nos preocupan los recursos porque son del Estado nacional y es el Estado quien otorga permisos para la explotación.

    Ver también: Gerpe: “La pesca está en la agenda del Presidente y del ministro”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calamar China descarte cero. gasoil inversiones malvinas pesca tomás gerpe variado costero
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProyectan instalar nuevo sistema de escaneo
    Siguiente Noticia Comenzó la temporada de calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando