• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Graciela Camaño. La Urgencia de atender nuestros océanos

    PescarePor Pescare4 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una óptica de quien hasta hace poco intervino en la comisión de Intereses Marítimos en la Legislatura de la Nación, emite una opinión sobre los aspectos de la pesca ilegal, la contaminación por plásticos, el aumento de las temperaturas del agua en los océanos y los peligros que tienen relación con la actividad offshore.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una ex legisladora, abogada especialista en Derecho Ambiental, atender la crisis climática es central para el futuro del país. Desde su banca trabajó en varios proyectos sobre la regulación y protección de los océanos y el desarrollo sostenible.

    La chaqueña Graciela Camaño, retirada de la función pública, otorgó una extensa entrevista a nuestros colegas de “La Nación” en la cual hizo referencia a varias cuestiones sobre el Mar Argentino.

    En la nota expuso varios de los problemas que aquejan a nuestro mar, tal el caso de la pesca ilegal, la contaminación por plásticos, el aumento de las temperaturas del agua en los océanos y los peligros que tienen relación con la actividad offshore.

    “Existe una desconexión entre la política y todos los cambios que sufren con alarmante velocidad tanto el clima como los mares. El mundo lo ve, está girando para un lado y nosotros vamos a contramano”, reflejó.

    Al ser consultada sobre si la política argentina le da la espalda al mar, la ex funcionaria describió: “es el reclamo eterno de los marineros. Todos los que ejercen la profesión y están en el mar te lo dicen. Imaginate que en el mundo hay 57 millones de empleos vinculados al mar, se provee del 15% de la proteína que consume el planeta con industrias relacionadas y 680 millones de personas viven en zonas costeras.”

    “Es mucha gente, y en la Argentina tenemos una zona marítima extensísima y 45000 kilómetros de costa. Tenemos puertos importantísimos para toda la región. El mar es muy central, y sin embargo no hacemos caso a muchos problemas que suceden en él. No se piensa en dar orden al mar. Los políticos están desconectados. Y aquí hay algo que tenemos que tener muy presente. El cambio climático y los océanos están estrechamente vinculados, esto es determinante para pensar el futuro de nuestro país que depende tanto de las actividades primarias”, manifestó Camaño.

    “Los mares se tragan el 80% del calor que se acumula en la atmósfera. Es el aire acondicionado más grande del mundo. Pero también es el océano el que absorbe el 30% del dióxido de carbono y más del 50% del oxígeno viene de los mares. Además, nos da rutas de comercio y nos da alimentos. Y no tenemos que olvidarnos que tanto El Niño como La Niña son ciclos oceánicos acelerados e intensificados por el cambio climático. Hoy, los científicos reportan un récord de las temperaturas del mar y eso puede devenir en muchísimos cambios para nosotros: distribución de los cardúmenes, ralentización de las corrientes marinas, acidificación y por supuesto, cuanto más temperatura haya en el mar, más rápido se calentará la atmósfera.”

    Consultada por el colega Matías Avramow sobre el rol de la Justicia en materia ambiental, la ex legisladora destacó: “La Corte tiene un ámbito específico sobre causas ambientales: la Dirección de Ambiente, que es la que apuntala las decisiones de todos los jueces en este tema. Yo creo que ahí nosotros tenemos un resguardo. Pero faltan cosas, por ejemplo, integrar el delito ambiental al Código Penal.”

    “Por ejemplo, Brasil asigna responsabilidad penal a los funcionarios cuando no hacen las evaluaciones ambientales correctamente para permitir un proyecto productivo. Y por supuesto que hay legislación internacional en torno a la consagración del derecho ambiental como un derecho humano.”

    Uno de los temas que también afrontó fue la problemática sobre la milla 200, lugar donde finaliza la Zona Económica Exclusiva Argentina, destacando que “la tecnología hoy permite mucho. Vos tenés sistemas de monitoreo internacionales con los que podés identificar a todos los barcos del mundo. Eso está en Internet. Nosotros tenemos un cuerpo especializado que se llama Prefectura Naval Argentina. El problema de la Prefectura es que no tiene entidad ante los ojos de los políticos, los ponen a cuidar las calles o a enfrentarse con manifestantes.”

    Además Camaño criticó a la exploración offshore, destacando que “en los últimos tiempos se ha hecho mucha exploración offshore cerca de una zona que los biólogos llaman el supermercado del Atlántico Sur. Tenemos un caladero interesantísimo porque tiene la profundidad necesaria para que el Sol penetre y las algas hagan mucha fotosíntesis. Es un sitio ideal de resguardo y de crianza de peces. Pero el offshore puede envenenar y degradarlos. Debemos protegerlos para mantener de forma sustentable la crianza de peces tanto para la biodiversidad como para la pesca.”

    Relacionado

    Argentina mar argentino oceanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEncuentro cultural en Mar del Plata: Reflexiones sobre identidad y soberanía
    Siguiente Noticia Pablo Trueba: Paritarias, Impuesto a los Ingresos y el futuro del trabajo en la pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    • Concluyó en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando