• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    La ONU emitió un alerta mundial por extracción de arena de los océanos

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Afirman que se extraen 6 mil millones de toneladas de arena por año en los diferentes océanos. La Organización para las Naciones Unidas emitió un alerta por las graves consecuencias que esto genera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los datos muestran que la actividad de extraer arena marina y otros sedimentos, comienza a tomar proporciones gigantescas, debido a que la cifra registrada es el equivalente a un millón de camiones al día.

    El anuncio lo realizó este martes la ONU, poniendo en alerta que las consecuencias son graves, ya que afectan a la biodiversidad y a los recursos pesqueros.

    Las Naciones Unidas poseen un Programa para el Medio Ambiente, denominado “Pnuma”. A través de esto fue que por primera vez pudieron recopilar datos utilizando la Inteligencia Artificial y así observar la extacción de arena marina.

    El Programa “Pnuma” tiene la misión de evaluar el estadio del medio ambiente mundial y las causas de los impactos ambientales. Actúa como intermediario científico-normativo, velando porque el conocimiento fluya desde la investigación básica y aplicada, y se traduzca en las medidas normativas en beneficio de las sociedades.

    En este caso los expertos utilizaron el Sistema Automático de Identificación (AIS) de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.
    «Las señales emitidas por los buques nos permiten tener acceso a los desplazamientos de todos los barcos del planeta», manifestó a la agencia de noticias AFP el director del centro de análisis de datos del Pnuma, Pascal Peduzzi.


    El análisis se encuentra todavía en una fase inicial y sólo el 50% de los buques son rastreados, aunque la ONU estima que entre 4.000 y 8.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos fueron extraídos cada año en los mares y océanos desde el 2012 hasta el 2019.

    «Esto representa una media de 6.000 millones de toneladas al año, lo que equivale a más de un millón de camiones al día», explicó Peduzzi.


    La Organización para las Naciones espera poder publicar durante el presente año las cifras correspondientes al período 2020-2023. Los datos muestran que esta actividad no deja de crecer y «comienza a tomar proporciones gigantescas», agregó Peduzzi, destacando que los ríos transportan a los mares y océanos entre 10.000 y 16.000 millones de toneladas de sedimentos cada año.

    Las tareas que los expertos realizaron fue utilizar el sistema automático de identificación de los buques y luego entrenaron a la IA para distinguir los barcos que extraen arena gracias a su modo de desplazamiento.

    Los buques de extracción son como «aspiradoras» que «trituran los fondos marinos» y los «esterilizan», haciendo desaparecer los microorganismos oceánicos y poniendo en peligro la biodiversidad y los recursos pesqueros, observó el experto.

    Más allá de la publicación de las cifras, la ONU espera tener conversaciones con las empresas del sector para que sean más respetuosas con el medio ambiente mejorando sus prácticas de extracción.


    En este sentido países tales como Malasia, Indonesia, Vietnam y Tailandia, prohibieron la exportación de arena marina en los últimos 20 años, mientras que otros no cuentan con legislación ni programas de vigilancia eficaces.


    El Programa “Pnuma” insta a la comunidad internacional a establecer una reglamentación para mejorar las técnicas de dragado y recomienda que se prohíba la extracción de arena de las playas debido a su importancia para las costas, el medio ambiente y la economía.

    Relacionado

    alerta arena argentina oceanos ONU
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Cierran subárea 6 y 12; suspenden la 8 por siete días corridos
    Siguiente Noticia Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Investigan si el impacto ocasionado por cambios climáticos puede redistribuir las especies marinas

    Por Pescare21 de septiembre de 20234 Minutos
    Medio ambiente

    Implementan Convenio Internacional para prevenir la contaminación de buques

    Por Pescare5 de septiembre de 20233 Minutos
    Medio ambiente

    Argentino crea robot para limpiar plásticos en puertos

    Por Pescare3 de septiembre de 20233 Minutos
    Medio ambiente

    Gripe aviar en lobos marinos, SENASA ante un nuevo desafío

    Por Pescare1 de septiembre de 20238 Minutos
    Medio ambiente

    Difunden estudio acerca del bajo impacto en especies marinas por el cambio climático

    Por Pescare31 de agosto de 20234 Minutos
    Medio ambiente

    La Subsecretaría de Pesca impulsa un plan de acción para reducir la captura incidental de mamíferos marinos

    Por Pescare31 de agosto de 20236 Minutos
    Medio ambiente

    China prohíbe los productos del mar procedentes de Japón después de comenzar a liberar agua radiactiva tratada de Fukushima

    Por Pescare30 de agosto de 20234 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil. Incautan aletas de tiburones con destino exportación

    Por Pescare22 de agosto de 20233 Minutos
    Medio ambiente

    Importancia estratégica de los recursos marinos y cambio climático en la agenda del INIDEP

    Por Pescare3 de agosto de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando