En medio de una creciente controversia vinculada a la pol铆tica contractual del Gobierno de Chubut en el sector pesquero, distintos gremios del sector anunciaron un paro total de actividades y reclamaron la publicaci贸n oficial de todos los actos administrativos y acuerdos suscriptos recientemente.
La medida sindical surge luego de una serie de decisiones provinciales que, seg煤n manifestaron las organizaciones, generaron 鈥渋ncertidumbre institucional鈥 y 鈥減reocupaci贸n por el impacto en los puestos de trabajo y en la seguridad jur铆dica de la actividad鈥.
Antecedentes contractuales y reclamos de transparencia
Los gremios se帽alaron que persisten 鈥渄esprolijidades鈥 en torno a la rescisi贸n del contrato entre la provincia y la empresa Red Chamber S.A., as铆 como respecto del posterior 鈥渃ontrato de arrendamiento con opci贸n de compra鈥 celebrado con Pesquera Deseado S.A.U. 鈥 Profand.
Seg煤n expresaron las entidades sindicales, la situaci贸n se complejiz贸 tras la presunta 鈥渞escisi贸n unilateral鈥 de ese acuerdo por parte del gobierno provincial y la posterior firma de un nuevo entendimiento con Red Chamber S.A., firma a la que 鈥攔ecordaron鈥 la propia administraci贸n hab铆a calificado en su momento como 鈥渋ncumplidora serial鈥.


Sospechas, tensiones y pedido de explicaciones
En su comunicado, los gremios expresaron su inquietud ante lo que describieron como un 鈥渇uerte volantazo鈥 en la postura oficial, el cual 鈥攕eg煤n sostienen鈥 podr铆a obedecer a 鈥渇uertes presiones que la propia empresa estadounidense estar铆a impetrando contra la Provincia y determinados funcionarios鈥.
Estas afirmaciones corresponden exclusivamente a la postura de las entidades sindicales y no han sido confirmadas oficialmente.
En este marco, remarcaron que su principal objetivo es 鈥渄efender los puestos de trabajo, los derechos de los trabajadores, la transparencia, la institucionalidad y la seguridad jur铆dica de Chubut鈥.
Paro total y solicitud de mesa de di谩logo urgente
Hasta tanto la Provincia 鈥渁clare al respecto, publique sus actos, contratos y acuerdos suscriptos y convoque a una mesa de di谩logo urgente鈥, los gremios resolvieron implementar un paro total de actividades.
Asimismo, advirtieron que la continuidad de la temporada pesquera 鈥渟e ve amenazada por los burdos actos llevados a cabo en el marco de la actividad鈥.
Un clima extremadamente complejo, marcado por irregularidades, indefiniciones y virajes pol铆ticos de toda 铆ndole, explica por qu茅 los vaivenes internos argentinos han terminado erosionando la confianza internacional en la cadena pesquera local. As铆, aun cuando el langostino salvaje y natural del pa铆s supera ampliamente en cualidades al de cultivo, consumidores y eslabones clave de la intermediaci贸n han migrado en los 煤ltimos a帽os hacia productos de menor calidad, pero provenientes de mercados m谩s previsibles y ordenados.
La situaci贸n actual, atravesada por improvisaci贸n, contradicciones oficiales y una alarmante falta de seriedad en torno a la captura, el procesamiento y la exportaci贸n de uno de los mejores langostinos del mundo, expone con crudeza un deterioro institucional que amenaza no solo la competitividad del sector, sino tambi茅n la credibilidad de toda la pol铆tica pesquera argentina.
