• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Gremios mar铆timos reclaman reuni贸n con Sturzenegger: Pedir谩n explicaciones respecto a la desregulaci贸n de la navegaci贸n nacional

    PescarePor Pescare21 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Federaci贸n Sindical Mar铆tima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) solicita una reuni贸n urgente con el Ministro Sturzenegger para debatir los impactos de la desregulaci贸n de la navegaci贸n nacional y la apertura del cabotaje mar铆timo a banderas extranjeras, destacando las implicaciones para los trabajadores y la soberan铆a de la Marina Mercante.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Secretario General de la Federaci贸n Sindical Mar铆tima y Fluvial (FESIMAF), organizaci贸n que agrupa a diversas entidades del sector, ha dirigido una carta al Ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado de la Naci贸n Argentina, Dr. Federico Adolfo Sturzenegger, solicitando una reuni贸n urgente para tratar cuestiones clave que afectan tanto a los trabajadores del sector mar铆timo como a la marina mercante nacional.

    La FESIMAF, integrada por sindicatos de gran peso en la industria naval y fluvial, como el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, el Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y Cabotaje Mar铆timo, y otros gremios especializados, tiene como principal objetivo la defensa de los intereses laborales de los trabajadores que operan a bordo de buques y artefactos navales, cubriendo diversas actividades que incluyen el transporte de mercader铆as, pasajeros y servicios complementarios en aguas nacionales y costa afuera.

    En su misiva, el Secretario General expresa su preocupaci贸n por las declaraciones radiales recientes del Ministro Sturzenegger, en las que adelant贸 su intenci贸n de implementar 芦un cambio sustancial en el r茅gimen de navegaci贸n 芦, con el fin de reducir los costos log铆sticos entre un 30% y un 40%. El proyecto anunciado incluir铆a la 芦modernizaci贸n de la ley de navegaci贸n 禄 y la 禄 apertura del cabotaje mar铆timo a terceras banderas禄 . Estos cambios, aunque orientados a la competitividad econ贸mica, generan inquietud entre los trabajadores y las organizaciones gremiales, que temen que puedan poner en peligro los derechos laborales adquiridos por los trabajadores y afectar la soberan铆a y la producci贸n nacional.

    Las organizaciones gremiales vinculadas al 谩mbito mar铆timo y fluvial han expresado su firme oposici贸n al proyecto de decreto que busca desregular la navegaci贸n nacional, permitiendo que embarcaciones extranjeras participen en tareas de cabotaje dentro del pa铆s. Adem谩s, han solicitado con car谩cter de urgencia una reuni贸n con el ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, para exigir aclaraciones sobre las intenciones y consecuencias de esta medida.

    La Federaci贸n Sindical Mar铆tima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) inform贸 que sus representantes, junto a otros gremios de la organizaci贸n, fueron recibidos por el subsecretario de Puertos y V铆as Navegables, I帽aki Miguel Arreseygor. Durante este encuentro, los dirigentes manifestaron su profunda preocupaci贸n ante las declaraciones recientes del ministro Sturzenegger y un borrador del decreto que estar铆a circulando en el 谩mbito gubernamental.

    En una entrevista radial concedida la semana pasada, el ministro Sturzenegger adelant贸 la inminente publicaci贸n de un decreto que modificar铆a la Ley de Cabotaje Nacional, introduciendo importantes cambios regulatorios. Entre sus declaraciones, el funcionario afirm贸 que 禄 el cabotaje en Argentina tiene costos alt铆simos 禄 y que 禄 pr谩cticamente no existe una Marina Mercante 芦, lo que desat贸 el malestar de los sectores gremiales.

    Uno de los aspectos m谩s controversiales del proyecto en discusi贸n es la habilitaci贸n de embarcaciones bajo banderas extranjeras para operar en tareas de cabotaje, empleando tripulaciones y mano de obra provenientes de otros pa铆ses. Los gremios advierten que esta medida podr铆a tener un impacto devastador sobre la flota nacional, que actualmente opera bajo bandera argentina y constituye un pilar fundamental de la soberan铆a econ贸mica y laboral del sector.

    Frente a este panorama, los gremios, en conjunto con el subsecretario Arreseygor, han impulsado una solicitud formal para reunirse con el ministro Sturzenegger. Seg煤n indicaron, el objetivo principal de esta reuni贸n ser谩 transmitir la posici贸n cr铆tica de las organizaciones gremiales y obtener una explicaci贸n clara sobre las metas que persigue el gobierno con estas iniciativas.

    禄 Resulta imperativo conocer el prop贸sito real detr谩s de estas declaraciones y proyectos, que amenazan con desarticular la estructura de la Marina Mercante nacional y poner en riesgo miles de puestos de trabajo 芦, subrayaron desde Fe.Si.Ma.F.

    El futuro de la navegaci贸n nacional y la protecci贸n de la industria mar铆tima bajo bandera argentina se encuentra ahora en el centro del debate, mientras los gremios esperan una respuesta contundente y fundamentada por parte del titular de la cartera de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado.

    Relacionado

    marina mercante navegaci贸n fluvial navegaci贸n mar铆tima navegaci贸n nacional soberan铆a econ贸mica via navegable troncal
    Noticia AnteriorChile. En el Senado se discute por la justicia y la sustentabilidad en la industria pesquera
    Siguiente Noticia Detectaron desprendimiento Ant谩rtico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.