• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Gremios marítimos reclaman reunión con Sturzenegger: Pedirán explicaciones respecto a la desregulación de la navegación nacional

    PescarePor Pescare21 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) solicita una reunión urgente con el Ministro Sturzenegger para debatir los impactos de la desregulación de la navegación nacional y la apertura del cabotaje marítimo a banderas extranjeras, destacando las implicaciones para los trabajadores y la soberanía de la Marina Mercante.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Secretario General de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), organización que agrupa a diversas entidades del sector, ha dirigido una carta al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Dr. Federico Adolfo Sturzenegger, solicitando una reunión urgente para tratar cuestiones clave que afectan tanto a los trabajadores del sector marítimo como a la marina mercante nacional.

    La FESIMAF, integrada por sindicatos de gran peso en la industria naval y fluvial, como el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, el Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y Cabotaje Marítimo, y otros gremios especializados, tiene como principal objetivo la defensa de los intereses laborales de los trabajadores que operan a bordo de buques y artefactos navales, cubriendo diversas actividades que incluyen el transporte de mercaderías, pasajeros y servicios complementarios en aguas nacionales y costa afuera.

    En su misiva, el Secretario General expresa su preocupación por las declaraciones radiales recientes del Ministro Sturzenegger, en las que adelantó su intención de implementar «un cambio sustancial en el régimen de navegación «, con el fin de reducir los costos logísticos entre un 30% y un 40%. El proyecto anunciado incluiría la «modernización de la ley de navegación » y la » apertura del cabotaje marítimo a terceras banderas» . Estos cambios, aunque orientados a la competitividad económica, generan inquietud entre los trabajadores y las organizaciones gremiales, que temen que puedan poner en peligro los derechos laborales adquiridos por los trabajadores y afectar la soberanía y la producción nacional.

    Las organizaciones gremiales vinculadas al ámbito marítimo y fluvial han expresado su firme oposición al proyecto de decreto que busca desregular la navegación nacional, permitiendo que embarcaciones extranjeras participen en tareas de cabotaje dentro del país. Además, han solicitado con carácter de urgencia una reunión con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para exigir aclaraciones sobre las intenciones y consecuencias de esta medida.

    La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) informó que sus representantes, junto a otros gremios de la organización, fueron recibidos por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Miguel Arreseygor. Durante este encuentro, los dirigentes manifestaron su profunda preocupación ante las declaraciones recientes del ministro Sturzenegger y un borrador del decreto que estaría circulando en el ámbito gubernamental.

    En una entrevista radial concedida la semana pasada, el ministro Sturzenegger adelantó la inminente publicación de un decreto que modificaría la Ley de Cabotaje Nacional, introduciendo importantes cambios regulatorios. Entre sus declaraciones, el funcionario afirmó que » el cabotaje en Argentina tiene costos altísimos » y que » prácticamente no existe una Marina Mercante «, lo que desató el malestar de los sectores gremiales.

    Uno de los aspectos más controversiales del proyecto en discusión es la habilitación de embarcaciones bajo banderas extranjeras para operar en tareas de cabotaje, empleando tripulaciones y mano de obra provenientes de otros países. Los gremios advierten que esta medida podría tener un impacto devastador sobre la flota nacional, que actualmente opera bajo bandera argentina y constituye un pilar fundamental de la soberanía económica y laboral del sector.

    Frente a este panorama, los gremios, en conjunto con el subsecretario Arreseygor, han impulsado una solicitud formal para reunirse con el ministro Sturzenegger. Según indicaron, el objetivo principal de esta reunión será transmitir la posición crítica de las organizaciones gremiales y obtener una explicación clara sobre las metas que persigue el gobierno con estas iniciativas.

    » Resulta imperativo conocer el propósito real detrás de estas declaraciones y proyectos, que amenazan con desarticular la estructura de la Marina Mercante nacional y poner en riesgo miles de puestos de trabajo «, subrayaron desde Fe.Si.Ma.F.

    El futuro de la navegación nacional y la protección de la industria marítima bajo bandera argentina se encuentra ahora en el centro del debate, mientras los gremios esperan una respuesta contundente y fundamentada por parte del titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    marina mercante navegación fluvial navegación marítima navegación nacional soberanía económica via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChile. En el Senado se discute por la justicia y la sustentabilidad en la industria pesquera
    Siguiente Noticia Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d