Un equipo del CONICET ha logrado localizar el hist贸rico vapor Helvecia, hundido en el lago Nahuel Huapi hace 118 a帽os. Este hallazgo, solicitado por la productora Acuanauta Films para su documental 芦La b煤squeda del Helvecia芦, marca el final de un misterio que ha perdurado por m谩s de un siglo.

El Helvecia, que transportaba mercanc铆as entre Argentina y Chile en los inicios de San Carlos de Bariloche, naufrag贸 en 1906 en circunstancias a煤n desconocidas. La b煤squeda de la embarcaci贸n se intensific贸 cuando los realizadores, liderados por Nicol谩s Mazzola, contactaron al Grupo de Estudios Ambientales del Instituto Andino Patag贸nico de Tecnolog铆as Biol贸gicas y Geoambientales (IPATEC) del CONICET.
Gustavo Villarosa, investigador del CONICET y l铆der del equipo, explic贸 que, tras analizar datos batim茅tricos de la zona, se identific贸 una silueta que coincid铆a con las dimensiones del barco. Esta informaci贸n permiti贸 a los documentalistas rastrear el lugar con 茅xito en su pr贸xima salida al lago.
La colaboraci贸n entre los investigadores y la productora no solo ha permitido recuperar un fragmento significativo del patrimonio cultural argentino, sino que tambi茅n ha facilitado el inicio de acciones para la conservaci贸n del naufragio, que ya est谩 registrado en el patrimonio cultural del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Fotograf铆a gentileza Nicol谩s Mazzola
Villarosa enfatiz贸 la importancia de esta experiencia como un ejemplo de transferencia tecnol贸gica, donde el conocimiento cient铆fico se aplic贸 a la demanda del sector privado. Los m茅todos geof铆sicos utilizados por el equipo fueron cruciales para superar las dificultades de b煤squeda en el fondo del lago, que presenta desaf铆os como corrientes y visibilidad limitada.
El momento del hallazgo fue emotivo para el equipo de documentalistas. Mazzola describi贸 la alegr铆a de ver el naufragio tras a帽os de b煤squeda, un sentimiento compartido por Bonfanti, quien destac贸 la emoci贸n de ser los primeros en observar el barco en m谩s de un siglo.
D茅bora Beigt, investigadora del CONICET, subray贸 los retos asociados con la b煤squeda de naufragios en ambientes profundos y la importancia de los m茅todos geof铆sicos que facilitaron este descubrimiento. Adem谩s, Luc铆a Dom铆nguez, becaria doctoral, contribuy贸 al trabajo investigativo con su enfoque en eventos s铆smicos y volc谩nicos en la regi贸n.
El hallazgo del Helvecia no solo representa un triunfo para la ciencia y el documentalismo, sino que tambi茅n abre nuevas puertas para la comprensi贸n y preservaci贸n del patrimonio hist贸rico y cultural de la Patagonia argentina.
Detalles del encuentro
Juan Carlos Mazzola, buzo y maestro en las profundidades del lago Nahuel Huapi, vivi贸 su pasi贸n por el buceo con una intensidad que logr贸 transmitir a su hijo, Nicol谩s. Desde siempre, el legendario naufragio del vapor Helvecia en 1906 fue una obsesi贸n para ambos, una historia que Juan Carlos relataba con frecuencia, marcando en Nicol谩s el sue帽o de encontrarlo alg煤n d铆a.
Meses atr谩s, ese sue帽o se hizo realidad cuando Nicol谩s, tras a帽os de ardua investigaci贸n en archivos y bibliotecas, junto con incontables horas de buceo, logr贸 lo que parec铆a imposible: hallar el Helvecia intacto a 30 metros de profundidad. Conmovido, narr贸 la experiencia, se帽alando c贸mo, despu茅s de descender entre aguas turbias, la silueta del vapor apareci贸 entre las sombras, un momento que describi贸 como profundamente emocional: 鈥淔ue como encontrar a mi padre鈥, confes贸, reviviendo el v铆nculo que siempre los uni贸.
Junto a sus compa帽eros, Pablo Sig眉enza y Lucas Bonfanti, Nicol谩s se embarc贸 en la aventura de documentar esta b煤squeda. El equipo no solo encontr贸 el naufragio, sino que tambi茅n dio nueva luz a la historia olvidada del Helvecia y sus tripulantes. Este esfuerzo culmin贸 en un documental, La b煤squeda del Helvecia, que r谩pidamente gan贸 reconocimiento al recibir el premio Raymundo Gleyzer en la categor铆a Documental de la Patagonia.



La investigaci贸n desenterr贸 no solo el vapor, sino tambi茅n la verdad detr谩s de su hundimiento. La historia popular afirmaba que la tripulaci贸n hab铆a sido negligente, causando una explosi贸n de la caldera. Sin embargo, al encontrar intacto el barco, Nicol谩s y su equipo demostraron que la explosi贸n nunca ocurri贸. Adem谩s, pudieron recuperar los nombres de los tripulantes, chilenos en su mayor铆a, quienes hab铆an sido olvidados por la historia oficial.
La traves铆a para hallar el Helvecia fue tanto en el lago como en los archivos. Nicol谩s y su equipo consultaron documentos oficiales, actas y peri贸dicos de la 茅poca para desentra帽ar las contradicciones sobre el naufragio. Esta exhaustiva labor permiti贸 honrar la memoria de los pioneros del lago Nahuel Huapi y reivindicar una historia que, por m谩s de un siglo, hab铆a estado rodeada de imprecisiones.
Con esta haza帽a, Nicol谩s no solo continu贸 el legado de su padre, sino que tambi茅n otorg贸 a aquellos primeros habitantes de Bariloche, y a la historia del Helvecia, la justicia que merec铆an.









