• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Producción

    Hasta septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    PescarePor Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el IPI pesquero correspondiente al mes de septiembre. El acumulado marca una baja del 7,6% con respecto a la estadística del año 2022. Hubo una importante recuperación en septiembre comparado al 2022.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El informe destaca que en el mes de septiembre de 2023, el Índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) muestra un incremento de 8,9% respecto a igual mes de 2022.

    Por su lado, el acumulado enero-septiembre de 2023 presenta una disminución de 7,6% respecto a igual período del año anterior.

    El índice de la serie desestacionalizada tiene una variación negativa de 10,8% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una baja de 1,5% respecto al mes anterior.

    El IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional cambiante y mucha irregularidad destaca el informe, marcando que es probable que, a medida que se vayan incorporando nuevos datos a la serie original, se produzcan revisiones frecuentes de los valores históricos ya publicados de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo.

    Además, para una interpretación integral de los resultados y un mejor diagnóstico del corto plazo, es conveniente analizar la evolución de la tendencia-ciclo en conjunto con la serie desestacionalizada.

    En referencia al Grupo de especies, los números publicados por el INIDEC, dan cuenta en el mes de septiembre de 2023, el grupo “Peces” registró un incremento de 2,1% respecto a igual mes del año anterior.

    El acumulado enero-septiembre de 2023, respecto ha igual acumulado del año anterior, presentó una disminución de 3,3%. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 0,3% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró un aumento de 10,5% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-septiembre de 2023 exhibió una disminución de 7,8%, respecto ha igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 8,7% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Por su lado, el grupo “Moluscos” registró una disminución de 21,3% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-septiembre de 2023 mostró una caída de 9,7% respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 0,1% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Como es habitual, uno de los apartados está referido a “Tipo de buque”, donde se refleja que en el noveno mes de este año, los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” tuvieron un aumento de 22,8% respecto a igual mes del año anterior.

    En el acumulado enero-septiembre de 2023, respecto ha igual acumulado del año anterior, se registró un incremento de 10,4%. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia positiva de 3,2% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    En lo referido a desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron un incremento de 6,7% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-septiembre de 2023 se registró una disminución de 11,9% respecto a igual acumulado del año anterior. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia positiva de 5,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    El organismo estatal describió en su informe que se pueden consultar más detalles de las series que componen el IPI pesquero, desde enero de 2012 hasta el período de referencia del presente informe, en los cuadros que se encuentran disponibles en formato digital.

    Vale recordar una vez más que el IPI pesquero es un indicador de coyuntura que tiene como principal objetivo medir la evolución mensual de la producción del sector pesquero en base a datos oficiales medidos en función de partes de pesca y descargas; no siempre siendo 100% reflejo de la realidad, máxime con algunas irregularidades que pocos ven en algunos muelles particulares del puerto local y otros del litoral sureño, que no modifican en grandes rasgos la tendencia estadística del INDEC.

    En el informe técnico, se presenta la actividad de pesca marítima desagregada por grupo de especies –peces, crustáceos y moluscos– y por tipo de buque –buques fresqueros y buques congeladores–.

    Se elaboran índices de cantidades de Laspeyres utilizando las cantidades desembarcadas, medidas en toneladas, para cada una de las especies y por cada uno de los tipos de buques.

    La valorización de los desembarques se elabora utilizando los precios promedio por tonelada en pesos de 2004 (año base de las cuentas nacionales), por especie y tipo de buque.

    Los métodos de ajuste estacional identifican y eliminan los factores relacionados con la composición del calendario que son sistemáticos a lo largo de la historia de las series; es decir, los patrones típicos predecibles de cada mes o trimestre. Por ejemplo, los debidos a factores climáticos, a los feriados móviles como la Pascua, y a la composición de los días de la semana para cada mes.

    En los informes siempre está presente en las series desestacionalizadas e introduce una variabilidad que podría oscurecer la interpretación del fenómeno subyacente en el corto plazo. Por eso, en todas sus publicaciones, el INDEC presenta las series desestacionalizadas en conjunto con las estimaciones de la tendencia-ciclo, lo cual permite interpretar de forma integral el comportamiento de las series y detectar rápidamente los puntos de giro cíclicos que indican el inicio de períodos de expansión o contracción.

    Por esta razón, en períodos de mucha inestabilidad, como el que se registró debido a la pandemia de coronavirus, resulta conveniente analizar la evolución de la tendencia-ciclo en conjunto con la serie desestacionalizada para tener un mejor diagnóstico del corto plazo, describe el Instituto.

    Para los modelos de desestacionalización utilizados se supone que la forma en que se relacionan las componentes inobservables (esencialmente, la tendencia-ciclo, la estacional y la irregular) se puede modelar en forma aditiva, multiplicativa o, a lo sumo, mixta.

    Por otra parte, cuando se ajustan estacionalmente series que resultan del agregado de otras, como es el caso de las series de IPI pesquero de pesca marítima, hay dos formas posibles de realizar el ajuste: el método directo o el método indirecto.

    El método directo consiste en ajustar estacionalmente la serie de datos agregados. En cambio, el método indirecto primero ajusta cada serie en forma independiente y luego calcula la serie agregada como un promedio ponderado de las series ajustadas.

    Para el IPI pesquero de pesca marítima, se utiliza el método de descomposición directo para el ajuste estacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    actividad descargas IPI 2023 pesca produccion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAlgunas definiciones del 1º Congreso sobre la Iniciativa Pampa Azul en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Se complica la apertura de la zafra en Chubut. El langostino puede esperar. Preocupación en el sector procesador
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Producción

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibió las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producción

    Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producción

    Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producción

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producción

    Perú. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos
    Producción

    Julio registró menos descargas de langostino en aguas nacionales e importante recuperación de capturas de calamar

    Por Pescare21 de julio de 20233 Minutos
    Producción

    Datos oficiales. Según INDEC, entre enero-mayo la caída del Índice de Producción Industrial Pesquero IPI fue del 20.2%

    Por Pescare10 de julio de 20234 Minutos
    Producción

    Presentaron avances del censo de las plantas procesadoras de Mar del Plata

    Por Gustavo Seira14 de junio de 20234 Minutos
    Producción

    Negativo. INDEC. Caída del 12.3% en la actividad productiva industrial pesquera de marzo

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando