• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    II Foro Galicia de sostenibilidad global de productos del Mar: Un encuentro clave en Vigo

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG) reunirá en Vigo a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la sostenibilidad en la pesca y acuicultura, bajo el lema "Una visión asimétrica de la sostenibilidad". Este evento, promovido por la Fundación Nueva Pescanova y la Xunta de Galicia, abordará los desafíos y oportunidades para un desarrollo responsable en el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG) se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en la Sede Afundación de Vigo, bajo el lema «Una visión asimétrica de la sostenibilidad «. Este evento se centrará en el diálogo sobre la sostenibilidad en la industria pesquera y acuícola, y se espera reunir a aproximadamente 300 asistentes, tanto de manera presencial como online.

    El foro es promovido por la Fundación Nueva Pescanova y la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, contando con el apoyo del Grupo Nueva Pescanova y Abanca. Durante el encuentro, catorce expertos de renombre nacional e internacional abordarán los desafíos actuales del sector pesquero. Entre los ponentes se destacan la viceministra de Pesca y Recursos Marinos de Namibia, Silvia Makgone; la responsable de Pesca de la FAO, Nada Bougouss; y María Carmen García, directora del Instituto Español de Oceanografía.

    La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, enfatizó la posición privilegiada de Galicia en el ámbito pesquero europeo, con más de 4,000 buques de pesca y cerca de 5,000 explotaciones de acuicultura. “Galicia reúne todos los elementos necesarios para liderar el diálogo sobre sostenibilidad ”, afirmó Ortiz, resaltando la importancia de la colaboración entre la industria, las universidades y los centros de investigación.

    Marta Costas, directora de la Fundación Nueva Pescanova, destacó la misión de la fundación de fomentar actividades que contribuyan al desarrollo sostenible y a la investigación en el sector. “La sostenibilidad requiere de colaboración, diálogo transparente y ambición, condiciones que se darán en el Foro GSSG, que volverá a traer a Galicia voces de gran relevancia ”, señaló.

    El lema del foro, «Una visión asimétrica de la sostenibilidad», invita a analizar diferentes realidades y perspectivas dentro del sector. Este enfoque busca contraponer las visiones geográficas (Norte-Sur), la magnitud de los actores (grandes y pequeños), el marco regulatorio y el acceso a la financiación sostenible. Ángel Matamoro, director del Foro, explicó que estos ejes permitirán discutir cómo alcanzar el objetivo común de preservar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras, generando valor económico y social.

    Agenda del Foro

    El programa del foro se estructurará en varias sesiones que abordarán temas críticos para el sector. Entre los puntos destacados se incluyen:

    • Inauguración: El acto inaugural del II Foro GSSG se llevará a cabo el 11 de noviembre a las 15:30 horas, presidido por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el presidente de la Fundación Nueva Pescanova, José María Benavent.
    • Sesiones de Debate: A partir de las 16:00 horas, se iniciará el debate sobre la visión asimétrica de la sostenibilidad. La primera sesión, a cargo de Nada Bougouss de la FAO, se centrará en las visiones globales y las asimetrías Norte-Sur, con participación de la viceministra de Namibia y otros expertos.
    • Regulación vs. Voluntariedad: Una sesión dedicada a discutir las diferentes formas de compromiso sostenible en el sector, con la participación del director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consellería do Mar, Antonio Basanta.
    • Desafíos de Grandes y Pequeños Actores: Un panel que abordará las diferencias en las capacidades y retos de los distintos tamaños de empresas en el sector pesquero.
    • Financiación Azul: Una discusión sobre cómo la financiación sostenible puede catalizar mejoras en la sostenibilidad del sector.
    • Cierre del Foro: La investigadora Mª Carmen García, del Instituto Español de Oceanografía, ofrecerá una ponencia final sobre «El futuro del océano», antes de la clausura institucional, donde se presentarán las conclusiones del foro.
    Inscripciones y Participación

    Las inscripciones para participar en el evento están abiertas hasta el 7 de noviembre para la modalidad online y hasta el 8 de noviembre para la asistencia presencial.

    Los interesados pueden registrarse en la página web oficial del foro www.gssgaliciaforum.com

    Este segundo foro se presenta como una continuación del exitoso encuentro celebrado en abril de 2023, donde se discutieron temas de sostenibilidad y trazabilidad en la industria pesquera. La participación de expertos y actores clave del sector promete enriquecer el debate y generar propuestas concretas para avanzar hacia una pesca más sostenible y responsable, contribuyendo al desarrollo de buenas prácticas que beneficien a todos los involucrados en la cadena de valor del mar, aunque en España, toda decisión sobre pesca de altura, está mas apuntando a aguas aledañas a la milla 200 en FAO41 que en su propio mar territorial, que entre conservacionistas, proteccionistas y el espíritu de Luxemburgo, terminaron por casi por impedir toda práctica de pesca, aún si se hace de manera responsable y sostenible.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    españa galicia lidera pesca pesca responsable sostenibilidad global sostenibilidad marina vigo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesplazaron de cancillería a Diana Mondino, una fuerte crítica del sector pesquero argentino
    Siguiente Noticia Exportaciones de camarón de cultivo ecuatoriano 2024: Mercados sostenidos con precios a la baja
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando