• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP: Aumento en las capturas de langostino y reducci贸n de bycatch en la temporada de Pesca 2024

    PescarePor Pescare5 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La temporada de pesca 2024 ha presentado resultados alentadores en cuanto a la captura de langostino y la reducci贸n del bycatch de merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Seg煤n el reciente Informe Anual y T茅cnico (IAyT) Nro. 95/2024 y el Informe T茅cnico Operativo (ITO) N潞 65/2024 plasmados en el Acta CFP Nro.12/2024, estos informes ofrecen un an谩lisis detallado de las capturas y el estado de la pesquer铆a, proporcionando datos clave sobre la evoluci贸n de la temporada hasta finales de julio.

    Desde el inicio de la temporada de pesca el 28 de mayo hasta el 21 de julio, se han declarado un total de 62.230 toneladas de langostino, lo que marca un aumento notable de 16.024 toneladas en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2023.

    Este incremento se ha visto reflejado en un rendimiento destacado de varias sub谩reas de pesca.

    • Sub谩rea 4 se ha destacado con el mejor rendimiento promedio, alcanzando los 7.899 kg/h. Las Sub谩reas 7 y 12 tambi茅n mostraron buenos resultados, aunque en menor medida.
    • En contraste, la Sub谩rea 11 present贸 rendimientos inferiores, con una mayor presencia de langostinos de las categor铆as L2 y L3.
    • La Sub谩rea 14 super贸 a la Sub谩rea 15, la cual solo report贸 actividad durante un d铆a. En la SA 14, la categor铆a L2 fue la m谩s representativa.

    El porcentaje de juveniles en las capturas se mantuvo en niveles adecuados, sin superar el 20% en la mayor铆a de las sub谩reas, salvo en dos d铆as en la SA 11. Esta tendencia indica un manejo efectivo de las zonas de pesca y un buen estado de los recursos.

    El promedio general de las capturas medias diarias por barco super贸 las 15 toneladas, lo que subraya el 茅xito de la temporada hasta ahora.

    El ITO N潞 65/2024 ofrece una visi贸n detallada sobre la captura incidental de merluza en la pesquer铆a de langostino entre el 27 de marzo y el 28 de julio de 2024. Especialmente relevante es el an谩lisis del periodo del 3 al 28 de julio, cuando las condiciones meteorol贸gicas adversas provocaron que la flota iniciara sus actividades el 6 de julio.

    • Durante los primeros d铆as de julio, la relaci贸n merluza-langostino (M/L) fue relativamente alta en la Sub谩rea 14 (0.21) y fuera del AVPJM (0.31). Sin embargo, del 8 al 14 de julio, se observ贸 una notable disminuci贸n en esta relaci贸n en varias sub谩reas, con cifras tan bajas como 0.01 en la SA 4 y 0.05 en la SA 7.
    • Del 15 al 21 de julio, la relaci贸n M/L continu贸 disminuyendo en las SA 7 (0.13) y SA 12 (0.25), y del 22 al 28 de julio se reportaron valores de 0.13 en la SA 8 y 0.17 en la SA 12.

    El valor acumulado del bycatch de merluza hasta finales de julio fue de 14.331 toneladas, un 8% menor en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2023. Esta reducci贸n es un indicativo positivo de la eficacia en las pr谩cticas de pesca y la gesti贸n de la captura incidental.

    La temporada de pesca 2024 est谩 demostrando ser una de las m谩s exitosas en t茅rminos de rendimiento y captura de langostino, no es casual, y hay que destacarlo. En una charla informal mantenida con la Lic.Esp.Paula Moriondo Danovaro, Jefe de Programa Langostino, mientras visit贸 el bautismo del BP Anita el pasado viernes en el muelle del INIDEP, destac贸 que es un logro de los tres pilares b谩sicos que trabajan mancomunadamente para lograr este desarrollo; el sector privado, la administraci贸n y el grupo de investigadores, bi贸logos y t茅cnicos del INIDEP.

    A decir verdad, es un grupo de bi贸logos e investigadores superlativos que hacen de la ciencia y de la investigaci贸n una forma de vida, con entusiasmo, pasi贸n y dedicaci贸n pero por sobre todo, con responsabilidad y una fuerte presi贸n sobre el milim茅trico seguimiento del recurso. Los resultados est谩n a la vista y son causales.

    Anticipamos, el pr贸ximo 16 de agosto, ser谩 una nueva cita de la Comisi贸n de seguimiento de langostino, en el microcine de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, donde se reunir谩n todos los participantes de la pesquer铆a para hacer un balance de la actual zafra en aguas nacionales 2024 y las expectativas de orden cient铆fico elaborado por el programa de langostino del INIDEP, donde ya especulamos que los lineamientos son los ut supra descriptos, entre otros.

    Por otro lado, la mejora en los indicadores de captura incidental de merluza refleja un avance en la reducci贸n del bycatch, sugiriendo una gesti贸n m谩s eficaz de las pesquer铆as y un manejo sostenible de los recursos. Estos resultados subrayan el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la pesca, contribuyendo a un futuro m谩s equilibrado para el sector pesquero.

    Argentina inidep langostino paula moriondo pesca
    Noticia AnteriorChubut. Conflicto en la Pesca: Convocan a una reuni贸n multisectorial
    Siguiente Noticia Langostino. Nueva colisi贸n entre buques pesqueros
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de marzo de 2024

    Se desarrollan dos campa帽as de investigaciones sobre importantes recursos marinos

    Por Pescare8 de marzo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 20 de julio de 2024

    Langostino. Medidas de precauci贸n en la prospecci贸n de la sub谩rea 8 ante condiciones clim谩ticas adversas

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 13 de junio de 2024

    Langostino. Habilitan la Sub谩rea 11 para la pesca comercial

    Por Pescare13 de junio de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de junio de 2024

    Langostino. Prospectan nuevas sub谩reas de pesca

    Por Pescare8 de junio de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 5 de junio de 2024

    Campa帽a de prueba y calibraci贸n de aparejos de pesca de fondo a bordo del BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare5 de junio de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 28 de mayo de 2024

    Langostino. La prospecci贸n est谩 arrojando muy buenos resultados

    Por Pescare28 de mayo de 20245 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 21 de mayo de 2024

    Designaron buques para la prospecci贸n de langostino en Aguas Nacionales

    Por Pescare21 de mayo de 20244 Minutos
    Investigaci贸n 21 de mayo de 2024

    Finaliz贸 la campa帽a de monitoreo ambiental en la Zona Com煤n de Pesca: Un esfuerzo binacional por la sostenibilidad marina

    Por Pescare21 de mayo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n 23 de abril de 2024

    Designaci贸n provisoria de L贸pez Cazorla para firmar decisiones del INIDEP

    Por Pescare23 de abril de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.