• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP: Aumento en las capturas de langostino y reducción de bycatch en la temporada de Pesca 2024

    PescarePor Pescare5 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La temporada de pesca 2024 ha presentado resultados alentadores en cuanto a la captura de langostino y la reducción del bycatch de merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Según el reciente Informe Anual y Técnico (IAyT) Nro. 95/2024 y el Informe Técnico Operativo (ITO) Nº 65/2024 plasmados en el Acta CFP Nro.12/2024, estos informes ofrecen un análisis detallado de las capturas y el estado de la pesquería, proporcionando datos clave sobre la evolución de la temporada hasta finales de julio.

    Desde el inicio de la temporada de pesca el 28 de mayo hasta el 21 de julio, se han declarado un total de 62.230 toneladas de langostino, lo que marca un aumento notable de 16.024 toneladas en comparación con el mismo período de 2023.

    Este incremento se ha visto reflejado en un rendimiento destacado de varias subáreas de pesca.

    • Subárea 4 se ha destacado con el mejor rendimiento promedio, alcanzando los 7.899 kg/h. Las Subáreas 7 y 12 también mostraron buenos resultados, aunque en menor medida.
    • En contraste, la Subárea 11 presentó rendimientos inferiores, con una mayor presencia de langostinos de las categorías L2 y L3.
    • La Subárea 14 superó a la Subárea 15, la cual solo reportó actividad durante un día. En la SA 14, la categoría L2 fue la más representativa.

    El porcentaje de juveniles en las capturas se mantuvo en niveles adecuados, sin superar el 20% en la mayoría de las subáreas, salvo en dos días en la SA 11. Esta tendencia indica un manejo efectivo de las zonas de pesca y un buen estado de los recursos.

    El promedio general de las capturas medias diarias por barco superó las 15 toneladas, lo que subraya el éxito de la temporada hasta ahora.

    El ITO Nº 65/2024 ofrece una visión detallada sobre la captura incidental de merluza en la pesquería de langostino entre el 27 de marzo y el 28 de julio de 2024. Especialmente relevante es el análisis del periodo del 3 al 28 de julio, cuando las condiciones meteorológicas adversas provocaron que la flota iniciara sus actividades el 6 de julio.

    • Durante los primeros días de julio, la relación merluza-langostino (M/L) fue relativamente alta en la Subárea 14 (0.21) y fuera del AVPJM (0.31). Sin embargo, del 8 al 14 de julio, se observó una notable disminución en esta relación en varias subáreas, con cifras tan bajas como 0.01 en la SA 4 y 0.05 en la SA 7.
    • Del 15 al 21 de julio, la relación M/L continuó disminuyendo en las SA 7 (0.13) y SA 12 (0.25), y del 22 al 28 de julio se reportaron valores de 0.13 en la SA 8 y 0.17 en la SA 12.

    El valor acumulado del bycatch de merluza hasta finales de julio fue de 14.331 toneladas, un 8% menor en comparación con el mismo período de 2023. Esta reducción es un indicativo positivo de la eficacia en las prácticas de pesca y la gestión de la captura incidental.

    La temporada de pesca 2024 está demostrando ser una de las más exitosas en términos de rendimiento y captura de langostino, no es casual, y hay que destacarlo. En una charla informal mantenida con la Lic.Esp.Paula Moriondo Danovaro, Jefe de Programa Langostino, mientras visitó el bautismo del BP Anita el pasado viernes en el muelle del INIDEP, destacó que es un logro de los tres pilares básicos que trabajan mancomunadamente para lograr este desarrollo; el sector privado, la administración y el grupo de investigadores, biólogos y técnicos del INIDEP.

    A decir verdad, es un grupo de biólogos e investigadores superlativos que hacen de la ciencia y de la investigación una forma de vida, con entusiasmo, pasión y dedicación pero por sobre todo, con responsabilidad y una fuerte presión sobre el milimétrico seguimiento del recurso. Los resultados están a la vista y son causales.

    Anticipamos, el próximo 16 de agosto, será una nueva cita de la Comisión de seguimiento de langostino, en el microcine de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, donde se reunirán todos los participantes de la pesquería para hacer un balance de la actual zafra en aguas nacionales 2024 y las expectativas de orden científico elaborado por el programa de langostino del INIDEP, donde ya especulamos que los lineamientos son los ut supra descriptos, entre otros.

    Por otro lado, la mejora en los indicadores de captura incidental de merluza refleja un avance en la reducción del bycatch, sugiriendo una gestión más eficaz de las pesquerías y un manejo sostenible de los recursos. Estos resultados subrayan el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la pesca, contribuyendo a un futuro más equilibrado para el sector pesquero.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina inidep langostino paula moriondo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Conflicto en la Pesca: Convocan a una reunión multisectorial
    Siguiente Noticia Langostino. Nueva colisión entre buques pesqueros
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando