• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP en varios frentes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intensa actividad continúa desarrollando el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Por un lado a través de una sus investigadoras, que participará de un simposio internacional, y por otra parte con la realización de una nueva campaña.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El evento internacional del que participa la Dra. Carla Beghoff  se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú, hasta el 16 de septiembre próximo.

    La Dra. Beghoff es integrante del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, y participará del V Simposio Internacional sobre el Océano en un Mundo Alto en CO2 (Dióxido de carbono).

    La entidad organizadora es la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica y se trata de una nueva edición de eventos similares que ya se llevaron a cabo, tal el caso de París (Francia) en el 2004, Mónaco en el 2008, Monterrey (México) en el 2012 y Hobart (Australia) en el año 2016.

    Se considera que cada edición ha sido clave para la comunidad internacional de investigadores que estudian la acidificación de los océanos y los factores de estrés relacionados, destacándose que este simposio también continuará con el enfoque tradicional de los anteriores, analizando temas similares, además de los impactos asociados en los organismos marinos, los ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos.

    La expectativa está centrada en las contribuciones que detallen los avances en observaciones, estudios de campo y de laboratorio, además de poner especial énfasis en los procesos y los impactos, como así las consecuencias para los seres humanos.

    Este miércoles, la Dra. Berghoff, brindará una presentación en forma oral respecto a los resultados vinculados con los datos de CO2 que fueron colectados durante los años 2018/2019 en distintas campañas de investigación.

    Las sesiones del simposio internacional se transmiten en vivo y en forma gratuita a través del canal oficial de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=AQ4f4i_hSac

    Por otra parte y siempre ligado al INIDEP, vale mencionar que comenzó la segunda etapa de caracterización poblacional de corvina rubia en el Río de la Plata, que tendrá una duración de 8 días y se realiza a bordo del BIPO Mar Argentino.

    La campaña se encuentra enmarcada en el Programa Pesquerías de Peces Demersales Costeros del INIDEP, donde, en aguas del Río de la Plata evaluarán a la corvina rubia (Micropogonias furnieri) para estimar densidades, determinar la estructura de la población y su relación con las variables oceanográficas al comienzo de la zafra, durante el transcurso de la misma y sobre la época de finalización, al igual que ocurrió en el último mes de julio, donde se llevó adelante la primera parte de la campaña en la misma embarcación.

    La jefa científica será la Lic. Nerina Lagos, quien junto a investigadores y técnicos, trabajarán en el área del Río de la Plata que se encuentra bajo la jurisdicción de la Comisión Administradora del Río de la Plata, considerando también a los mares territoriales de nuestro país y del vecino Uruguay.

    Para esta campaña se tienen previstos 39 lances de pesca, donde también se llevarán a cabo mediciones de salinidad y temperatura mediante un perfilador CTD.

    Por otro lado, también se desarrolla la campaña de investigación de la especie merluza, aguas internas y externas del Golfo San Jorge. La misma va entrando en la etapa final y esta siendo realizada por el BIP Eduardo L. Holmberg, que había tenido un inconveniente en el equipo de conversión de agua salada a dulce, motivo por el cual debió ingresar a Comodoro Rivadavia para recargar su tanque de agua dulce, continuando con las estaciones de monitoreo y transectas estipuladas para esta campaña.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos investigación pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl BP Magritte inicia el desguace final en el varadero de la Base Naval Mar del Plata
    Siguiente Noticia Avanzada gremial por un frente común del sector
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando