• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    INIDEP evalúa la vieira patagónica en la Unidad de Manejo F

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El relevamiento de la biomasa permitirá proyectar la disponibilidad del recurso para el año 2025
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha iniciado una nueva campaña de evaluación de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo F. La campaña, llevada a cabo a bordo del BP Atlantic Surf III, comenzó el pasado viernes 20 de septiembre y se extenderá por 10 días.

    Con la Dra. Mariana Escolar como jefe científica, un equipo de investigadores y técnicos del Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos realizará el relevamiento de los bancos de vieira. Los estudios estarán orientados a la evaluación de la biomasa total y de la talla comercial de la especie, además de analizar la composición cualitativa y cuantitativa de la comunidad marina en la zona de estudio.

    La Unidad de Manejo F, situada entre las latitudes 43º00’ y 44º15’S y las longitudes 59º00’ y 60º30’O, es de gran relevancia para la investigación pesquera. Desde 1995, el INIDEP ha monitoreado la vieira patagónica, un recurso clave para la economía argentina. Este molusco se ubica entre las primeras cuatro pesquerías del país en términos de valor de exportación, destacándose por su importancia comercial.

    El relevamiento de la biomasa permitirá proyectar la disponibilidad del recurso para el año 2025, contribuyendo así a una gestión sostenible de la pesquería y garantizando su aprovechamiento responsable.

    Relacionado

    Argentina pesca unidad F vieira patagónica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior«Redes de España»: Innovación y economía circular en la recuperación de redes pesqueras descartadas
    Siguiente Noticia Actualizan las tarifas en la Vía Navegable Troncal
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.