• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP explica el caso del tibur贸n en la escollera sur

    PescarePor Pescare25 de febrero de 20229 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dias atr谩s un tibur贸n de mediano porte asombr贸 a turistas y pescadores en el morro de la escollera sur. Desde el INIDEP lo explican bi贸logos que estudian sus movimientos en el mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La noticia viralizada refleja la presencia de un tibur贸n en la escollera Sur marplatense y horas m谩s tarde la pesca de un ejemplar de similares caracter铆sticas por parte de una de las tradicionales lanchitas amarillas.

    Lejos de buscar inquietar a la poblaci贸n, sobre todo a aquellos ba帽istas que 鈥揺n la medida de lo posible- disfrutan de las playas marplatenses, buscamos a trav茅s de PESCARE conocer m谩s sobre los 鈥渃ondrictios鈥, nombre extra帽o para el com煤n de la gente, pero que dentro del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero tienen sus especialistas.

    Precisamente dos de ellos son el Dr. Jorge Colonello y la Lic. Natalia Hozbor quienes recibieron a nuestro portal para que podamos conocer m谩s sobre la materia.

    El grupo del Programa de Pesquer铆as de Condrictios del INIDEP est谩 compuesto por cinco especialistas que tienen dedicaci贸n exclusiva.

    驴De qu茅 se trata el programa de Pesquer铆as de Condrictios? 驴Qu茅 estudian y cu谩l es su misi贸n?

    JC:  Nuestra misi贸n es asesorar a las autoridades nacionales, respecto de estrategias y manejo de conservaci贸n. Para llegar a eso tenemos diferentes l铆neas de investigaci贸n vinculadas con edad de crecimiento, con reproducci贸n, alimentaci贸n, distribuci贸n y an谩lisis de la informaci贸n pesquera.

    Toda esa informaci贸n se re煤ne y a trav茅s de otras personas que se dedican a realizar modelos de din谩mica poblacional y en funci贸n de esos modelos, se presentan a las autoridades sugerencias de alternativas de manejo para determinadas especies.

    驴Cu谩ndo se habla de 鈥渃ondrictios鈥 de que se habla puntualmente?

    NH: Se habla de tiburones, de rayas, de chuchos. Hablamos de todos esos peces que son cartilaginosos. Lo que tiene este programa del que formamos parte es bastante reciente. Tradicionalmente el Instituto ha estudiado y estudia especies como la merluza, langostino, calamar y los condrictios (o tiburones) siempre fue como 鈥渁compa帽ante鈥 de otras especies. En el caso de condrictios naci贸 originariamente con el programa costero.

    驴A qu茅 se debe que se le incorpor贸 como un Programa aparte? 驴Cu谩l fue la necesidad de que lo trabajaran especificamente?

    NH: Esto se debi贸 a que las capturas y el inter茅s por estos recursos se fue incrementando, entonces hab铆a que prestarle m谩s atenci贸n y estudiarlo.

    驴El estudio de estas especies est谩 vinculado solo a la faz comercial?

    NH: Esas son las prioridades y a ra铆z de esto es que vamos estudiando otras especies. Tenemos que tener en cuenta que hay m谩s de 100 especies de condrictios. Es un dato que no se sabe mucho pero es la realidad.

    JC: Hasta hace no muchos a帽os por ejemplo las rayas se destinaba a harina de pescado. No ten铆an valor comercial y hoy las rayas son uno de los principales productos de inter茅s comercial.

    NH: No es que antes no se capturaban, sino que se capturaban y se descartaban o se utilizaban para harina como dec铆a Jorge.

    JC: En los inicios siempre hay algunas especies que tuvieron mayor 鈥減resi贸n鈥 pesquera como por ejemplo el gatuzo, el caz贸n, el pez 谩ngel. Esas son especies 鈥渃osteras鈥. Por eso a lo que hac铆a referencia Natalia, que el Programa surge dentro del programa de especies demersales costeras. A ra铆z de esta necesidad de dar respuesta a requerimientos a nivel nacional e internacional, porque son especies muy vulnerables, hay muchos requerimientos, sobre todo a nivel internacional respecto de qu茅 est谩 haciendo el pa铆s para el manejo y la conservaci贸n de estas especies. Fue entonces que el Instituto vio esto con buenos ojos al igual que lo hizo el Consejo, de que el Programa de Condrictios tuviese identidad propia.

    As铆 surge en el a帽o 2007, que se conforma el Grupo Condrictios como Programa, liderado por la Lic. Ana Massa quien fue la art铆fice de todo esto. Cuando nadie le daba importancia a los tiburones, ella s铆.

    No podemos dejar de mencionar la noticia sobre la aparici贸n de un tibur贸n en estas horas en la costa. Uno o varios o el mismo鈥

    JC: Apareci贸 en principio un ejemplar en la Escollera Sur que pudo ser filmado por unos pescadores en horas de la noche. Desafortunadamente no es tan f谩cil identificar la especie porque es dificultosa la visi贸n del video. Creemos que puede ser un escalandrum o bacota.

    驴Esta ser铆a una de las variantes m谩s comunes de tiburones?

    JC: Dir铆amos m谩s frecuentes. Dentro de lo que son las m谩s de 50 especies de tiburones que habitan en la Plataforma Continental Argentina, tenemos especies que son residentes permanentes. Hay especies que las podemos ver ocasionalmente y otras que aparecen estacionalmente. Por eso es com煤n que en los meses de primavera-verano se incremente la frecuencia de ocurrencia de algunas especies de tiburones como por ejemplo el caz贸n, el escalandrum, el bacota, el gatopardo, que son tiburones muy costeros.

    El tibur贸n que pescaron incidentalmente en las 煤ltimas horas en Mar del Plata, 驴a qu茅 grupo pertenecer铆a?

    JC: Por lo que hemos podido ver en las im谩genes ser铆a un bacota.

    驴Ser铆a descabellado hablar de una invasi贸n de tiburones como alguien sugiri贸?

    NH: Aparecen y se los ve. Ocurre que cuando se hacen virales las im谩genes parece mucho m谩s. Verlos de cerca impresiona sin dudas. Tienen la t铆pica fisonom铆a de un tibur贸n como se puede ver en televisi贸n o en alguna pel铆cula.

    JC: Ocurre que esta especie de la que estamos hablando son frecuentes en esta 茅poca. Antes eran mucho m谩s frecuentes. En la d茅cada del 鈥80 era muy frecuente ver en las costas de Mar del Plata o de Santa Clara del Mar, lo que se llaman 鈥済ancheras鈥, algo similar a donde se apoyan las hamacas de juegos. Ah铆 siempre aparec铆an colgados los tiburones que pescaban a 鈥渢iro de ca帽a鈥.

    Por suerte ha habido un cambio en la conciencia del pescador deportivo a ra铆z de que se empieza a conocer mucho m谩s sobre la biolog铆a y la vulnerabilidad de estas especies. Hay un trabajo muy fuerte del parte del Instituto y de las autoridades para sensibilizar respecto de esto. De hecho, hoy por hoy, la pesca deportiva 鈥渃on sacrificio鈥 de los grandes tiburones, est谩 prohibido en la Provincia de Buenos Aires.

    Los tiburones, por su tama帽o y su poder de nataci贸n, no son tan vulnerables a ser capturados en las redes de arrastre. Suelen caer algunos pero esquivan la red. En cambio cuando se utilizan las redes de cerco, cuando se pescan especies pel谩gicas y se 鈥渃eba鈥 para que esas especies pel谩gicas vayan hacia la superficie, los tiburones se acercan y quedan atrapados por esa red de cerco.

    驴El tibur贸n tiene alguna funci贸n espec铆fica en la cadena ecosist茅mica?

    NH: La funci贸n principal que tiene son predadores 鈥渢opes鈥, est谩n en la parte m谩s alta de la cadena. Mantiene la cantidad de peces dicho burdamente. Limitan la cantidad de otros peces que puedan haber. Estructuran las comunidades. Es como la pir谩mide alimenticia que nos ense帽aron en la escuela primaria. Donde se disminuye la cantidad de tiburones es probable que se incrementen otras especies.

    Si bien no es habitual encontrar un tibur贸n en las playas, a pocos cent铆metros de profundidad, 驴qu茅 recomendaci贸n le dar铆an a los ba帽istas o bien a los pescadores deportivos sobre todo?

    NH: La idea es que si se ve que no est谩n lastimados o se ve que est谩n por morir, ser铆a devolverlos al mar pero con alguna metodolog铆a porque no todo el mundo se va a animar a tocarlos, ni a agarrarlos. Depende tambi茅n del tama帽o, porque pueden ser muy pesados o muy grandes.

    JC: Es muy poco probable que los tiburones est茅n nadando entre los ba帽istas y si aparece un tibur贸n moribundo no hay que acercarse. Siempre hacemos esta salvedad. Si nos preguntan si son peligrosos para el hombre tenemos que decir que no bas谩ndonos en las estad铆sticas. El 煤nico antecedente que ten茅s de ataque de un tibur贸n data de la d茅cada del 鈥50.

    NH: Lo ideal ser铆a que si est谩n muertos o moribundos, que se comuniquen con el Instituto o con alguien de la Universidad. Eso nos puede ayudar a continuar estudi谩ndolos.

    JC: De hecho hace alg煤n tiempo que venimos implementando un Programa de Marcaci贸n de Gatuzo. B谩sicamente lo que hacemos es salir con los tracker, usamos unos espineles, capturamos gatuzos y los 鈥渕arcamos鈥. Le ponemos una marca con un c贸digo y los liberamos. Luego tenemos que esperar el reporte de los pescadores que capturen ese ejemplar marcado.

    驴En qu茅 zona han realizado esa marcaci贸n de gatuzo?

    JC: Eso lo hemos hecho en la zona entre Santa Clara del Mar y La Caleta. Esta 煤ltima salida que hicimos fuimos a probar a 鈥渓a restinga鈥 y tuvimos muy buenos resultados.

    NH: La idea es que cuando lo recapturan nos digan 鈥渟e captur贸 茅ste ejemplar, con esta marca鈥, para hacer un comparativo.

    JC: El 茅xito del programa radica en que el pescador deportivo, artesanal, comercial, industrial, nos informe la recaptura. Nosotros conociendo el tama帽o del ejemplar y la posici贸n donde lo marcamos y la posici贸n donde se recaptur贸 y si podemos tener acceso al ejemplar, o la medida del ejemplar, en ese momento podemos saber la distancia m铆nima que recorri贸 ese ejemplar y por ejemplo cuanto creci贸.

    Son par谩metros, los migratorios o los de crecimiento que son muy 煤tiles para lo que te mencionamos de los modelos de din谩mica. Por ejemplo un tibur贸n que marcamos en Santa Clara del Mar apareci贸 en 鈥淟a Paloma鈥 en Uruguay. Los resultados son bastante alentadores.

    驴Eso es algo azaroso o ya tienen determinado que migren hacia ese sector?

    NH: La idea de estos estudios es probar si pertenecen a poblaciones distintas o a stocks distintos. Con las campa帽as ten茅s visiones muy cortas en el tiempo y de esa manera saber, entre otras cosas, si el gatuzo del sur es el mismo que el del norte. Si bien es la misma especie, podemos saber si es la misma poblaci贸n o no.  

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    escollera sur inidep lanchas amarillas tiburones turismo
    Noticia AnteriorEl puerto de Mar del Plata: la visi贸n del OPIP
    Siguiente Noticia B/P Ciudad Feliz: Ahora, habla el Capit谩n
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.