• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP. Informe Técnico del gabinete de oceanografía física sobre la temperatura del mar en Junio de 2024

    PescarePor Pescare5 de julio de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es el ámbito donde se genera la vida marina y las condiciones para el desarrollo de toda la cadena trófica. El INIDEP lleva series estadísticas desde hace 25 años.
    Fotografía gentileza Pablo Funes @dronmardelplata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha reportado que la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante junio de 2024 alcanzó un promedio de 11,9 grados Celsius. Los datos fueron obtenidos a través de un termómetro SBE38, instalado en la estación de Observación Costera (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que efectúa registros a intervalos de 5 minutos. Para asegurar la precisión de las observaciones, estas se comparan con mediciones semanales realizadas en el muelle de la escollera Norte, además de contrastarse con el valor medio mensual climatológico y los cuartiles mensuales Q1 y Q3, calculados a partir de los registros históricos de la EOC desde enero de 2013.

    Durante el mes de junio de 2024, la temperatura promedio de 11,9 °C se mantuvo en línea con la media histórica del mes. Hasta el 24 de junio, las temperaturas registradas fluctuaron en torno a este promedio, con algunos días, específicamente entre el 10 y el 19 de junio, en los que las temperaturas superaron el 25% de los valores más altos registrados en junio desde 2013 (Q3 = 12,6 °C). No obstante, a partir del 24 de junio, coincidiendo con un descenso en la temperatura del aire, la temperatura del mar disminuyó por debajo del promedio mensual. Desde el 26 de junio, los registros se situaron por debajo del 25% de los valores más bajos de la serie histórica (Q1 = 11,1 °C).

    Comparando los datos de junio de 2024 con los registros completos de la serie EOC (2013-2024), se destaca la ausencia de valores extremos, lo cual es coherente con la baja amplitud térmica característica de este mes, que se cifra en 3,2 °C. Esta particularidad refleja una variabilidad relativamente baja en las temperaturas del agua superficial del mar durante este periodo.

    En síntesis, los datos proporcionados por el Gabinete de Oceanografía Física del INIDEP indican que la temperatura del mar en Mar del Plata durante junio de 2024 se mantuvo dentro de los rangos históricos normales, sin la presencia de eventos extremos. Esto reafirma las características típicas de las condiciones oceánicas para este mes, y proporciona información crucial para entender las condiciones climáticas y oceánicas locales. Tal conocimiento es esencial para la planificación y gestión óptima de las actividades pesqueras y de otras industrias dependientes del mar.

    Relacionado

    Argentina inidep Mar Del Plata temperatura del mar
    Noticia AnteriorRepresentantes de CAPIP y CAPeCA se reunieron con el gobernador de Santa Cruz por la crítica situación en Puerto Deseado
    Siguiente Noticia La Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.