• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP realiza relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge

    PescarePor Pescare2 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    INIDEP inicia una campaña científica en el Golfo San Jorge para estudiar el langostino (Pleoticus muelleri) y su ecosistema. La expedición, que cuenta con el apoyo de investigadores y empresas pesqueras, se centrará en la distribución, fecundidad y maduración de hembras de langostino, así como en el análisis de fauna asociada y condiciones oceanográficas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Investigación Oceanográfica en el Golfo San Jorge: Una Campaña Científica para el Futuro del Langostino Patagónico

    El pasado jueves 31 de octubre, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio a una nueva campaña de investigación de langostino (Pleoticus muelleri) en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y el litoral de Chubut. A bordo del buque pesquero Bogavante Segundo, reconvertido temporalmente en un centro de investigación, un equipo de destacados científicos y técnicos dedicará los próximos 20 días a examinar en profundidad el ecosistema y la población de este crustáceo fundamental para la economía y la biodiversidad de la región.

    Bajo la dirección de Juan de la Garza, jefe científico de la misión, y con la colaboración de científicos invitados de la provincia de Santa Cruz, la campaña cubrirá un área comprendida entre los paralelos 43º 10’S y 47º 00´S, al oeste de la longitud 063º 50’W. Su objetivo principal es evaluar la presencia de concentraciones de langostino y la disponibilidad del recurso para el ambiente comercial. Este análisis detallado permitirá conocer mejor las áreas donde se concentran las hembras maduras y las hembras impregnadas, información esencial para garantizar la sostenibilidad de la especie.

    La investigación va más allá de la localización de los ejemplares. Los expertos estimarán los índices de fecundidad y maduración ovárica de las hembras, evaluando de esta forma el potencial reproductivo de la población de langostino. Además, analizarán la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada, es decir, aquellas especies que cohabitan en los fondos oceánicos con el langostino, para comprender las interacciones y la salud del ecosistema en el área de evaluación.

    La campaña incluye también el estudio de los elementos que acompañan al langostino en las capturas, así como el muestreo de zooplancton, que permitirá cuantificar los huevos y larvas de langostino patagónico. Esto resulta esencial para medir la supervivencia de las generaciones futuras y es una ventana para evaluar los ciclos reproductivos de la especie en el contexto actual. En paralelo, se determinarán diversas variables oceanográficas y se tomarán muestras de agua para analizar el fitoplancton y las concentraciones de clorofila a, indicadores clave de la calidad del hábitat marino y de su capacidad para sustentar la vida acuática.

    Esta campaña científica no solo es parte de una serie de estudios que INIDEP realiza periódicamente, sino que también forma parte de una serie temporal iniciada en marzo de 2017, posible gracias al respaldo financiero de las empresas tangoneras congeladoras. Este apoyo privado subraya la importancia de la cooperación entre el sector productivo y la investigación científica para asegurar el futuro de la pesca del langostino en Argentina.

    A medida que avanzan en esta misión, los científicos del INIDEP generan conocimiento invaluable sobre la biología y ecología del langostino patagónico, contribuyendo a la gestión responsable de uno de los recursos pesqueros más importantes de nuestro país.

    Relacionado

    BP Bogavante Segundo ciencia pesquera golfo san jorge inidep investigacion langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina actualizó normativa para la seguridad marítima en pesqueros
    Siguiente Noticia Autorizaron el inicio de la Temporada de Langostino en Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.