• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    INIDEP: Trabajadores con incertidumbre por vencimiento de contratos y falta de presupuesto

    PescarePor Pescare26 de marzo de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los trabajadores del INIDEP continúan en total incertidumbre por los contratos que vencen a fin de mes. Los monotributistas cobraron el mes de febrero y esto incógnita para los próximos días.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “No tenemos novedades aún y así continúa la agonía. Estamos reunidos en una asamblea general discutiendo las implicancias que tendría sobre nuestras funciones un achique del personal del INIDEP, sobre todo porque estamos por debajo de la dotación óptima y cada vez tenemos más actividades sobre las que responder”, le dijo a PESCARE la investigadora Carla Firpo y delegada gremial por la Asociación de Trabajadores del Estado en la mañana del lunes.

    “Estamos analizando distintas estrategias para concientizar a la sociedad sobre la importancia del papel del Instituto en el cuidado de los recursos pesqueros”, le adelantó Firpo a esta Editorial.

    En este sentido, días atrás los trabajadores lanzaron a través de las redes sociales un comunicado contando de qué se trata su tarea, sentenciando en su finalización: “Sin INIDEP no hay pesca sostenible, pero sin trabajadores no hay INIDEP”.

    Desde la renuncia de su director, el Lic. Oscar H. Padin y sin el nombramiento de alguien que continúe la línea de trabajo, todo parece haberse salido de cauce.

    En la tarde del mismo lunes, los trabajadores emitieron un comunicado público bajo el título: “Mar Argentino en peligro: carta abierta de los trabajadores del INIDEP a la comunidad”

    “En función de los hechos de público conocimiento, los trabajadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), resaltamos la importancia del manejo sostenible de los recursos pesqueros y su ambiente, como así también el rol fundamental del Instituto para garantizarlo.

    La Ley Federal de Pesca establece el objetivo de regular y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros en aguas nacionales, así como proteger el medio ambiente marino y garantizar el desarrollo equitativo del sector pesquero. Asimismo, determina que el INIDEP es el ÚNICO organismo responsable de asesorar al estado nacional, en evaluación y manejo de recursos pesqueros, para preservar el ecosistema marino para las generaciones futuras.”

    La misma carta pública describe: “Desde hace 46 años cumplimos un rol fundamental en el desarrollo de políticas relativas al manejo y conservación de los recursos acuáticos. Investigamos el mar y las especies involucradas en procesos de explotación pesquera, a través de diversas líneas de investigación que contemplan la evaluación de las poblaciones, el ambiente que habitan, y el desarrollo y aplicación de herramientas de transferencia tecnológica para el sector productivo.”

    “Complementariamente a la misión Institucional, el organismo ha destinado recursos y personal para búsqueda y rescate en el mar, como los casos del submarino ARA San Juan y el pesquero Rigel contribuyendo a responder a las autoridades nacionales y a los familiares de las víctimas”, relatan mostrando otras acciones que van más allá de la investigación.

    “Los antecedentes demuestran que las consecuencias de no considerar las recomendaciones vertidas desde el INIDEP pueden ser graves, tal lo evidenciado décadas atrás en la crisis de la merluza común, uno de los principales recursos pesqueros del país en términos de generación de divisas y puestos de trabajo.”

    “El cumplimiento de la misión institucional requiere de la sinergia de los diferentes estamentos que lo conforman: científicos, técnicos, personal administrativo, observadores a bordo y tripulaciones de los buques de investigación. Actualmente el cumplimiento de la misión y el rol del Instituto se encuentran en riesgo, debido a la falta de presupuesto actualizado y a la incertidumbre laboral.”

    “En el INIDEP trabajamos con la convicción de que nuestro aporte es fundamental para proteger los recursos del Mar Argentino, pero también porque creemos que investigar y generar conocimiento es ejercer soberanía”, concluye el comunicado enviado a PESCARE.

    Quienes también se sumaron a las manifestaciones públicas fueron los directores de las áreas técnicas y administrativas del Instituto, quienes realizaron el siguiente comunicado:

    “Los Directores de las áreas Técnicas y Administrativas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) desean expresar su más profundo agradecimiento por las múltiples notas y muestras de apoyo a nuestra institución, ante versiones de reducción de su personal. En particular, al sector pesquero, a través de diversas Cámaras y Asociaciones, así como a Organizaciones no Gubernamentales, al sector científico y la sociedad en general.”

    “Queremos destacar que el INIDEP es el único organismo científico que, por la Ley Federal de Pesca, asesora al Consejo Federal Pesquero, quien dicta la Política Pesquera, así como a la Subsecretaría de Pesca de la Nación y a la Cancillería Argentina, dado que realiza el relevamiento de las principales pesquerías marinas del país y su ambiente. El sector de la plataforma continental argentina donde tienen lugar las principales pesquerías abarca una superficie aproximada de 1.500.000 km2, la presencia activa del INIDEP sobre la totalidad de este vasto sector implica el despliegue permanente de sus buques de investigación y de los Observadores a bordo de las diferentes flotas comerciales, durante todo el año”, describieron sobre las tareas que se llevan a cabo.

    “La planta de trabajadores del INIDEP, actualmente se encuentra por debajo de las pautas de la dotación indicativa y de fortalecimiento institucional, para satisfacer los requerimientos de investigación y necesidad de cobertura de la flota comercial por observadores a bordo. Asimismo, en los últimos años se incorporaron a nuestra flota dos nuevos buques de investigación, con nuevas demandas al INIDEP como armador de buques de investigación científica, requiriendo personal capacitado para su operación y despacho, acorde a la reglamentación vigente de Prefectura Naval Argentina y disposiciones internacionales.”

    “El trabajo que lleva a cabo el INIDEP en su conjunto, requiere de la sinergia de los diferentes estamentos que lo conforman, siendo imprescindibles para su buen funcionamiento las tareas que llevan a cabo tanto el personal administrativo, el área de logística, el personal tripulante de los barcos, así como los técnicos y los científicos de los distintos Programas de investigación.”

    “Queremos destacar que el INIDEP cuenta con un plantel altamente especializado y calificado, lo cual requiere de muchos años de formación y capacitación, y cuya continuidad resulta indispensable para dar las respuestas necesarias ante los diversos requerimientos de las autoridades de aplicación, con el fin de continuar velando por la sostenibilidad de los recursos pesqueros del Mar Argentino”, concluye el envío.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina conflicto CONTRATOS inidep Mar Del Plata pesca presupuesto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina realiza patrullajes aéreos para proteger los espacios marítimos argentinos
    Siguiente Noticia Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena»: 51 años formando hombres de mar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando