• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Insólito reclamo de pescadores artesanales en San Antonio

    PescarePor Pescare8 de diciembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pescadores artesanales de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, pretenden –casi de manera insólita- que los buques de pesca comercial no puedan pescar en el Golfo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un grupo de pescadores dedicados a la pesca artesanal llevaron adelante una ruidosa protesta, la que incluyó quema de neumáticos, a modo de visualización de un pedido que están realizando: que los buques pesqueros comerciales no pesquen más en el Golfo San Matías, ya que consideran que están sobreexplotando el langostino de esas aguas.

    La protesta fue realizada ante la subsecretaría de pesca rionegrina, donde representantes del sector artesanal, protestaron mientras se realizaba una reunión entre autoridades, pescadores artesanales y miembros del sector industrial, donde mantuvieron una discusión sobre el futuro de la pesquería en el Golfo San Matías, sobre todo en relación a la pesca del langostino, ya que considera que la pesca comercial afecta negativamente en lo que es su medio de vida.

    Hasta el último registro oficial de la subsecretaría de Pesca y Acuicultura –el 29 de noviembre- el puerto de San Antonio Oeste había descargado 224,9 toneladas de langostino, lo que representa el 0,13 % del total de las descargas de todo el país, a pesar de la extensa «área de veda Bridi» (otro lobby de una provincia dentro del CFP admitida por cambio de figuritas con otras provincias, al igual que Chubut en el «área de veda martillo al sur de Península de Valdés), por fuera del aquel golfo, pero que genera buena actividad en el puerto rionegrino que a través de distintas acciones busca constantemente poder crecer.

    Tras la reunión y la protesta, las partes acordaron que la semana próxima mantendrán un nuevo encuentro para poder abordar más en profundidad la situación que hoy enfrenta al sector de la pesca artesanal con la pesca industrial.

    La principal preocupación que expresan los artesanales es que, según argumentan, en la zona del Golfo San Matías de barcos de mayor calado y por supuesto mayor capacidad de bodega, varios de ellos de hasta 1.500 cajones, lo que sería el equivalente a la captura que pueden conseguir unos 35 barcos artesanales, según argumentan.

    A pesar de hacer esta denuncia pública, los representantes de los barcos artesanales no dieron a conocer cuáles son esos buques que estarían pescando de una manera indiscriminada según su entender, pensando en que desde hace más de un año y medio estaban esperando la llegada del Pleoticus muelleri a la zona del Golfo y ahora que aparece, pretenden que no todo sea capturado por embarcaciones de mayor porte.

    También han denunciado que varios de los barcos que están pescando tienen apenas su proyecto pesquero en marcha, pero no definitivo, a la vez que según dicen los artesanales, varios de los que ya están pescando no tienen sus permisos actualizados.

    Los representantes de los barcos de menor porte esgrimen que de los 11 permisos industriales que hay en la actualidad, solo 7 estarían en condiciones de pescar en la zona del Golfo San Matías.

    Para la próxima reunión se esperan los resultados que brinde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero sobre el crustáceo, la que comenzó a comienzos del mes pasado en la zona, a través de una campaña del Programa de Pesquería de Langostino que tuvo a la Lic. Paula Moriondo a cargo de la misma a bordo del BIP Mar Argentino.

    En la mencionada campaña también participó un investigador científico que reviste en el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni”, donde se buscó además obtener muestras de zooplancton y determinar las variables oceanográficas para un exhaustivo estudio del Pleoticus muelleri.

    El conflicto no termina en el ámbito de la captura, sino también que existe una preocupación sobre el procesamiento del langostino, ya que hay un gran desacuerdo con respecto al lugar de procesamiento, que puede ser en San Antonio mismo o bien Sierra Grande.

    Relacionado

    golfo san jorge langostino pesca pescadores artesanales San antonio
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRenunció Armando Alessi, Secretario General del SI.CO.NA.RA.
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta CFP Nro.40/2023
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando