El diputado provincial por la UCR, Manuel Pagliaronide present贸 en la Legislatura de Chubut una llamativa propuesta. Lo hizo a trav茅s de un proyecto que promueve licitar los permisos de pesca para pagar las deudas con la mencionada provincia.
Manuel Pagliaroni, realiz贸 la presentaci贸n ante la Legislatura de Chubut para que los permisos de pesca, que son de orden provincial y que se renuevan en forma anual, sean otorgados mediante una licitaci贸n, remarcando que la recaudaci贸n sea para las arcas de la provincia chubutense, de ese modo, se podr铆an incrementar en nada menos que 200 millones de d贸lares y que podr铆a ser utilizado para pagar las deudas que mantiene la provincia gobernada por Mariano Arcioni.
Cuando a煤n no han definido los alcances que tendr谩 la nueva ley de pesca, el legislador radical, agreg贸 una propuesta que tiene como finalidad colocarle un valor econ贸mico a la renovaci贸n de cada uno de los permisos de pesca para ser utilizados en aguas de jurisdicci贸n provincial chubutense.
Esta iniciativa es muy dispar con lo que se ha conocido hasta el momento del borrador de la ya tan demorada sanci贸n de la nueva ley de pesca de Chubut que, de acuerdo a lo que se pudo saber, propone entregar permisos de pesca por un tiempo de hasta 10 a帽os m谩ximo, pero con la posibilidad de que su renovaci贸n sea de forma indefinida.
Ser铆an m谩s de 150 permisos de pesca que deben actualizarse a trav茅s de la presentaci贸n oficial de distintos documentos, que al ser entregados mediante un ofrecimiento p煤blico, aquellos que pretendan obtener estos permisos no podr铆an tener en el expediente que se abra, denuncias que est茅n relacionadas con delitos fiscales.
Vale recordar que el mismo diputado provincial chubutense fue quien le pidi贸 al Ministerio de Ambiente y a la Secretar铆a de Pesca del Chubut que brinde informes -en su momento- sobre el Fondo Ambiental Pesquero, sobre todo con la cantidad de cajones de langostinos que se descargan, lo que han pagado y lo que adeuda cada embarcaci贸n.
La presentaci贸n del legislador fue realizada en el marco de lo que era un proyecto en ese momento, cuando el gobierno chubutense hab铆a solicitado la derogaci贸n del pol茅mico Fondo Ambiental Pesquero, donde adem谩s le hab铆a solicitado al secretario de Pesca de Chubut Gabriel Aguilar que indicara si inform贸 la deuda mantenida por cada embarcaci贸n a la Direcci贸n General de Rentas para que pudiesen tramitar los 鈥渓ibre deuda鈥 de car谩cter anual.
Buena reuni贸n de la CAFACh con Liberman
Por otra parte y siempre en relaci贸n con las noticias de la provincia del Chubut, la C谩mara de la Flota Amarilla de esa provincia, tuvo la ocasi贸n de analizar la actualidad del sector junto al Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman.
La reuni贸n con el responsable de la Subsecretar铆a se llev贸 a cabo a trav茅s del propio titular de la CAFACH, con el objetivo de no solo analizar la actualidad del sector en Chubut sino tambi茅n de proyectar en conjunto nuevos objetivos de cara al inminente a帽o entrante.
Trascendi贸 que la reuni贸n, entre otros temas, busca impulsar la Certificaci贸n de la especie Pleoticus Muelleri (langostino) onshore o de aguas de jurisdicci贸n provincial, algo resistida por la certificadora, habida cuenta que el langostino se captura en zona y 茅poca de desove, donde abundan, con altos porcentajes, las hembras impregnadas y a punto de desovar comprometiendo la abundancia futura de la especie, algo m谩s grave y severo que la captura de juveniles.
No obstante, se avanza por llevar adelante una agenda de desarrollo de todo el complejo pesquero manufacturero industrial de Chubut. Hoy, el sector en plena zafra de langostino, nutre al cluster industrial generando trabajo, mano de obra genuina y paz social; principios b谩sicos del desarrollo y bienestar de los pueblos, en una zafra calificada por los propios armadores de 芦excelente芦, con capturas de langostino de calidad comercial L1/L2, donde las embarcaciones completan en pocas horas de trabajo cercano a 10 millas del puerto local.
Gustavo Gonz谩lez 鈥損residente de la C谩mara y empresario-, destac贸 que 鈥渆l trabajo en com煤n entre Naci贸n y el sector provincial, repercute claramente en la temporada provincial de langostino, ya que hay medidas que propician el cuidado del recurso y son fundamentales para la actividad. Desde hace tiempo venimos trabajando en conjunto con Naci贸n, y siempre destacamos la gran labor que desarrolla el equipo de la Subsecretar铆a de Pesca nacional, encabezado por el Dr. Liberman鈥.
