El funcionamiento de los sistemas de control aplicados en la industria pesquera local y algunos establecimientos productivos estuvieron siendo auditados por inspectores de la Uni贸n Europea entre el pasado 18 y 27 de noviembre.
Una comitiva de la Direcci贸n General de Sanidad y Consumo (DG-Sanco) pas贸 por distintos puntos del litoral mar铆timo, incluyendo Mar del Plata, para realizar una evaluaci贸n de campo en distintas oficinas regionales del Senasa, cuyas t茅cnicas de an谩lisis, recordemos, deben responder a los protocolos del Viejo Continente.
Particularmente, nuestra ciudad cuenta con 127 establecimientos habilitados para exportar a la Uni贸n Europea, incluyendo en ese concepto a frigor铆ficos, buques factor铆a, plantas procesadoras y barcos congeladores.
Entre otras cuestiones, la lupa estuvo puesta sobre el uso de aditivos (el Reglamento CE N掳1333/2008 fija los topes m谩ximos admitidos en los productos y la informaci贸n necesaria sobre su uso), los niveles de PAH y dioxinas.
Por otra parte, los europeos revisaron cuestiones vinculadas al control de la histamina y el cadmio, dos elementos que intervienen en caballa y ancho铆ta.
La recorrida toc贸 el Laboratorio Nacional de Referencia del Senasa, el Laboratorio del Centro Regional Buenos Aires Sur y oficinas del Centro Regional Patagonia Sur. Adem谩s, en Ushuaia se evalu贸 el procesamiento de callos de vieiras en barcos.
La visita culmin贸 luego con una reuni贸n en la sede central del Senasa. Participaron del encuentro, Julia Uriol y Miguel M茅ndez, por los europeos; mientras que por el organismo local asistieron el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Gustavo P茅rez Harguindeguy, junto a su par de Inocuidad de Productos de la Pesca, Fabi谩n Ballesteros, entre otros.
鈥淓n aproximadamente treinta d铆as la DG-Sanco nos enviar谩n el informe preliminar con los comentarios de los auditores sobre el sistema de fiscalizaci贸n de productos de la pesca en la Argentina鈥, se inform贸 desde Senasa.
El dato no es menor teniendo en cuenta que Europa sigue qued谩ndose con cerca del 40 por ciento de las exportaciones聽 que produce esta industria. En t茅rminos de divisas, los env铆os a la Zona Euro rondan los 600 millones de d贸lares por a帽o aproximadamente.
Inspectores de la Uni贸n Europea verificaron el sistema de control sanitario
La delegaci贸n visit贸 el pa铆s entre el 18 y 27 de noviembre. En un mes se conocer谩 un informe preliminar con los comentarios de los auditores.
