La Dra. Mar铆a Guillermina Ruiz, integrante del Programa Qu铆mica Marina y Marea Roja del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, y la Dra. Sandra Mar铆a Vivequin, quien pertenece al Instituto Ant谩rtico Argentino, asistieron al 鈥淭aller regional en apoyo al desarrollo de la Tercera Evaluaci贸n Mundial de los Oc茅anos (WOA, de acuerdo a sus siglas en ingl茅s) del Proceso Ordinario para la Presentaci贸n de Informes y Evaluaci贸n del Estado del Medio Marino a Escala Mundial, incluidos los Aspectos Socioecon贸micos鈥 de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, el cual se llev贸 a cabo durante una semana en la ciudad brasile帽a de Santos, Brasil.
El evento tuvo la participaci贸n de 57 expertos de 27 pa铆ses, los cuales representaron al sector cient铆fico, institucional y a distintas ONG, adem谩s de integrantes de la Divisi贸n de Asuntos Oce谩nicos y Derecho del Mar de Naciones Unidas.
El encuentro se llev贸 a cabo con el apoyo de la Asociaci贸n de Comercio de Santos y la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Federal de San Pablo.
La primera etapa del taller consisti贸 en una capacitaci贸n orientada al fortalecimiento de la interfaz ciencia-pol铆tica en temas sobre el oc茅ano y la segunda en una instancia de participaci贸n activa, durante la cual los investigadores trabajaron e hicieron contribuciones con el fin de definir la estructura de la tercera WOA.
Vale destacar que la 鈥淓valuaci贸n Mundial de los Oc茅anos鈥 es un documento de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, el cual est谩 destinado a los tomadores de decisiones que aborda el estado mundial de los oc茅anos, abarcando distintos aspectos: desde la gobernanza hasta el manejo sostenible de las pesquer铆as y las condiciones f铆sico-biol贸gicas.
El documento es redactado en conjunto por expertos de todo el mundo y lleva ya dos ediciones.
El 鈥渢aller regional en apoyo al desarrollo de la Tercera Evaluaci贸n Mundial de los Oc茅anos del Proceso Ordinario para la Presentaci贸n de Informes y Evaluaci贸n del Estado del Medio Marino a Escala Mundial, incluidos los Aspectos Socioecon贸micos鈥 y forma parte del tercer ciclo del denominado del 鈥淧roceso Regular鈥, teniendo como objetivo difundir el WOA, recopilar contribuciones de los investigadores para la redacci贸n del documento y adem谩s brindar la oportunidad de que los redactores del informe se conozcan.
Por primera vez se abri贸 la posibilidad de que profesionales de todo el pa铆s y del mundo se autonominen para formar parte del 鈥済rupo de expertos鈥 y, eventualmente, ser seleccionados para contribuir en la WOA, de acuerdo a sus 谩reas de conocimiento, los cuales pueden recabar informaci贸n en el sitio www.un.org/regularprocess/content/pool-experts
Tras la identificaci贸n de la experiencia necesaria para el desarrollo de la tercera Evaluaci贸n Mundial de los Oc茅anos (WOA III) se alienta a los Estados a nombrar expertos adicionales, incluso a trav茅s de sus Puntos Focales Nacionales designados, para unirse al Grupo de Expertos.
Tambi茅n se invita a las organizaciones intergubernamentales, los fondos, 贸rganos y programas de las Naciones Unidas y las secretar铆as de los convenios y procesos intergubernamentales pertinentes a recomendar expertos para su candidatura al grupo de expertos.
Las recomendaciones para las nominaciones pueden ser enviadas por:
- Estados (si no son el Estado de nacionalidad del experto)
- Organizaciones intergubernamentales, los fondos, 贸rganos y programas de las Naciones Unidas y las secretar铆as de los convenios y procesos intergubernamentales mundiales y regionales pertinentes
- Organizaciones no gubernamentales reconocidas como entidades consultivas por el Consejo Econ贸mico y Social de las Naciones Unidas
- Miembros del Grupo de Expertos
- Personas interesadas con la experiencia necesaria para la(s) evaluaci贸n(es) del tercer ciclo, incluidos cient铆ficos y poseedores de conocimientos tradicionales, ind铆genas y locales (recomendaci贸n propia )
Los expertos nominados, recomendados o auto-recomendados deben completar el formulario de solicitud en l铆nea y enviar sus CV a la secretar铆a (a: doalos@un.org , cc: akhmad.sani@un.org ) utilizando un asunto de correo electr贸nico 禄 WOA3: CV para el Grupo de Expertos 禄 antes del 31 de agosto de 2023.
Los perfiles de los expertos recomendados o auto-recomendados ser谩n revisados 鈥嬧媝or su Estado de nacionalidad o por la Mesa del Proceso Ordinario.
Se requieren cientos de expertos para apoyar la preparaci贸n de las evaluaciones realizadas en el marco del Proceso Ordinario y contribuir como miembros de los equipos de redacci贸n en este sentido. Los expertos representan diversas disciplinas y regiones geogr谩ficas. M谩s de 780 expertos de todo el mundo contribuyeron a la preparaci贸n de la segunda Evaluaci贸n Mundial de los Oc茅anos . La preparaci贸n de la(s) evaluaci贸n(es) del estado del medio ambiente marino, incluidos los aspectos socioecon贸micos, durante el tercer ciclo del Proceso Ordinario tambi茅n requerir谩 un gran Grupo de Expertos.
En su resoluci贸n 75/239 , la Asamblea General solicit贸 a la Mesa del Grupo de Trabajo Plenario Especial sobre el Proceso Ordinario que revisara y actualizara el mecanismo para establecer el Grupo de Expertos para el tercer ciclo del Proceso Ordinario y proporcionara supervisi贸n del establecimiento del Grupo de Expertos.









