• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Juan Antonio López Cazorla estuvo en el INIDEP al frente de las negociaciones con el personal contratado

    PescarePor Pescare26 de febrero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Marcando un estilo que lo caracteriza desde las primeras gestiones al frente de la cartera. Frontal y directo para resolver los problemas que se han heredado por el cambio de gestión política y que no escapan a su responsabilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, estuvo durante toda la jornada del viernes en Mar del Plata. Mantuvo diversas reuniones en el INIDEP, dialogó con sus empleados, recibió a uno de los gremios del sector pesquero y dialogó con el Jefe del Distrito Pesca local.

    En el periplo que le ocupó toda la jornada, el nuevo subsecretario de pesca continuó interiorizándose de las problemáticas de la actividad y sobre todo escuchó a los verdaderos protagonistas del sector. Ya finalizando la jornada del viernes, y prácticamente partiendo de viaje, dialogó con esta Editorial.

    López Cazorla tuvo elogiosas palabras sobre la actividad que desarrolla el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino en la apertura del acto conmemorativo por el 7mo. año y se dijo orgulloso de acompañar el momento, considerando que el camino es la capacitación y el aprendizaje.

    “Desde el Consejo Federal Pesquero siempre se ha estimulado a todas las capacitaciones. El Consejo siempre determina una suma de dinero importante para apoyar todas las capacitaciones, que son pedidas y solicitadas por cada una de las provincias que forman parte del litoral marítimo”, manifestó López Cazorla.

    A poco de asumir le está tocando vivir una difícil situación con los trabajadores del INIDEP, ¿cómo es la situación y que les pude transmitir a los empleados?

    Si bien es cierto que hace poco que asumí, tengo catorce años como representante en Consejo Federal Pesquero por la provincia de Tierra del Fuego, conozco el tema y respecto al INIDEP, siempre en este tipo de transiciones, de cambios de gobierno, se frenan algunos trámites administrativos porque cambian las personas en determinadas áreas, y toma cada uno su recaudo para firmar determinados expedientes.

    En este caso, hoy se solucionó el pago del mes de febrero para el personal de planta, pero los contratados creo que todavía falta un mes. Se está en vías de solucionar todo.

    Es decir, para el personal de planta, tanto enero como febrero está solucionado, y respecto a los contratados ¿Cómo fue la situación?

    El personal de planta del INIDEP cobró enero en tiempo y forma, el personal contratado no. Yo estuve todo el día en el INIDEP y desde ahí fui haciendo llamados telefónicos a Bs.As. para explicar el problema que estábamos teniendo acá, que no es solamente el INIDEP, son los contratados de por lo menos toda la administración  de la Secretaría de Bioeconomía, dentro de la estructura que está hoy el sector Pesca.

    Se pagó enero, y entiendo que febrero, los fondos estarán para el viernes que viene.

    ¿Comparte el criterio que sin INIDEP no hay una pesca posible en la Argentina?

    Sin INIDEP no hay una pesca. Es un organismo que tiene un alto prestigio internacional, y así tiene que seguir.

    Yo creo que el destino del INIDEP es auspicioso. El INIDEP tiene que seguir destacándose. Sus investigadores, biólogos, científicos, personal embarcado y todo su personal administrativo son de excelencia y siempre han trabajado duro para investigar los recursos del Mar Argentino.

    Los recursos vivos del mar argentino están saludables, entre otras razones, por la activa participación y aporte del INIDEP.

    El sector se vio conmovido por los pretendidos cambios en el Régimen Federal Pesquero y lo vivido sobre todo durante el mes de enero.

    Hoy yo tengo que reglamentar con la Ley 24.922. Es la Ley que tengo para seguir trabajando, y también las directivas de la superioridad. No hay otra cosa.

    ¿Le preocupa el alto nivel de conflictividad que está teniendo la provincia del Chubut en el sector pesquero?

    Es un tema provincial y sé que el gobernador Ignacio Torres está al frente de eso, lo hace muy bien y no tengo dudas que los problemas los va a resolver.

    ¿Cuándo será la primera sesión del año del Consejo Federal Pesquero?

    La sesión del CFP estará prevista, orientativamente, para la segunda semana de Marzo. No están las resoluciones firmadas, todavía. No hay quórum. Hay dos provincias que continúan sus ex consejeros, otras, tenemos cambio de Gobernador, así que esas provincias están cambiando sus representantes en el CFP, y por supuesto, faltan los nombramientos del PEN y de Nación. Los nombres ya están, una vez designados los van a ver en reflejados en la próxima Acta del Consejo.

    Nos fuimos con la impresión de un hombre directo, de palabras justas, que no le saca el cuerpo al problema y que por el contrario, lo enfrenta para buscar la mejor alternativa de solución. La gestión está realizada; consultados algunos referentes del INIDEP, si bien la solución no está a la vista, saben que depositaron sus inquietudes y fueron escuchados con atención. Lo que está en la esfera de la Subsecretaria se soluciona y lo que no, admitió su compromiso de tratarlo directamente con el consejo superior, permaneciendo en comunicación directa con la gente en un ámbito de respeto mutuo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    biologos cientificos conflicto inidep investigacion investigadores personal contratado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTensión en la Patagonia. Gobernadores unen fuerzas contra el gobierno nacional por retención de fondos y recursos
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata. 162 años al servicio del hombre de mar y la ciudad
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración

    Conflicto pesquero: El Estado detalló acciones ante la Comisión de Intereses Marítimos

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando