• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Invitado Especial

    Juan Gradmond. Perseverancia y pasión por el trabajo

    PescarePor Pescare8 de enero de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como cada historia en el puerto tiene ribetes admirables y para ser considerados, como en la vida misma, detrás de cada trabajador hay una historia particular, sobre todo en las actividades portuarias. Perseverancia, un sueño y la pasión por el trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las nuevas tecnologías, las nuevas carreras universitarias, cursos específicos sobre la actividad pesquera o naval siempre abren la puerta a las nuevas generaciones de futuros trabajadores o a aquellos que están en actividad y buscan adquirir nuevos conocimientos para perfeccionarse.

    El Ingeniero ambiental Julián Passamonte nos brindó detalles sobre el hidrógeno verde, Nacho Arenas nos contó de qué se trata su trabajo como Ingeniero Naval y cómo ve el puerto a futuro y Alejandro Vaccari nos dio pormenorizados detalles sobre la industria 4.0

    https://www.pescare.com.ar/produccion-de-hidrogeno-verde-en-argentina-fantasia-o-realidad/

    https://www.pescare.com.ar/una-nueva-generacion-formada-en-la-utn-regional-mdp-el-futuro-del-puerto-local/

    https://www.pescare.com.ar/ing-naval-alejandro-vaccari-la-industria-4-0/

    En esa línea donde se mezcla la información con los deseos se encuentra Juan Gradmont.

    Gradmont tiene 30 años, es técnico electromecánico y conductor de máquinas navales con máximo cargo y como cada historia en el puerto tiene ribetes admirables y para ser considerados, como en la vida misma, detrás de cada trabajador hay una historia particular, sobre todo en las actividades portuarias.

    Juan Gradmont hace pocos meses se contactó con un capitán con quien había compartido tareas cuando era engrasador. El capitán tenía un proyecto para trabajar para una empresa de capitales españoles y que tiene asiento en Mar del Plata y es propietaria del B/P Don Francisco 1, un barco de construcción japonesa, que data de 1990 y de 650 tn.

    El protagonista de esta historia se hizo cargo de todas las reparaciones referidas a la máquina del barco pudiendo brindar su punto de vista y la experiencia adquirida a través del trabajo en la pesca, teniendo que realizar diversas y complejas tareas.

    “Hicimos los auxiliares Yanmar nuevos, los cuales estaban deteriorados, solo se podían usar a 175 kW, rindiendo unos 350 kW a un 80%”, nos cuenta un entusiasmado Juan, para agregar “se mejoraron las tuberías de refrigeración que estaban reducidas, se colocaron canastos nuevos y secundarios para mejorar la eficacia de los sistemas, se les colocó purificadores de gasoil que no tenía y se colocó Alfa Laval 103 y 104. Además realizamos maniobras de circuitos cerrados para tener un combustible más puro para que no se dañe la inyección en los motores”.

    Juan Gradmond

    El pormenorizado detalle de cada reparación que se le hizo a la embarcación sale de memoria, cada labor, cada mejora, cada dato, todo es parte del desafío que nuestro interlocutor aceptó y que sostiene con mucho orgullo.

    “También colocamos filtros Racor a cada motor para aumentar aún más la pureza de un buen gasoil y que las emanaciones sean menores y no afecten el medio ambiente”.

    El proyecto abarcó aún más cosas sumando más gente al equipo de trabajo donde iniciaron los trabajos conjuntamente con ingenieros eléctricos para poder llevar las luces de pesca a 3kW para conseguir más potencia eléctrica para lo cual pusieron una nueva sala de tableros que quedaron comandados por 2 Scania V8 que en forma conjunta entregan 1400kW de potencia.

    Las numerosas reparaciones incluyeron una nueva sala de balastos unificada y protegida a través de refrigeración por aire. Hicieron 5 compresores de frío para mejorar la parte de refrigeración de los condensadores utilizando expansores nuevos. Desarmaron por completo la bodega para hacerla a nuevo con serpentinas aleteadas sobre el cielo de la bodega.

    Las ideas del capitán de la embarcación, Álvaro Deschiave, hicieron que se le diera vida a una nueva planta de procesado diseñada especialmente. Ahora cuenta con una planta totalmente nueva desde sus pozos hasta las cintas para asegurar un trabajo que le dé buena calidad al producto, algo que destacan como muy importante.

    Electricistas, carpinteros, caldereros, personal para la electrónica, frío, entre otras especialidades son los que participaron de este proyecto que tiene a Ricardo Morad que “sale” como jefe.

    Juan Gradmont realizó sus estudios en la escuela técnica nro. 1 de Punta Alta recibiéndose como técnico electromecánica para más tarde trabajar ad honoren en talleres de la Armada Argentina para adquirir más conocimientos, lo que lo motivó a realizar cursos como soldador por arco y pasar a la carrera de conductor en el año 2011, hasta que en el año 2016 logró su título como jefe de máquinas.

    “Es verdad que se gana bien con esta actividad, pero acá no es todo plata, para hacer estas cosas te tiene que gustar. A mí me gusta aprender de todo. Hice experiencias en batimetrías con topógrafos extranjeros, fui jefe en ‘chatas bunker’ donde transportamos 800 mil litros de combustible por ejemplo”, le enumera a PESCARE este joven que también supo pasar y adquirir título en la Escuela Nacional de Pesca.

    La premisa de Juan, además de difundir su trabajo, es dejarle un mensaje a los más jóvenes, remarcando que con capacitación pero sobre todo con pasión por la tarea que se hace se pueden lograr mejoras, no solo a nivel personal sino también a nivel profesional, destacando la importancia del trabajo en equipo y que sin egoísmos se pueden conseguir grandes objetivos que van más allá de los aspectos económicos.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos maquinista naval Mar Del Plata pesca poteros reparaciones trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCOVID-19, dificultades en los armados de tripulaciones
    Siguiente Noticia Extraño fenómeno en Estados Unidos de América. Llovieron peces
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Invitado Especial

    Riesgos y oportunidades ante la reciente modificación al REGINAVE

    Por Pescare9 de febrero de 202512 Minutos
    Invitado Especial

    «Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave» Dr. César Augusto Lerena

    Por Pescare10 de noviembre de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    El día después del intento de enajenar la pesca y la industria naval

    Por Pescare1 de febrero de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    La ineficiencia de las licitaciones pesqueras en la República Argentina

    Por Pescare9 de enero de 20243 Minutos
    Invitado Especial

    «¿Quien es el autor de este engendro?», Dr. Cesar A.Lerena

    Por Pescare31 de diciembre de 202316 Minutos
    Invitado Especial

    Hacia un Modelo Pesquero Competitivo

    Por Pescare24 de septiembre de 20234 Minutos
    Invitado Especial

    Dos mil buques pesqueros sin control en el puerto de Montevideo

    Por Pescare21 de agosto de 20239 Minutos
    Invitado Especial

    Julian Suarez, detrás del funcionario

    Por Gustavo Seira16 de abril de 202315 Minutos
    Invitado Especial

    César Lerena » los aciertos, han sido escasos; los errores ¿? «

    Por Pescare27 de marzo de 202324 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando