• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    Júbilo en las gradas del Astillero Contessi, se botó bajo la llovizna el BP José Luciano

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de octubre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La jornada se veía emocionante, no había lugar para estacionar vehículos desde el complejo del centro comercial hasta Juan B Justo y Bermejo por ambas manos. El día amenazaba con lluvias persistentes, pero sobre la misma botadura del BP José Luciano, comenzó a salir el sol. Aunque para la gente de mar, agua de arriba o agua de abajo, es lo mismo. Emoción, júbilo y una cantidad poca veces vista en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. presenciaron la botadura de un nuevo buque pesquero de refinado e innovador diseño del equipo del Ing. Naval Leandro Goñi.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante una cantidad inusitada de público, se botó en la mañana del sábado la obra nro. 142 del Astillero Federico Contessi S.A. Se trata del B/P “José Luciano” y pertenece a la empresa Pelagic S.A. del Grupo Urbipez

    Esta botadura es la cuarta que realiza en el presente año el astillero y la quinta si se considera el último año de trabajo.

    La intensa lluvia que cayó desde horas tempranas en Mar del Plata, no fue impedimento para que una gran cantidad de autoridades, invitados especiales y público en general, se hicieran presentes para acompañar al reconocido José “Pipo” Ramaci, destacado capitán –no solo por ser un gran conocedor del mar, sino por ser un hombre solidario, para quien siempre estuvo primero el prójimo y no el pescado-.

    La extensa trayectoria de “Pipo”, ostenta una dilatada pero sobre todo respetada trayectoria en la pesca, como pocos en una actividad nada fácil para ningún sector.

    “Tuve que dejar el auto casi en el Centro Comercial, que cantidad de autos!!!”, nos dice uno de los invitados. “Hace años que vengo a las botaduras y me sorprende que haya tanta cantidad de gente, ‘Pipo’ y su familia lo merecen”, nos comenta otro de los participantes, también reconocido hombre del Puerto. Nadie se quiso perder el acontecimiento, ni el propio sol que asomó tras los discursos e iluminó el momento en que la embarcación tocaba el Mar Argentino.

    Este tercer barco que construido por el Astillero Contessi y encargado por la empresa Pelagic S.A, es el primer buque construido con la colaboración financiera del Banco de la Nación Argentina, una línea crediticia que fue el fruto del trabajo de muchos actores del sector público y privado, y a todos ellos el propio Domingo Contessi les agradeció públicamente, marcando un punto de inflexión más en la industria naval, que desde hace casi cuatro décadas no podía acceder a un crédito de esta naturaleza.

    En un tramo del discurso pronunciado por el propio Domingo Contessi, hizo puntual referencia sobre el atraso cambiario “que jaquea tanto a la industria naval como a la industria pesquera exportadora”, debido a que el aumentar todos los costos en dólares obligó a trabaja pérdida o renegociar contratos, manifestaciones que ya había realizado en anteriores discursos de botaduras.

    “El atraso cambiario derivó en la crisis de reservas y la consecuente restricción a las importaciones. Esas restricciones no solo ponen en riesgo el equipamiento de los buques futuros y el cumplimiento de los contratos, lo más grave es que generó otro aumentó sideral de los costos, llegando a tener que pagar insumos importados 4 veces más caros que su valor internacional. Muchos de nuestros costos hoy están en dólares blue, pero nuestros ingresos siguen en dólares oficiales, por eso no nos cierra ningún número. En definitiva el dólar oficial dejó de ser una unidad de medida. Estamos acostumbrados a vivir en un contexto inflacionario, pero es imposible trabajar e invertir sin precios de referencia. Los últimos dos barcos que iniciamos se colocaron las quillas sin firmar contrato, a remito abierto. Así no podemos seguir y como la demanda no es inelástica corremos el riesgo de que muchos de los proyectos que tenemos en cartera se caigan y por ende la renovación de la flota se ralentice”, sostuvo Contessi en su encendido discurso.

    “Nunca nos importó la cotización del dólar blue, hasta que nuestros proveedores comenzaron a aplicarlo como precio de referencia ante la restricción de importaciones. Lo único que pedimos durante todo el año 2021 y el 2022 es que el tipo de cambio oficial no se siguiera atrasando. Cada día que pasa con un tipo de cambio oficial que no refleja la realidad y cada día que pasa donde la economía convalida costos en dólares oficiales exorbitantes, sentimos que será más difícil de retrotraer y tememos que la nueva normalidad nos condene a ser ineficientes por mucho tiempo. Necesitamos un plan económico integral que revierta esta situación y que no extienda la agonía”, sostuvo firmemente el titular del astillero.

    Entre las autoridades presentes se encontraba el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, quien también pronunció un encendido y pormenorizado discurso que publicaremos en nota aparte de PESCARE; el Dr. Julián Suárez Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera (quien tuvo un extenso e interesante diálogo con nuestro portal una vez finalizado el acto); la Subsecretaria de Industria de la Nación Priscila Makari; el Director Nacional de “Compre Argentino” Julián Hecker; la Directora Nacional de Política automotriz y regímenes especiales Karina Giordano; el Secretario de Desarrollo Productivo Municipal Adrián Cónsoli y el Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata Gabriel Felizia, además de autoridades militares.

    A su turno, el Dr. Liberman, en un pasaje del discurso que brindó a los presentes, destacó que “El Estado debe respetar y acompañar a los empresarios pujantes que como ‘Pipo’ o como Domingo edifican esta realidad. Sé que han tenido el acompañamiento del Banco Nación y del Banco Provincia para que esto ocurra y me satisface enormemente encontrarme en un contexto en que estas realidades son acompañadas por el estado nacional. Puedo asegurarte que vas a seguir encontrando en la Subsecretaría de agricultura y pesca de la Nación y en la Subsecretaria de Industria de la Nación gente consustanciada con el progreso y con el desarrollo de la Industria Naval Argentina”.

    Otras de las acciones que se destacaron durante el acto, fue que el presente de gran productividad de la Industria Naval Argentina, ha contribuido a reducir la edad promedio de la flota pesquera de 39 a 34 años con la incorporación de 24 nuevos buques construidos en nuestro país en los últimos 5 años, de los cuales 17 salieron de las gradas de Contessi “gracias a las políticas que implementó este gobierno”, de acuerdo a lo manifestado por autoridades del astillero.

    Además valoraron  los esfuerzos que hoy está haciendo el nuevo Ministro de Economía para contener el gasto público, ya que esa es la piedra basal de la lucha contra la inflación y una mala macroeconomía hecha por tierra a la mejor política industrial, expresaron desde la empresa.

    El B/P “José Luciano” recibió su bautismo por parte de Monseñor Armando Ledesma y las madrinas María Lina y Rosario Luz Ramaci, quienes fueron las encargadas de estrellar la tradicional botella de champagne contra el casco del buque en el instante previo a que tocara por primera vez las aguas del mar, con una particularidad que siempre lo destacó en cada barco que botó, el mismo «Pipo» ascendió al puente para hacerse cargo de la maniobra y llevar al buque a su destino final, en el muelle del puerto local.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Astillero Naval Federico Contessi y Cia. barcos Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFyrsa busca una salida a través de un permiso de pesca
    Siguiente Noticia Carlos D. Liberman » La pesca de Argentina es de los argentinos … » fue un mensaje dado minutos antes de botarse el BP José Luciano
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando