La Administraci贸n General de Puertos SAU (AGP) resolvi贸 modificar el procedimiento de intimaci贸n y gesti贸n de cobranzas de facturas adeudadas en d贸lares por el uso de la V铆a Navegable Troncal, mediante la Resoluci贸n 17/2025 publicada este 10 de abril en el Bolet铆n Oficial (ver Anexo I al pie de la resoluci贸n).
La decisi贸n responde a la necesidad de actualizar el mecanismo de c谩lculo de intereses moratorios ante la discontinuaci贸n de la tasa LIBO o simplemente LIBOR (Acr贸nimo de LIBO Rate), la referencia hist贸rica utilizada en las operaciones en d贸lares estadounidenses, que dej贸 de publicarse en septiembre de 2024. En su lugar, la AGP adoptar谩 la tasa SOFR (Secured Overnight Financing Rate), recomendada por el Comit茅 de Tasas de Referencia Alternativas (ARRC) y administrada por la Reserva Federal de Nueva York.
La nueva metodolog铆a de c谩lculo de intereses ser谩 aplicable a todas las acreencias generadas por peajes en la V铆a Navegable Troncal, incluso aquellas correspondientes a per铆odos anteriores.
La medida se formaliza con la sustituci贸n del Anexo I del procedimiento vigente desde abril de 2022, con un nuevo texto que tambi茅n actualiza la denominaci贸n de 谩reas internas de la AGP conforme al organigrama aprobado en 2024.
Desde la AGP explicaron que esta actualizaci贸n busca mejorar la eficiencia, homogeneidad y transparencia en los procesos de cobranza, tanto extrajudicial como judicial. La V铆a Navegable Troncal, cuya operaci贸n, mantenimiento, dragado y se帽alizaci贸n est谩 a cargo de la AGP desde 2021, constituye una infraestructura estrat茅gica para el comercio exterior argentino.
La resoluci贸n fue adoptada con el aval de las 谩reas t茅cnicas y jur铆dicas de la AGP, as铆 como con la intervenci贸n favorable de la Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n.
La medida entr贸 en vigencia el d铆a de ayer con su publicaci贸n oficial y ya fue comunicada a las direcciones internas involucradas.









