Un grupo compuesto por m谩s de trescientos buques, en su mayor铆a poteros operando sobre el calamar. Ese fue el saldo del registro que pudo obtener la Armada en uno de sus habituales vuelos de control sobre la milla 201.
Desde la fuerza se inform贸 que un avi贸n P-3B Orion de la Escuadrilla Aeronaval de Exploraci贸n, perteneciente a la Fuerza Aeronaval N潞 3, fue el medio empleado para visualizar lo que se conoce en esta 茅poca del a帽o como una verdadera 鈥渃iudad flotante鈥.

La unidad parti贸 desde Trelew, para integrarse al control habitual del Mar Argentino y su 脕rea Adyacente. Se dirigi贸 desde el lateral Trelew hasta el l铆mite de la Zona Econ贸mica Exclusiva (ZEE), desde donde puso rumbo hacia el sur.
鈥淓n el trayecto se localizaron m谩s de trescientos pesqueros, en su mayor铆a poteros, situados en el l铆mite exterior (de la plataforma)鈥, describi贸 la Armada mediante un comunicado.
El escenario descripto no es una novedad para el sector, pero sigue inquietando a los armadores locales por varias razones; entre ellas, por la ausencia absoluta de reglas fuera de la ZEE y por la competencia desleal que trae aparejada.
Ver tambi茅n
La imagen que sigue preocupando al sector

El vuelo de la Armada fue propicio, adem谩s, para el adiestramiento de tripulantes de la aeronave en sus funciones espec铆ficas de a bordo, tales como fotograf铆a, radar, comunicaciones por radio y otros sistemas.
Completado el sobrevuelo de la ZEE, el avi贸n continu贸 hacia Comodoro Rivadavia con el objetivo de formar a los pilotos en pr谩cticas de aterrizaje y entradas instrumentales en el aeropuerto de esa ciudad patag贸nica. Finalmente, regres贸 a Trelew.









