Lo publicamos el domingo pasado y viene bien recordarlo. En momentos donde todos los actores hacen lobby para colocar un subsecretario de Pesca af铆n, o seguramente desagiado Director Nacional de Pesca, como consecuencia que el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, baje un escal贸n en un celebrado proceso de austeridad en la gesti贸n y administraci贸n del Estado Nacional trazada por las actuales autoridades pol铆ticas electas; la conclusi贸n final es que cuando los participantes del sector obran conforme a derecho, la figura que pueda ocupar ese preciado sill贸n, pasa a ser relativa.
No es lo mismo en las butacas del Consejo Federal Pesquero, lugar por excelencia donde se imparte la pol铆tica pesquera en conformidad y mayor铆a de los participantes y representantes de todo el espectro con injerencia en la actividad.
Pero s铆, ambas dos, deben contar con dos premisas extremadamente importantes para la funci贸n que cumplen, SER ID脫NEO para el cargo, y CUMPLIR CON LA LEY FEDERAL DE PESCA 24.922. Esas debiesen ser las 煤nicas exigencias para ocupar los cargos, pero si uno de los dos se debe elegir, el segundo es m谩s importante que el primero, ya que es un principio b谩sico de la gesti贸n particular y general, mientras la idoneidad, se puede aprender, de hecho nadie nace sabiendo.

A dios gracias el fin de ciclo renueva algunas posiciones, varias, muchas, porque lo que ha sucedido en los 煤ltimos a帽os, m谩s all谩 de este 煤ltimo ejercicio desde el 2019, es verdaderamente un bochorno que roza el l铆mite de lo corrupto. El CFP pas贸 a ser una escriban铆a de Chubut en ciertas especies, por ejemplo langostino, donde el sheriff alzaba la voz y el resto por acci贸n u omisi贸n, o peor a煤n, por cambio de figuritas en otras necesidades, negociaban su postura.
As铆 es sabido como desde el ojo c贸mplice de quienes por acci贸n u omisi贸n, miraban para otro lado desde lo que debiese haber sido una f茅rrea defensa por la sustentabilidad y sostenibilidad del caladero y este recurso, no solamente desde la representaci贸n de la Provincia de Buenos Aires, por el impacto econ贸mico hacia las empresas del sector en la provincia, sino desde el Poder Ejecutivo y de Medio Ambiente, para proteger un recurso que siquiera tiene la posibilidad de ser analizado por el INIDEP desde hace 3 a帽os
Los defensores de tama帽o estrago ecol贸gico a una especie, argumentan que todos los a帽os se pesca m谩s, por consecuencia, justifican pr谩cticas de pesca que en alg煤n momento pasar谩n la factura, no siendo sostenible y mucho menos, acorde al preciado sello azul que se pretende para la especie onshore.
Pero el tema no queda solamente all铆, son los mismos que necesitan que organismos de control biol贸gico como el INIDEP, no se hagan; pues de ninguna manera el instituto rector de investigaciones marinas avalar铆a semejante estrago biol贸gico, amparados bajo el paraguas de la Ley Federal de Pesca en su segundo art铆culo, y buscando un federalismo que solo sirve a sus propios intereses, habiendo eliminado la posibilidad que sea el INIDEP quien rija las condiciones de captura de la especie en sus informes como lo realiza en el resto de las aguas de jurisdicci贸n nacional desde Uruguay al Este del Cabo de Hornos hasta la milla 200, pero que precisamente en aguas jurisdiccionales de Chubut no puede ingresar, habi茅ndose perdido toda la estad铆stica de la especie.

No obstante ello, y como adem谩s, hacen falta m谩s participantes que avalen esa pesquer铆a, como se ve en las fotos tomadas al azar ayer en una planta de procesado en Rawson, el 19 de octubre de 2022, desde la Secretar铆a de Pesca de Chubut, invitaron a una reuni贸n 禄 Chubut y Naci贸n avanzan con la creaci贸n del 脕rea Marina Protegida Frente Vald茅s 芦, (reuni贸n inconsulta con el resto de los participantes del sector, realizada -como es habitual- entre gallos y medianoche, donde se atribuye una provincia las decisiones de aguas bajo jurisdicci贸n de Naci贸n), donde particip贸, entre otros, la Directora Nacional de Gesti贸n Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acu谩ticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n, Lic. Gabriela Gonz谩lez Trilla, tambi茅n perteneciente al CFP, donde se impuls贸 la idea de fomentar la creaci贸n en aguas al Este y Sur de la Pen铆nsula de Vald茅s por fuera de la milla 12 como 脕rea Marina Protegida.

De esa manera, la pecera donde pesca la flota de Rawson (verde) quedar铆a blindada a sus intereses, y alejada desde la milla 12 a una l铆nea imaginaria (celeste) al Norte (desde donde ingresa a desovar y reproducir el langostino), por el AMP frente Vald茅s, al Este por el AIER y al sur por el Golfo San Jorge. Plin caja, negocio redondo.! Alejar toda la competencia del resto de la flota tangonera para garantizar sus capturas. (Al Este de la l铆nea celeste). Algo que va contra el permiso de pesca que posee la flota de aguas nacionales, ya que expresamente es desde la milla 12 hasta la 200 los faculta a la captura de la especie, siempre que el INIDEP, considere en condiciones biol贸gicas de hacerlo.

Es decir, para que quede claro, no se atenta desde estas l铆neas a una actividad y a un desarrollo de una provincia que genera permanentemente inversiones, simplemente, con la misma actitud precautoria que existen para otras especies, como ampliamente esta expl铆citamente escrito en la Ley Federal de Pesca, todos los participantes debiesen cumplir con la Ley que bien debiese ser pareja para todos, y cuando no lo es, generan divisiones que llegan desde las esferas de quienes debieron poner en caja una situaci贸n grave, desde el punto de vista biol贸gico, y no lo hicieron.
Y que aun desean candidatear postulantes para desempe帽ar cargos que justifiquen lo que se hace con la especie.
Las especies marinas dentro de la columna de agua es un patrimonio de todos los argentinos, en principio, segundo por tratarse de una especie transzonal, cualquier desajuste que se evidencia en zona, 茅poca de desove y reproducci贸n, afecta m谩s temprano que tarde a todos los grupos econ贸micos que tienen implicancias en esa pesquer铆a. Pero por sobre todo, el cuidado de la biomasa futura y la calidad de las capturas debiese ser condici贸n m谩s que suficiente para alertar a quienes en otras latitudes y 茅pocas del a帽o (al norte del paralelo 42 y fuera de la ZVPJM) condicionan la apertura a operaciones de pesca; siendo una doble vara a la hora de medir a los administrados, pues algunos pescan ol铆mpicamente m谩s del 68% de hembras impregnadas y otros, por el simple hecho de alg煤n lance con alguna hembra madura, no.
P谩rrafo aparte, para quienes desde el sector privado, intervienen en las exportaciones, alegando que el langostino 鈥渄el norte鈥 condiciona el precio internacional por su calidad, atribuyendo esa merma a su cabeza negra del sistema gonadal, cuando solo unas cajas no es condici贸n suficiente para lograr la representatividad de toda una pesquer铆a. Hoy, manteniendo sotta voce una situaci贸n por dem谩s compleja y fomentando el langostino congelado en tierra, que muchas veces pas贸 por el congelado a bordo One Frozen cuando el precio y el mercado conven铆a.
Otras implicancias que pudieren desprenderse de esta calidad de langostino capturado en Rawson, es que en el mercado internacional, Espa帽a y el sofisticado mercado consumidor europeo no admite el langostino con huevas, primero por una simple raz贸n ecol贸gica de administraci贸n del caladero comprometiendo a toda una actividad que trabaja con la especie, y segundo, porque, seg煤n la opini贸n p煤blica, su color verde, est谩 relacionado con descomposici贸n de materia org谩nica ante los ojos del consumidor acostumbrado al moho y hongo producido por esporas en otros alimentos, adem谩s del impacto futuro de matar hembras reproductoras al punto del desove, condicionando e hipotecando el futuro de la especie y alej谩ndose de par谩metros que todo el sector pesquero mundial busca.


Algo que tambi茅n debe cambiar en el CFP, donde si bien es un recinto cerrado, no faculta a sus participantes avalar desde la acci贸n u omisi贸n tama帽o desliz biol贸gico.
Y hay que decirlo, menos mal, la sociedad eligi贸 para la conducci贸n del pa铆s a las actuales autoridades pol铆ticas que asumir谩n este domingo, caso contrario, cierto sector de la pesca, deb铆a pintar los barcos de blanco para dedicarse al paseo de turistas en el principal puerto del pa铆s, pues el desembarco sure帽o de Mariano Arcioni y adl谩teres, hubiese impactado incluso tambi茅n en la gesti贸n general y de otras pesquer铆as en particular; en un a帽o que se debe recuotificar el principal recurso pesquero argentino, la merluza, tratar la renovaci贸n del cierre del Golfo San Jorge y; desarrollar el tema de atributos de la Cuota Social de las especies.
…lo cual todo parece un chiste, si no fuera una joda grande como una casa鈥ir铆a el genio extinto de Tato Bores.
