• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    La Comisión de Intereses Marítimos emitió dictamen favorable sobre tres proyectos de Ley

    PescarePor Pescare30 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Volvió a reunirse la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara Baja. Se emitió un dictamen favorable sobre tres proyectos de Ley que fueron presentados. La diputada por Santa Cruz pidió se eleve en el dictamen de comisión el reembolso para puertos patagónicos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La comisión presidida por el diputado nacional fueguino Héctor Stefani sesionó una vez más dando certeza al Acuerdo de Marrakech, a la Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y al Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012, por lo que los proyectos presentados quedaron ahora en condiciones de ser aprobados en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación.

    De esta manera, el Acuerdo de Marrakech (comercio), la Convención relativa a la Organización Internacional de ayudas a la Navegación Marítima (IALA), y el Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 (seguridad para la navegación), quedaron en condición de obtener sanción definitiva en el recinto.

    Con respecto al protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech, por el que se establece la Organización Mundial del Comercio – Acuerdo sobre subvenciones a la pesca, Stefani expresó que “se trata de un proyecto muy importante para Argentina”.

    En tanto el legislador Maximiliano Ferraro detalló que “este Acuerdo implica avances significativos porque los subsidios a la pesca están contribuyendo al rápido agotamiento a nuestras especies y generan pérdidas por más de 50 mil millones de dólares”.

    En el transcurso del encuentro también se dio despacho al proyecto de ley por el cual se aprueba la Convención relativa a la Organización Internacional de ayudas a la Navegación Marítima.

    Por “ayudas a la navegación marítima” la Convención entiendo que son dispositivos, sistemas o servicios, externos a un buque, diseñados y gestionados para mejorar la navegación segura y eficiente de los buques y/o del tráfico de buques.

    La definición incluye los Servicios de Tráfico de Buques, los Estados que hayan consentido en obligarse al Acuerdo. Describe a su vez que entienden por “miembro asociado” a todo territorio o grupo de territorios de cuyas relaciones internacionales sea responsable un Estado miembro y para el cual este haya solicitado la obtención de tal condición, habiendo esta sido aceptada por la Asamblea General, y los miembros nacionales de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros de Estados no miembros.

    Stefani también se refirió al Acuerdo de Ciudad del Cabo del año 2012, sobre la implantación de las disposiciones del Protocolo de Torremolinos de 1993 relativo al Convenio Internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesqueros. “Con este proyecto se mejora la navegación y la seguridad de los buques pesqueros”, expresó el legislador.

    Dip.Roxana Reyes solicitando a la Comisión, se incorpore en el Dictamen el pedido de Reembolsos para puertos Patagónicos.

    En otro ámbito de la misma sesión, se la vio muy activa a la Diputada de Santa Cruz, Dra. Roxana Reyes, quien sobre el final de la cita, solicitó que se trate el proyecto propio para restablecer los reembolsos por puertos patagónicos. « Esto servirá para fomentar el uso de nuestros puertos creando condiciones para su crecimiento y desarrollo; generará trabajo en la región y le dará impulso a nuestras comunidades «, dando argumento a su propuesta.

    «También trabajamos para ampliar y mejorar los mercados para nuestros productos, consolidar el trabajo en el sector de la pesca y establecer acuerdos que permitan potenciar nuestros puertos y vender más. Buscamos crear empleo y agregar valor a nuestros recursos marítimos«, dijo finalizando su exposición ante representantes de la Cámara de Diputados integrantes de la comisión.

    Un hecho no menor y relevante, es que de esta manera, y de forma muy ordenada se ve la provincia de Santa Cruz con una clara decisión de mover el tablero y potenciar la pesca, articulando armónicamente los medios políticos y legislativos; alineados desde la propia gobernación, a través de Reyes, como del Secretario de Pesca Harold Bark y su alfil en el CFP, Ricardo Patterson. No es casual, Santa cruz está mostrando madurez ante el sector de los intereses marítimos y la pesca, en particular.

    Por último, los diputados definieron una agenda de trabajo a futuro que contempla reuniones informativas para escuchar la opinión de especialistas del sector.

    Recordemos que corresponde a la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios entender en todo lo concerniente a la preservación, desarrollo y explotación de los recursos naturales renovables y no renovables del mar, los ríos y aguas interiores; implementación del sistema portuario y vías navegables; política portuaria y actividad naviera; investigación y explotación de la actividad pesquera en todas sus manifestaciones y promoción de la industria naval; transporte marítimo y fluvial.

    Esta Comisión ya sesionó con la intervención del sector pesquero y naval días atrás en el mismo recinto, donde legisladores, representantes de cámaras empresarias, funcionarios y ex funcionarios, junto a representantes de las entidades gremiales vinculadas, mostraron su parecer sobre la situación actual del sector.

    Ver dictamen de mayoría Acuerdos, Convenciones y Protocolos Internacionales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Comisión de Intereses Marítimos HCDN intereses marítimos pesca roxana reyes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Mientras proponen un Consejo Provincial Pesquero. «Estamos excedidos de pesca», dijo Yauhar
    Siguiente Noticia Preocupante. Quejas de la Secretaría de Pesca de Santa Cruz por falta de colaboración del sector
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando