La Resoluci贸n que lleva el nro. 16/2022, indica con las firmas de los presidentes de la Comisi贸n Mariana In茅s Llorente y Zapic谩n Bonino 鈥損or nuestro pa铆s y por la Rep煤blica Oriental del Uruguay respectivamente- encomend贸 al Grupo de Trabajo Costeros la misi贸n de analizar el estado de la pesquer铆a y sugerir la captura biol贸gicamente aceptable para el presente a帽o, en la Zona Com煤n de Pesca para el recurso lenguado.
Al respecto se fij贸 para el a帽o en curso, la captura total permisible (CTP) de lenguado en 5.300 toneladas para el a帽o 2023 en la Zona Com煤n de Pesca.
La normativa da cuenta que de las Capturas Totales Permisibles establecidas (5.300 toneladas) se habilitar谩n anualmente 4.800 toneladas y se fij贸 para cada a帽o una reserva administrativa de hasta 500 toneladas, que la Comisi贸n podr谩 habilitar mediante Resoluci贸n fundada.
El Grupo de Trabajo, en base a la evaluaci贸n del recurso, a partir de informaci贸n de las campa帽as de investigaci贸n en el 谩rea, de la estad铆stica pesquera y de la informaci贸n biol贸gico-pesquera del muestreo de desembarque, sugiri贸 medidas de conservaci贸n y manejo con el objetivo de mantener la sostenibilidad y sustentabilidad del recurso.
Vale recordar que la Zona Com煤n de Pesca tiene una superficie de 216.000 kil贸metros cuadrados y comprende las aguas del frente exterior mar铆timo del R铆o de la Plata que se encuentra dentro de la superficie que determinan los dos arcos de circunferencia, con un radio de 200 millas n谩uticas, es decir 370,4 kil贸metros, cuyos ejes de trazado est谩n localizados en la punta Rasa -extremo sur de la bah铆a de Samboromb贸n y el extremo norte del cabo San Antonio, en el partido de La Costa, en nuestro pa铆s y en Punta del Este en la Rep煤blica Oriental del Uruguay.
Adem谩s es importante destacar, que hasta el 煤ltimo 22 de noviembre, se hab铆an desembarcado en nuestro pa铆s 2.896,2 toneladas de lenguado, correspondiente su gran mayor铆a a desembarques en el puerto marplatense, donde se bajaron de bodegas 2.764,3 toneladas, en tanto que el resto fue producto de desembarques en los puertos de Necochea, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, San Antonio Este, San Antonio Oeste y Caleta Paula, pero claro est谩 que en muy poco volumen a excepci贸n del Puerto de Necochea, donde se descargaron 101,3 toneladas.
Las CTP para el a帽o entrante, son en la misma cantidad que ya hab铆a autorizado la Comisi贸n en el mes de julio del a帽o 2021 para esa temporada, es decir repite el mismo n煤mero permitido.
De esta manera, las embarcaciones de rada o r铆a buscar谩n una vez mas, un recurso que por lo general se busca exportarlo como filete congelado interfoliado, aunque tiene a煤n su lugar en el mercado interno donde se lo comercializa fresco, aunque desde hace varias d茅cadas dej贸 de ser un producto destacado ya que fue superado por la merluza en la consideraci贸n del consumidor dom茅stico.









