• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    La corvina muestra un declive en los desembarques

    PescarePor Pescare12 de mayo de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las descargas cayeron un 39 por ciento en los últimos tres años. La tendencia siguió profundizándose en el primer cuatrimestre de este año.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un acentuado descenso se advierte en los desembarques de corvina. En los últimos tres años las descargas de la especie cayeron un 39,3 por ciento, perforando el piso de las 30 mil toneladas anuales en 2015.
    El volumen pasó de 45.637 toneladas en 2013 a 27.662 el año pasado, según datos oficiales de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
    • 2013: 45.637,1 toneladas
    • 2014: 38.591,1 toneladas
    • 2015: 27.662,3 toneladas
    La tendencia declinante siguió su ritmo durante el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se acumularon en los muelles 4.727 toneladas de corvina; es decir un 9,1 por ciento menos respecto a igual período de 2015.
    En tanto, durante los primeros nueve días de mayo, se sumaron algunas toneladas más, totalizando 4.843, de las cuales 4.308 toneladas fueron pescadas por los buques costeros. El resto se repartió entre unidades de rada/ría (400 t.) y fresqueros (134 t.).
    Posibles causas
    La percepción de los científicos del Inidep es que las altas tasas de mortalidad por pesca ejercidas sobre el recurso son las causantes de la merma. Además, se viene registrando un alto porcentaje de juveniles en los desembarques.
    Como muestra, la Dirección Provincial de Pesca, a través de la Dirección de Control de la Actividad Pesquera, intervino recientemente 679 cajones con individuos de 24 centímetros provenientes de la Bahía de Samborombón.
    En la previa a una nueva zafra en esa zona, la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo determinaron la captura total permisible 2016 de corvina en 42 mil toneladas, con un cupo de 21 mil para cada parte.
    El límite replicó el modelo 2015, aunque los organismos binacionales decretaron una reserva de hasta 6 mil toneladas, la cual podrá ser utilizada mediante “resolución fundadaâ€.
    Más allá de los números, difícilmente se pueda pensar en un plan de recuperación cuando el Inidep no realiza campañas o se limita a sondear una pequeña franja costera; sobre todo por la compleja distribución de la especie. En este marco, determinar áreas a proteger se vuelve complejo.
    Exportaciones y precios
    En lo referente a precios se advierte en el mercado un leve despegue. La tonelada se comercializó 1.557 dólares de promedio en el comienzo de este año. El aumento interanual rondó el 7,2 por ciento, de acuerdo a la Dirección de Economía Pesquera.
    El destino más relevante para el recurso sigue siendo China en su variedad entro/congelado. Luego, aparecen Angola, Nigeria, Gabón, Camerún, Benín, Congo y Vietnam, entre otros. Por su parte, el segmento H&G tiene un pequeño nicho en Reino Unido, Francia, Holanda y Bélgica.

    Relacionado

    Argentina captuas corvina declive desembarques exportaciones mercados pesca precios
    Noticia AnteriorAmplían a un año el plazo para liquidar divisas de exportaciones
    Siguiente Noticia El Somu sigue intervenido
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu†se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juanâ€

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras señales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Corazón
    • Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.