• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La crisis en la industria pesquera se agudiza entre reclamos, modelos insostenibles y propuestas postergadas

    PescarePor Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La industria pesquera enfrenta un escenario crítico, con empresarios reclamando la redistribución de cuotas y exponiendo la inviabilidad operativa debido a costos desbordados y precios en caída. La falta de soluciones concretas, sumada a la posible postergación de decisiones clave, deja al sector en un mar de incertidumbre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La industria pesquera argentina enfrenta un escenario complejo que combina incertidumbre, rentabilidad negativa y tensiones en las decisiones regulatorias. Mientras los empresarios del sector elevan sus reclamos, las propuestas concretas para resolver la crisis siguen en el aire, intensificando las preocupaciones.

    Todas las cámaras empresarias han coincidido en enviar, -previo a la sesión de ayer y hoy segun la orden del día-, notas reclamando la redistribución de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi como una medida imprescindible para evitar una judicialización y politización del conflicto. Según sostienen, esta redistribución es clave para equilibrar las cargas entre los diferentes actores del sector, en un contexto donde la actividad enfrenta presiones económicas crecientes y una caída alarmante de la rentabilidad.

    En este marco, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera (AEPCyF), junto con la Unión de Industrias Pesqueras Argentinas (UDIPA), llevaron su reclamo al extremo al presentar ejemplos detallados que evidencian la inviabilidad del negocio. Los análisis revelan que, con los precios actuales de la merluza, operar un barco fresquero resulta insostenible.

    En la misiva, textualmente dice y remarca » Este sector no puede recibir más aumentos. Y esto no solo aplica para las pretensiones de aumentos de impuestos, sino también a las pretensiones de aumentos de salarios, a los proveedores de insumos, de servicios, etc.«.

    Uno de los ejemplos más contundentes compara los costos operativos de un barco de 3 mil cajones en junio y noviembre de este año. En junio, con un precio por kilo de merluza de $700, las pérdidas semanales rondaban los $5 millones. Para noviembre, el precio había caído a $600 por kilo, mientras los costos indexados por inflación (en el mejor de los casos) o por recomposición seguían su tendencia desenfrenada alcista y en aumento, llevando las pérdidas a más de $20 millones por semana. Si a este panorama se le sumara la multiplicación de las Unidades de Pesca (UP) como extraoficialmente por fuera de toda Acta de Consejo Federal Pesquero se conoce, el impacto del Derecho Único de Extracción (DUE) entraría en territorio turbulento y las pérdidas ascenderían los $22 millones, según los cálculos presentados.

    Desde estas cámaras destacan que es imperioso ante este desajuste que rompe el equilibrio operativo económico empresarial, comenzar a analizar la posibilidad de una segmentación acorde a las capacidades de los barcos, el tipo de especie que capturan y la estructura productiva de cada tipo de flota; para elaborar un esquema de aumentos diferenciado, que contemple la realidad de los sectores más afectados.

    En medio de este panorama crítico, se supo que en las altas esferas gubernamentales gana fuerza la idea de postergar por un año más la redistribución del CITC de merluza hubbsi. Esta decisión, lejos de resolver el problema, deja a la industria en un mar de incertidumbre, generando inquietud tanto en los empresarios como en los trabajadores que dependen de la actividad.

    La quita en la orden del día del aumento del DUE puede interpretarse como una señal de madurez por parte del Ejecutivo, que podría estar reconsiderando los costos reales antes de implementar cualquier modificación y aplicar con raciocinio la idea de primero distribuir para después cobrar, y jamás al revés como principio de todo negocio. Sin embargo, persiste el temor de que la propuesta oficial termine imponiéndose de forma abrupta, sin atender las particularidades de cada sector ni el mas acorde proceder.

    Mientras tanto, la falta de medidas concretas para enfrentar la crisis de redistribución y posterior rentabilidad amenaza con agravar la situación.

    El desenlace de estas tensiones será determinante para el futuro de una industria clave en la economía argentina, que enfrenta el desafío de equilibrar sostenibilidad económica y regulaciones justas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    CITC merluza hubbsi crisis pesquera merluza hubbsi pesca argentina redistribución de merluza hubbsi rentabilidad negativa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrump propone aranceles que impactarían en el comercio de productos de origen marino de Canadá, México y China
    Siguiente Noticia Chubut. Torres anticipa una temporada récord de pesca con impacto económico significativo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Con la apertura de la subárea 12 queda oficialmente abierta la Temporada de Pesca de Langostino en Aguas Nacionales 2025

    Por Antonella9 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Chubut. Tras casi una década de abandono, el Estado provincial impulsa el reflotamiento del BP Sagrado Corazón

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Actividad

    La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo

    Por Antonella5 de julio de 20256 Minutos
    Actividad

    El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años

    Por Antonella3 de julio de 20254 Minutos
    Actividad

    El sector congelador solo pagará los días trabajados

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando