• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    La CTMFM fijó nuevas regulaciones para la conservación de condrictios en la ZCP

    PescarePor Pescare14 de agosto de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A los efectos de racionalizar los recursos vivos de la ZCP, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (Uruguay-Argentina) mediante Resoluciones ajustó para el segundo semestre los totales de capturas de rayas y definió la Captura Total Permisible de las especie Gatuzo y Pez Angel/Angelito.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En afán de garantizar la sostenibilidad de las pesquerías y la conservación de diversas especies marinas, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) ha implementado nuevas regulaciones que afectan a varias especies, incluyendo, las rayas costeras y de altura, el gatuzo (Mustelus schmitti) y el pez ángel/angelito (Squatina guggenheim) y además ratificaron otras de inicio de este año de la especie merluza y calamar.

    Estas medidas buscan promover una explotación racional y responsable de los recursos pesqueros en la Zona Común de Pesca, asegurando la salud de los ecosistemas marinos y la viabilidad de las actividades pesqueras a largo plazo.

    Rayas costera y de altura

    Mediante Resolución CTMFM Nro.5/2024, se adoptaron medidas de manejo para impulsar la conservación, explotación y uso racional del recurso sostenible de rayas costeras y de altura.

    Esta resolución destaca que dado que, al 30 de junio, tanto para las rayas costeras como para rayas de altura, no se alcanzaron los cupos establecidos para el primer semestre del año en curso, se permite transferir los excedentes al segundo semestre conforme a la Resolución CTMFM Nº 14/2022, de la siguiente manera:

    • Rayas costeras: 2.313 toneladas.
    • Rayas de altura: 3.711 toneladas.
    Gatuzo (Mustelus schmitti)

    Tomando en consideración que oportunamente, se estableció mediante Resolución CTMFM Nro.13/20, un grupo de trabajo multidisciplinario, integrado por especialistas en la temática de manejo de los recursos pesqueros, con el fin de elaborar un Plan de Manejo que busque la recuperación del recurso gatuzo, con un enfoque precautorio y adaptativo, que permita alcanzar niveles capaces de producir el máximo rendimiento sostenible en este recurso en la Zona Común de Pesca, teniendo en cuenta sus características biológicas.

    Mediante la Resolución CMTFM Nro.6/2024 se fijó la Captura Total Permisible (CTP) para la especie gatuzo, en 2.000 toneladas, de las cuales se habilitan 1.800 toneladas para pesca y una reserva administrativa fijada en una suma de hasta 200 toneladas que podrá habilitarse mediante Resolución fundada.

    En caso de habilitarse la reserva administrativa mencionada, el desembarque máximo, no deberá superar el 10% del total de la captura en cada marea desde la publicación de la norma que habilitaría la reserva y el 31 de diciembre del presente año.

    Pez Ángel/Angelito (Squatina guggenheim)

    Mediante la Resolución CMTFM Nro.7/2024 se fijó la Captura Total Permisible (CTP) para esta especie considerando la conservación y explotación racional del recurso, se reconoce la necesidad de tomar medidas precautorias para la conservación de esta especie y prever una reserva administrativa para poder hacerle frente a los eventos que pudieran impactar sobre el desarrollo de la pesquería.

    Se designan 2000 toneladas para la Captura Total Permisible para 2024, con una reserva administrativa de hasta 200 toneladas que puede ser habilitada por la Comisión mediante Resolución fundada.

    Estas regulaciones buscan asegurar la sostenibilidad de las pesquerías y la conservación de las especies, promoviendo un manejo responsable y basado en la mejor información científica disponible.

    Ratificación de Resoluciones

    En un contexto donde la administración de los recursos pesqueros es fundamental para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), bajo la firma de los representantes de Argentina y Uruguay, el diplomático Luis Eugenio Bellando, y el Capitán de Navío Zapicán Bonino, respectivamente; mediante la Resolución CTMFM Nro. 4/2024 publicada ayer, 13 de agosto de 2024 en el Boletín Oficial de la República Argentina, ha ratificado las Resoluciones CTMFM Nro.1/2024, 2/2024 y 3/2024, correspondientemente a las fechas, 13 de marzo, 25 de abril y 26 de junio 2024 respectivamente.

    Resolución CTMFM Nro.1/2024. Medidas de protección para la Merluza Hubbsi

    Estas resoluciones, dictadas en fechas excepcionales, buscan asegurar la conservación y explotación racional de especies clave en la Zona Común de Pesca, en cumplimiento con el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.

    La Resolución CTMFM Nro.1/2024, que entró en vigor el 1 de abril y se extendió hasta el 30 de junio de 2024, prohibiendo la pesca de merluza y el uso de artes de pesca de fondo en áreas específicas donde se han identificado concentraciones de juveniles. Esta decisión se basó en investigaciones recientes que destacan la importancia de proteger estos espacios para asegurar la continuidad del recurso y la salud de los ecosistemas marinos.

    A partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2024, la Resolución CTMFM Nro.3/2024 reafirma las prohibiciones mencionadas, extendiendo la veda para la pesca de merluza en el mismo sector. Además, se prohíbe el uso de redes de media agua durante la noche, una medida que busca minimizar el impacto sobre las poblaciones juveniles de esta especie.

    La CTMFM ha enfatizado que estas acciones son cruciales para la conservación de la merluza, que representa un pilar fundamental para la economía pesquera de la región. Las transgresiones a estas resoluciones serán consideradas incumplimientos graves.

    Por otro lado, la Resolución CTMFM Nro. 2/2024 permitió el inicio de la pesca dirigida al calamar (Illex argentinus) a partir del 1 de mayo de 2024, en un intento de regular esta actividad y asegurar que se realice de manera sostenible.

    Resolución CTMFM Nro.2/2024. Se habilita la pesca de calamar en la Zona Común de Pesca

    Con estas medidas, la CTMFM busca no solo proteger los recursos, sino también fomentar un enfoque de pesca responsable que beneficie a las comunidades locales y garantice la salud de los ecosistemas marinos para las generaciones futuras. La implementación efectiva de estas resoluciones serán claves para el éxito de la gestión sostenible de los recursos pesqueros en la Zona Común de Pesca.

    Relacionado

    Argentina condrictios ctmfm gatuzo Pez Angel rayas resoluciones uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSorprendente descubrimiento en el Río de la Plata: Encuentran explosivo antiguo durante tareas de dragado
    Siguiente Noticia Comienzan los primeros trazos de la cuotificación en el Consejo Federal Pesquero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando