• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La flota tangonera se desplaza hacia el norte

    PescarePor Pescare10 de julio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fue abierta una franja entre los paralelos 44° y 45°; mientras que se cerraría la zona al sur del 45°. Junio dejó 21.594 toneladas sobre los muelles.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los buques tangoneros migran hacia el norte siguiendo la ruta del langostino. Finalizada la prospección, la flota ya operan entre los paralelos 44° y 45° de latitud Sur, al este del meridiano 63° 30´ de longitud Oeste.
     
    La Dirección Nacional de Coordinación Pesquera decidió abrir esa franja en aguas nacionales tras recibir el informe técnico del Inidep con las conclusiones que dejó el trabajo exploratorio realizado días atrás por unos diez barcos.
    El año pasado el área localizada entre 44° y 45° fue abierta hacia fines de julio, con lo cual el desplazamiento de la flota hacia el norte se está acelerando en esta temporada. El pulso de la faena dictará luego la extensión que finalmente tendrá.

    Posicionamiento de los buques. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Mientras tanto, con la mejora de las condiciones climáticas se busca recuperar algo de ritmo. Sin embargo, al mismo tiempo se estaría cerrando el área localizada al sur del paralelo 45° frente a la merma de los rendimientos en esa zona.
    De acuerdo a cifras preliminares de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, durante junio se desembarcaron 21.594 toneladas de langostino. Ese volumen permitió llevar el total acumulado en los muelles hasta las 73.872 toneladas.
    Las descargas durante el sexto mes del año registran una merma del 24 por ciento si se traza la comparación con el mismo período de 2017; pero en el análisis es necesario incorporar que este año el mal tiempo, el naufragio del «Rigel» y el posterior paro decretado por los gremios condicionaron la actividad.

    apertura langostino norte temporada 2018
    Noticia AnteriorFAO proyecta para 2030 alzas en la producción de pescado, consumo y precios
    Siguiente Noticia Capitanes celebra nuevas medidas de seguridad dispuestas por Prefectura
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 23 de mayo de 2018

    Abren dos subáreas para la pesca de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare23 de mayo de 20181 Minuto
    Pesquerías 21 de mayo de 2018

    La prospección de langostino comenzó con buen nivel de pesca

    Por Pescare21 de mayo de 20182 Minutos
    Pesquerías 16 de abril de 2018

    Cepa pide la apertura de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare16 de abril de 20182 Minutos
    Pesquerías 28 de marzo de 2018

    Calamar: Capa pedirá que el área norte se abra el 1° de abril

    Por Pescare28 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 5 de julio de 2018

    Se extiende la prospección de langostino entre 44° 30´ y 45°

    Por Pescare5 de julio de 20182 Minutos
    Pesquerías 3 de julio de 2018

    Resultados dispares dejan las prospecciones de langostino

    Por Pescare3 de julio de 20182 Minutos
    Pesquerías 28 de junio de 2018

    Prospección de langostino en dos áreas

    Por Pescare28 de junio de 20182 Minutos
    Pesquerías 28 de junio de 2018

    Los desembarques de langostino rozan las 70 mil toneladas

    Por Pescare28 de junio de 20182 Minutos
    Pesquerías 4 de junio de 2018

    Últimas señales de la temporada de calamar

    Por Pescare4 de junio de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.