• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    La industria naval celebró su día con un gesto de unidad

    PescarePor Pescare13 de septiembre de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin) y la Federación de la Industria Naval Argentina compartieron el acto a bordo de la Fragata Sarmiento.
    Godoy, Grasso y Sánchez.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de muchos años, la celebración del Día de la Industria Naval encontró a sus principales actores unidos. El actor tuvo lugar ayer a bordo de la Fragata Sarmiento, con Puerto Madero como telón de fondo.
     
    Participaron el vicepresidente de la Abin, Miguel Ángel Sánchez; el presidente de la Fina, Enrique Godoy; Florencia Garrido, en representación de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata; Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros; y Domingo Contessi, entre otros.
    Por parte del Gobierno asistieron el secretario de Industria, Fernando Grasso; el subsecretario de Pesca, Juan Bosch; el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto; y el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlin, junto a autoridades gremiales, de la Armada y Prefectura.
    “Si hay diálogo y buenas intenciones, podemos hacer mucho juntos”, definió Sánchez ante la consulta de Pescare.com.ar. En la misma línea se manifestó Contessi: “Fue un acto con una concurrencia muy importante que ratifica la importancia del sector”, dijo.

    Durante el encuentro, desde las cámaras empresarias se encargaron de subrayar las herramientas de estímulo a la producción obtenidas en el último tiempo; pero también marcaron las necesidades insatisfechas.
    “Esta celebración es la primera desde que se votaron las leyes de Industria Naval y de Marina Mercante y esto no es menor. Seguro que a todos nos ha quedado la idea que se podía más, pero es lo que logramos; ahora debemos aceptar esta realidad y aprovechar las herramientas obtenidas”, expuso Godoy.
    Al mismo tiempo, el empresario destacó la aplicación de la ley Compre Argentino, que coloca al país en sintonía con otros que buscan la defensa de sus mercados, claro que en el medio todavía pesa la ausencia de herramientas crediticias para la construcción de barcos.  
    “El aspecto financiero es sustancial para nuestra actividad. La modificación del lugar de privilegio para el cobro del financista de la construcción de un buque en la Hipoteca Naval es un avance importante, que complementado con normativas ad hoc  -como las que ya se están trabajando con el sector pesquero-  para cada una de las actividades demandantes de buques pueden lograr que las diferentes entidades y herramientas del sistema financiero se interesen por el hoy desatendido sector naval”, proyectó.

    Por su parte, Sánchez recordó nuestro país es uno de los pocos en el mundo que teniendo una industria naval instalada sigue permitiendo la importación de barcos usados: desde buques pesqueros hasta mercantes o remolcadores.
    “Renovar o construir un barco o una flota requiere de una industria naval activa. Nada de esto es realmente posible sin la existencia de un plan que esté previa y debidamente consensuado entre los principales actores”, expuso en ese sentido.
    El dirigente entiende que ese proyecto debe apuntar a la reducción de los impuestos distorsivos, a terminar con la informalidad, a ganar equidad tributaria, a simplificar los trámites y a sustentar una educación de calidad.
    “Desde 1980 entonces hasta la actualidad se perdió el 90 por ciento de la actividad, y pasamos de vender por 400 millones de dólares a menos de 38 millones. Es más, o es peor aún: nuestro sector pasó de representar un 0,26 por ciento del PBI al 0,007 por ciento actual. Sin embargo, con políticas de estado correctas la industria naval nacional tiene un potencial formidable”, resaltó.
    Según Sánchez, hay estudios que indican que podríamos volver a tener 60 mil puestos de empleo directos e indirectos en toda la cadena industrial naval y superar los 600 millones de dólares en ventas anuales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    abin celebración fina industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl buque «Víctor Angelescu» por dentro
    Siguiente Noticia El secretario de Comercio visitó la planta Solimeno Mare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d