• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Invitado Especial

    La ineficiencia de las licitaciones pesqueras en la Rep煤blica Argentina

    PescarePor Pescare9 de enero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El proyecto de modificacion al Regimen Federal gener贸 un ambiente de imprevisibilidad, desequilibrio y preocupaci贸n en el sector pesquero. El Dr. Mauro Zamboni, aborda el tema desde una 贸ptica de la sostenibilidad del recurso y los impactos en todo el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las factibilidad del sistema de licitaciones pesqueras de cuotas en la Rep煤blica Argentina ser铆a ineficiente y un retroceso en t茅rminos legales y ambientales, por cuanto se pone en un punto de quiebre aquello que tanto nos reconocen en el mundo en cuanto a sustentabilidad y salud del caladero (ver comentarios de la FAO e historial del INIDEP en materia pesquera), sino que en t茅rminos legales ser铆a de hecho una expropiaci贸n de aquellos que han invertido en esta actividad su capital y por sobre todas las cosas su vida.
    Pero apreciaciones de lado, los requisitos que la Ley Federal de Pesca marca para ser signatarios de cuota no son inocentes, por cuanto a) mano de obra empleada; b) historial de captura e ; c) inversiones, en el sistema de licitaciones ser铆an reemplazados 煤nicamente por un precio de licitaci贸n.

    A nivel internacional las licitaci贸n muestra que las s贸lo se han utilizado en pesquer铆as nuevas, sin historia previa. En tal sentido Argentina tiene m谩s de 100 a帽os de historia y productos reconocidos a nivel internacional y una marca de la que hace gala en todas las ferias del mundo como 鈥淢ar Argentino Salvaje y Austral鈥.

    Un sistema de licitaciones podr铆a:

    • Permitir la entrada de flotas extranjeras que capturar铆an recursos dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva (ZEE) sin generar valor en Argentina, incluso aquellas operadas con subsidios y utilizando trabajo esclavo, tendr铆a consecuencias perjudiciales para la industria pesquera nacional. Esto podr铆a resultar en una explotaci贸n desmedida de los recursos pesqueros argentinos, con beneficios econ贸micos que no repercutir铆an en el pa铆s. Adem谩s, la utilizaci贸n de pr谩cticas laborales precarias, como el trabajo esclavo, no solo ser铆a inhumano, sino que tambi茅n socavar铆a los est谩ndares laborales y 茅ticos que se deben respetar en la industria pesquera.
    • Priorizar a los postores econ贸micos m谩s grandes por encima de los criterios de sustentabilidad podr铆a conducir a la sobreexplotaci贸n de los recursos lo cual atenta de lleno con el esp铆ritu y los principios b谩sicos de la Ley Federal de Pesca.
    • Otorgar derechos de corto plazo, sin compromiso con el medio ambiente el pa铆s y los recursos socioculturales, mientras que la gesti贸n sustentable requiere una perspectiva amplia y de largo plazo.
    • Afectar empleos, derechos adquiridos e inversiones del sector pesquero.
    • Expropiar los derechos de quienes llevan a帽os operando e invirtiendo en la industria con m谩s de 100 a帽os de historia.

    Las licitaciones podr铆an poner en riesgo al octavo complejo exportador del pa铆s generados de 1800 millones de d贸lares anuales en divisas importantes de Argentina, que genera miles de puestos de trabajo y divisas a trav茅s de exportaciones de materias primas y productos de alto valor agregado.

    Cualquier reforma del sistema actual deber铆a evaluarse cuidadosamente sin afectar uno de los principios b谩sicos que todo inversor internacional mensura llamado Seguridad Jur铆dica para asegurar que mantenga los objetivos de sustentabilidad y desarrollo establecidos por la ley pesquera actual poniendo en relieve el valor del capital humano, cultural y patrimonial haciendo de Argentina un pa铆s un poco m谩s previsible.

    Dr. Mauro Zamboni

    Abogado especialista legal y administrativo de la Pesca en la Rep煤blica Argentina, Derecho Administrativo, Societario, Contratos, especialista en normas Pesqueras, Ambiente, Agroindustria y recursos naturales.

    Relacionado

    Argentina modificacion del regimen de pesca pesca
    Noticia AnteriorEl BP Don Mario, con experimentada tripulaci贸n, captur贸 m谩s de 600kg de Pez Lim贸n
    Siguiente Noticia Nuevo titular para la Administraci贸n General de Puertos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Invitado Especial 9 de febrero de 2025

    Riesgos y oportunidades ante la reciente modificaci贸n al REGINAVE

    Por Pescare9 de febrero de 202512 Minutos
    Invitado Especial 10 de noviembre de 2024

    芦Demorar la adjudicaci贸n de cuotas de pesca es grave禄 Dr. C茅sar Augusto Lerena

    Por Pescare10 de noviembre de 20248 Minutos
    Invitado Especial 1 de febrero de 2024

    El d铆a despu茅s del intento de enajenar la pesca y la industria naval

    Por Pescare1 de febrero de 20248 Minutos
    Invitado Especial 31 de diciembre de 2023

    芦驴Quien es el autor de este engendro?禄, Dr. Cesar A.Lerena

    Por Pescare31 de diciembre de 202316 Minutos
    Invitado Especial 24 de septiembre de 2023

    Hacia un Modelo Pesquero Competitivo

    Por Pescare24 de septiembre de 20234 Minutos
    Invitado Especial 21 de agosto de 2023

    Dos mil buques pesqueros sin control en el puerto de Montevideo

    Por Pescare21 de agosto de 20239 Minutos
    Invitado Especial 16 de abril de 2023

    Julian Suarez, detr谩s del funcionario

    Por Gustavo Seira16 de abril de 202315 Minutos
    Invitado Especial 27 de marzo de 2023

    C茅sar Lerena 禄 los aciertos, han sido escasos; los errores 驴? 芦

    Por Pescare27 de marzo de 202324 Minutos
    Invitado Especial 25 de septiembre de 2022

    La Argentina no ejerce soberan铆a en el Atl谩ntico Sur

    Por Pescare25 de septiembre de 202218 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.