• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    La Justicia archiva la causa por el Naufragio del Repunte: Familiares anuncian apelación

    PescarePor Pescare7 de noviembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A más de siete años del hundimiento del buque pesquero Repunte, que dejó diez víctimas en el mar, la justicia argentina ha decidido archivar la causa, sobreseyendo a los siete imputados. Familiares expresan su indignación y anuncian una apelación, buscando justicia en memoria de sus seres queridos.
    Chubut. El juez penal del Juzgado Nro.2 de Rawson, Gustavo Lleral. Fotografía gentileza Bartoliche/ddc
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A más de siete años del trágico naufragio del BP Repunte, que cobró la vida de 10 tripulantes frente a las costas de Puerto Rawson, la justicia argentina decidió archivar la causa y sobreseer a los siete imputados por el hecho. El juez federal Gustavo Lleral tomó la decisión de no avanzar con el juicio, alegando que “no existen pruebas suficientes para continuar con el proceso judicial”.

    El Repunte se hundió el 17 de junio de 2017, cuando intentaba retornar a Puerto Madryn después de completar tareas de pesca objetivo de langostino mientras se dirigía a puerto. Durante su último viaje, el barco había sufrido modificaciones que, según los informes técnicos proporcionados por los familiares de las víctimas, afectaron su estabilidad. Los familiares de los fallecidos aseguran que esas alteraciones fueron las causas del hundimiento.

    Gabriela Sánchez, hermana del recordado capitán Gustavo Sánchez, quien se encontraba entre los desaparecidos, expresó su desconcierto y rechazo ante la decisión judicial: «El juez considera que no hay pruebas suficientes para llevar el caso a juicio, lo que nos parece una locura. Toda la documentación que presentamos, incluido el informe técnico de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), corrobora que las modificaciones en el Repunte fueron la causa del naufragio. Esa información fue ignorada por el juez, quien decidió archivar la causa y liberar a los imputados«.

    Los siete imputados enfrentaban cargos por naufragio culposo, homicidio culposo agravado por el número de víctimas, y violación de los deberes de funcionario público. Entre los acusados se encuentran responsables de la Prefectura Naval Argentina (PNA), como el piloto del helicóptero durante el operativo de rescate y varios funcionarios que estuvieron a cargo de la revisión y aprobación de la estabilidad del barco, entre ellos, quienes realizaron los cálculos para el manual de carga y análisis de estabilidad del Repunte. También fueron imputados los propietarios de la empresa armadora.

    Tras la decisión del juez Lleral, los familiares de las víctimas anunciaron su intención de apelar el fallo. «Vamos a presentar la apelación en los próximos 10 días«, señalaron visiblemente afectados por la resolución. «El Repunte siempre salía a pescar merluza, pero luego de ser modificado, el primer mal tiempo que encontró, apenas 15 días después de haber partido de Mar del Plata, lo hundió», agregó, dejando claro su desconcierto ante la decisión judicial.

    La familia y los sobrevivientes aseguran que no cesarán en su lucha por justicia. «Con mucho dolor, les contamos que, a siete años y medio del naufragio, hoy nos enteramos de una novedad del expediente que nos deja sin palabras. El juez determinó que no hubo delito, lo cual deja la causa sin justicia. Estamos en shock, pero seguiremos luchando para que el caso no quede impune«, expresó un allegado a una víctima del naufragio.

    Oportunamente, el hecho tomó tal relevancia y magnitud que llevó a la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación a expedirse, dejando un manto de dudas y contraposiciones respectos a los eventos sucedidos previos al desenlace final del buque que fue base de partida para la resolución del propio Lleral y para innumerables modificaciones en ordenanzas marítimas por parte de la Autoridad de Aplicación para preservar y reforzar la seguridad de la vida en el mar, los elementos navales y marítimos que los transportan y terceros implicados, entre los que se destacan el Sistema de Gestión de Seguridad (SGS) un protocolo de medidas propias de cada buque y empresa que mitiga la posibilidad de errores y sus procederes en caso de infortunios simples, graves o complejos.

    Cuestionan informe de la JST por tema hundimiento del BP Repunte

    Por parte de la Autoridad Marítima que en todo momento, ha expresado su más profundo pesar por la irreparable pérdida de vidas humanas en el mar, reconociendo el dolor que tales tragedias causan a las familias y a toda la comunidad marítima pesquera. Sin embargo, desde su fundación, la Institución ha actuado con el firme compromiso de garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, estableciendo y cumpliendo rigurosos estándares operativos y de seguridad en cada una de sus labores, con especial énfasis en la protección y seguridad del tripulante embarcado.

    Tras un proceso judicial exhaustivo que, según lo informado ahora, llevó al archivo de la causa, después de siete años y luego de un análisis detallado de los hechos conforme a derecho, según fuentes judiciales, se ha establecido con claridad y verosimilitud que la sucesión de eventos desafortunados que desencadenaron el naufragio no fue atribuible a fallas del sistema de control, manual de carga ni estabilidad de la embarcación. Este fallo ratifica la convicción que, pese a las múltiples medidas preventivas aplicadas, el desenlace trágico fue el resultado de una serie de acontecimientos indeseados, ajenos a la actuación y responsabilidad del personal de la Autoridad Marítima, cuyos esfuerzos se mantienen firmemente orientados a preservar la vida y seguridad de quienes transitan el mar.

    Naufragios, sus causas, responsables y culpables

    Este fallo ha generado una fuerte indignación y dolor en los familiares, quienes insisten en que las pruebas del caso demuestran que las modificaciones realizadas al Repunte fueron fundamentales para entender las causas del hundimiento. La apelación será presentada en breve, con la esperanza que el juicio se reabra y se llegue finalmente a una resolución más justa.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    archivo de causa BP Repunte justicia naufragio seguridad marítima
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva campaña científica para evaluar poblaciones de merluza hubbsi en el Golfo San Matías
    Siguiente Noticia Funes de Rioja: » Argentina no puede crecer sin un modelo de desarrollo industrial «
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando