• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    La Justicia Federal investiga un caso de explotaci贸n laboral sobre pesquero extranjero

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de marzo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un capit谩n espa帽ol est谩 acusado de trata de personas con fines de explotaci贸n laboral en perjuicio de marineros senegaleses.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Juzgado Federal de Caleta Olivia solicit贸 la indagatoria del capit谩n de un buque pesquero extranjero por el delito de trata de personas, en perjuicio de marineros senegaleses, uno de los cuales tuvo que ser atendido en la ciudad de Puerto Deseado, como consecuencia de una emergencia m茅dica sanitaria, al encontrarse con un cuadro de deshidrataci贸n, hipotermia y trastorno de agotamiento psicof铆sico.

    El pedido lo realiz贸 el fiscal federal Lucas Colla, del Juzgado Federal de la ciudad santacruce帽a de Caleta Olivia, el cual se consider贸 competente para intervenir en la causa donde se investiga la posible trata de personas con fines de explotaci贸n laboral de marineros de origen senegal茅s a bordo de un buque extranjero, el cual era capitaneado por un ciudadano espa帽ol en el a帽o 2017.

    La jueza federal Marta Isabel Ya帽ez , quien adem谩s lleva los destinos de la causa del ARA San Juan desde hace 7 a帽os, hizo lugar al pedido del fiscal para que se le tome la indagatoria al capit谩n espa帽ol, el que est谩 acusado de 鈥渢rata de personas con fines de explotaci贸n laboral por acogimiento y recepci贸n triplemente agravado por haber aprovechado de la situaci贸n de vulnerabilidad de las v铆ctimas, el haber consumado dicha explotaci贸n y la pluralidad de v铆ctimas.鈥

    En el a帽o 2017 comenz贸 la investigaci贸n de la fiscal铆a, luego de que una m茅dica argentina denunciara que debi贸 brindarle atenci贸n a un tripulante de origen senegal茅s, en el marco de una emergencia sanitaria, luego de una aeroevacuaci贸n realizada por personal de la Prefectura Naval Argentina.

    La embarcaci贸n hab铆a partido desde Cabo Verde (noroeste de 脕frica), el 15 de febrero de 2017 con rumbo a las Islas Malvinas para realizar tareas de pesca, para luego dirigirse a la capital uruguaya de Montevideo, un derrotero que se reiter贸 en varias ocasiones.

    El hecho que dio comienzo a esta situaci贸n ocurri贸 el 5 de junio de 2017, cuando personal de la Prefectura Naval Argentina debi贸 realizar una aeroevacuaci贸n en un buque que se encontraba navegando a 135 millas de Puerto Deseado, tras el llamado y la posterior radioconsulta m茅dica llevada a cabo el capit谩n en cuesti贸n.

    Una vez que el tripulante senegal茅s pudo ser izado por el personal de la Fuerza, fue trasladado al Hospital Distrital Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz, donde lleg贸 en estado de coma dado que no ese encontraba 鈥ubicado en tiempo y espacio y con afectaci贸n del sensorio motriz鈥, de acuerdo al informe de la m茅dica, que lo atendi贸 y que puso en conocimiento a la autoridad mar铆tima del cuadro que registraba el paciente, el cual presentaba hipotermia y deshidrataci贸n.

    El paciente una vez que recobr贸 su lucidez, manifest贸 que se encontraba embarcado desde hac铆a cuatro meses en la bodega del barco y que cumpl铆a jornadas de trabajo continuas, con s贸lo dos horas de descanso diarias, refiriendo adem谩s que desde hac铆a dos d铆as presentaba v贸mitos, diarrea, p茅rdida de apetito, dolor en el pecho y estado de cansancio mayor.

    El informe de la m茅dica tambi茅n registr贸 que presentaba 鈥渄isminuci贸n anormal del tono afectivo, con respuesta emocional excesivamente disminuida e inadecuada a la situaci贸n real del sujeto, que adem谩s presenta abatimiento, lenguaje inexpresivo y lentitud de movimientos, con p茅rdida de inter茅s por todo lo que antes le produc铆a satisfacci贸n鈥.

    Luego de los dichos de la v铆ctima la fiscal铆a tom贸 intervenci贸n e instruy贸 el sumario correspondiente, donde se incluy贸 que el marino mercante trabajaba para una empresa radicada en el puerto de Vigo, Espa帽a y que hab铆a sido buscando en Senegal, para lo que debi贸 viajar v铆a a茅rea desde Cabo Verde para embarcar en febrero de 2017, relatando que el capit谩n espa帽ol del buque 鈥渘o le dio un respiro鈥 y que una vez que llegaron a zona de pesca lo hicieron trabajar casi tres d铆as sin dormir.

    鈥淟a victima cont贸 que luego le propusieron trabajar en la bodega, para realizar tareas de estibado, donde el capit谩n le dio ropa que no era la adecuada para tales labores, medias y botas de agua de mala calidad. Refiri贸 tambi茅n que los cuatro empleados que trabajaban en tal sector, se posicionaban junta al tubo de escape, ubicado en la salida de la sala de m谩quinas, donde se abrazaban para darse calor鈥, seg煤n destaca el sitio www.fiscales.gob.ar, agregando que 鈥渁l cabo de un tiempo, uno de los trabajadores se enferm贸 y lo cambiaron de sector, pero que las tareas eran las mismas, por lo que fue un trabajo muy duro durante esos pr贸ximos tres meses鈥, expres贸.

    La v铆ctima tambi茅n relato que el contrato reci茅n se lo hicieron firmar a los veinticinco d铆as de haber sido embarcado y  que el buque trabajaba de d铆a y noche, con un descanso m铆nimo, ya pod铆a durar entre dos horas o nada y que muchas veces estaban comiendo y en cuanto sonaba el timbre, ten铆an que ir a trabajar y dejar lo que estuvieran haciendo, por lo que muchas veces no llegaban a descansar ni dos horas por diarias.

    Respecto de la comida, manifest贸 el tripulante que algunas veces desayunaban, que no ten铆an un horario fijo, que si hab铆a un poco de pescado los mandaban a comer. No pod铆a comer cuando ten铆a hambre, sino que deb铆a ser habilitado por el timbre de descanso o de trabajo fue parte de sus dichos, mientras que en relaci贸n al comportamiento impartido par los superiores en el barco, se帽al贸 que el capit谩n era quien mandaba, que el trato no era c贸modo, y que todos los marineros (15 senegaleses, 11 indonesios y un mauritano) se sent铆an mal y s贸lo esperaban que finalice el contrato para poder volver a sus casas.

    Esta situaci贸n no es nueva y se viene repitiendo permanentemente en una pr谩ctica que parece muy habitual y por la que se han realizado muchas denuncias, tal como lo venimos mostrando en PESCARE desde hace casi una d茅cada, en una situaci贸n que hasta el propio Vaticano se pronunci贸 al respecto.

    DDHH esclavitud pesca pesquero extranjero trata de personas
    Noticia AnteriorAndr茅s Arbeletche: 芦El SUPA Chubut es una banda delictiva, espero que la Justicia d茅 una condena ejemplificadora禄
    Siguiente Noticia Preocupaci贸n por el Canal Magdalena: 驴victoria de Montevideo?
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gobierno 31 de enero de 2024

    Se oficializ贸 la designaci贸n de Juan Antonio L贸pez Cazorla como Subsecretario de Pesca de la Naci贸n

    Por Pescare31 de enero de 20242 Minutos
    Gobierno 23 de enero de 2024

    Nuevo Jefe del Distrito Pesca en Mar del Plata

    Por Pescare23 de enero de 20243 Minutos
    Gobierno 22 de enero de 2024

    Montenegro expres贸 su rechazo al cap铆tulo de PESCA en la Ley 脫mnibus

    Por Pescare22 de enero de 20242 Minutos
    Gobierno 11 de enero de 2024

    Juan Antonio L贸pez Cazorla, fue designado Subsecretario de Pesca de la Naci贸n

    Por Pescare11 de enero de 20245 Minutos
    Gobierno 27 de diciembre de 2023

    Preocupante. Podr铆a ingresar al Congreso la modificaci贸n de la Ley Federal de Pesca

    Por Pescare27 de diciembre de 20238 Minutos
    Administraci贸n Gobierno 27 de diciembre de 2023

    Chubut. El gobernador confirm贸 la revocaci贸n de 7 permisos de pesca

    Por Pescare27 de diciembre de 20234 Minutos
    Gobierno 18 de diciembre de 2023

    Se oficializ贸 al Ing.Agr. Fernando Vilella al frente de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n

    Por Pescare18 de diciembre de 20232 Minutos
    Gobierno 13 de diciembre de 2023

    Primeras medidas econ贸micas del Ministro Luis Caputo

    Por Pescare13 de diciembre de 20236 Minutos
    Gobierno 12 de diciembre de 2023

    Sin definiciones en el 谩rea pesca

    Por Pescare12 de diciembre de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.