• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    La justicia pide Informaci贸n a Uruguay y Belice por empresa pesquera marplatense

    PescarePor Pescare15 de diciembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La firma marplatense Saori, hab铆a sido allanada en agosto pasado. En un operativo conjunto que lleg贸 hasta la Secretaria de Comercio, involucrando a AFIP, Banco Central y Aduana, analizan la documentaci贸n encontrada en aquellos procedimientos. La justicia argentina solicita informaci贸n en el sistema financiero uruguayo por sociedad abierta en Belice.
    NOTICIAS ARGENTINAS MAR DEL PLATA AGOSTO 8: Agentes de la Divisi贸n Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Mar del Plata efectuaron varios allanamientos a empresas y domicilios por infracciones a las leyes sobre contrabando agravado, impuesto a las ganancias y al r茅gimen penal cambiario. Foto NA
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la causa que investiga a una serie de irregularidades e inconsistencias en los estados contables de una pesquera marplatense, Saori S.A. por distintas presuntas infracciones a las leyes sobre contrabando agravado, impuesto a las ganancias y al r茅gimen penal cambiario, la justicia argentina solicit贸 distintos exhortos (oficio que un juez o tribunal dirige a otro recabando auxilio para realizar una diligencia procesal fuera del 谩mbito de su jurisdicci贸n), a Uruguay y Belice, para anexar informaci贸n sobre operaciones comerciales, financieras y bancarias bajo la sospecha de triangulaci贸n y operaciones irregulares en la exportaci贸n de productos de mar de origen argentino.

    En paralelo, AFIP, Aduana, Banco Central y Polic铆a Federal analizan la informaci贸n encontrada en los procedimientos.

    La maniobra que investigan el fiscal Dr. Santiago Eyherabide y el juez Dr. Santiago Inchausti acusa a tres pesqueras de vender pescados y mariscos a muy bajo precio a sociedades propias radicadas en pa铆ses como Uruguay y Belice para que, luego, esas compa帽铆as del exterior vendan los productos al precio real, en d贸lares.

    En esta maniobra de subdeclaracion y triangulacion, a las arcas nacionales ingresan montos insignificantes como contraprestaci贸n de la exportaci贸n, mientras que en las sociedades abiertas ad hoc para estas maniobras en el exterior, se vende a valor real de mercado, quedando la diferencia en dolares papel, en el exterior, no llegando a nuestro pa铆s, adem谩s de derechos de exportaci贸n irrisoriamente menores a los que debiesen ser, por esta irregular y penalizada maniobra.

    Se desprende del extenso expediente, que la mercader铆a consolidada en Mar del Plata, viaja directamente a destino, pero en la documentaci贸n, las empresas uruguayas, de Belice o incluso de para铆sos fiscales donde la Ley protege a quienes est谩n detras de la maniobra, figuran como compradores e intermediarios, ya que una vez llegada a destino, el pago de la misma se efectiviza directamente a estas intermediarias a valor real. De esta manera, el diferencial entre declaraci贸n en argentina e ingreso real a las sociedades intermediarias constituir铆a un delito de evasi贸n fiscal y/o contrabando.

    La diferencia sustancial con una intermediaci贸n regular operada por brokers o traders, recae en el diferencial de los montos entre el declarado y precio real de venta, habida cuenta que los mismos no se extralimitan m谩s all谩 de un 3%; valor que ronda dentro de los c谩nones de una asesor铆a, expertise o manejo de potenciales clientes del exterior. La investigaci贸n, pudo demostrar que la diferencia ronda exactamente en el doble, entre el precio declarado a las autoridades de comercio en Argentina, y la documentaci贸n de venta de esos productos en paises de destino.

    El expediente comenz贸 con tareas realizadas por la Aduana, al detectar precios muy menores a otras exportaciones de similares especies, mientras que la AFIP, intervino para investigar irregularidades tributarias. 鈥Los d贸lares no entran a la Argentina y no se percibe la al铆cuota del impuesto a las ganancias.聽El dinero queda en el exterior鈥, manifestaron en agosto pasado, en medio de una investigaci贸n inicial que justific贸 m谩s de 26 allanamientos en la ciudad, donde algunas otras empresas, que no han tomado difusi贸n p煤blica, se mantienen bajo la lupa de las entidades de contralor.

    Este tipo de pr谩cticas, -que a decir verdad es la justicia quien debe investigar no una editorial del sector- en algunas empresas pesqueras marplatenses fue/es frecuente, fundamentalmente en las de tercera l铆nea, donde por diferentes razones de ineficiencia operativa, y financiera, la 煤nica manera de prosperar fue a trav茅s de operaciones irregulares al margen de la Ley. As铆 es como desde 1970 y antes, han desaparecido del sector numerosas cantidades de proyectos pesqueros/industriales, solo basta investigar y salta claramente la irregularidad, de toda 铆ndole, en una ciudad donde la semana pasada y la actual, se descargaron m谩s de 150.000 cajones de merluza, ampliamente superada la capacidad procesadora industrial, por cuanto solo basta hacer una recorrida por la calle Juramento desde la calle 31 hasta la Avda. Mario Bravo para ver la cantidad de fileteros que en galpones y garajes sin ning煤n tipo de control (sanitario, bromatol贸gico, fiscal, impositivo, laboral y tantos otros) procesan pescado con destino exportaci贸n.!. Lo sabe el pa铆s, pero los que tienen que ver, no lo ven ante la complicidad de gremios, y cuando desde alguna entidad se necesita justificar labores y/o alg煤n procedimiento, sale a luz. La hipocres铆a no tiene l铆mites.

    Relacionado

    afip control exportacion pescados y mariscos PFA subdeclaracion triangulacion
    Noticia AnteriorLangostino. Tom贸 envi贸n la flota de Rawson
    Siguiente Noticia Analizan derogar, enmendar y/o modificar la Ley de Cabotaje Nacional Nro.19.492/44
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Controles 27 de octubre de 2025

    Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Controles 4 de octubre de 2025

    El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria

    Por Pescare4 de octubre de 20252 Minutos
    Controles 24 de junio de 2025

    Intiman a la empresa propietaria del buque 鈥淛oseph Duhamel鈥 a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles 7 de junio de 2025

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnolog铆a y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles 31 de mayo de 2025

    Argentina y Chile impulsan la cooperaci贸n mar铆tima en un nuevo mecanismo de di谩logo oce谩nico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles 26 de mayo de 2025

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles 22 de abril de 2025

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles 7 de abril de 2025

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalizaci贸n pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles 25 de marzo de 2025

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.