• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    La justicia pide Información a Uruguay y Belice por empresa pesquera marplatense

    PescarePor Pescare15 de diciembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La firma marplatense Saori, había sido allanada en agosto pasado. En un operativo conjunto que llegó hasta la Secretaria de Comercio, involucrando a AFIP, Banco Central y Aduana, analizan la documentación encontrada en aquellos procedimientos. La justicia argentina solicita información en el sistema financiero uruguayo por sociedad abierta en Belice.
    NOTICIAS ARGENTINAS MAR DEL PLATA AGOSTO 8: Agentes de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Mar del Plata efectuaron varios allanamientos a empresas y domicilios por infracciones a las leyes sobre contrabando agravado, impuesto a las ganancias y al régimen penal cambiario. Foto NA
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la causa que investiga a una serie de irregularidades e inconsistencias en los estados contables de una pesquera marplatense, Saori S.A. por distintas presuntas infracciones a las leyes sobre contrabando agravado, impuesto a las ganancias y al régimen penal cambiario, la justicia argentina solicitó distintos exhortos (oficio que un juez o tribunal dirige a otro recabando auxilio para realizar una diligencia procesal fuera del ámbito de su jurisdicción), a Uruguay y Belice, para anexar información sobre operaciones comerciales, financieras y bancarias bajo la sospecha de triangulación y operaciones irregulares en la exportación de productos de mar de origen argentino.

    En paralelo, AFIP, Aduana, Banco Central y Policía Federal analizan la información encontrada en los procedimientos.

    La maniobra que investigan el fiscal Dr. Santiago Eyherabide y el juez Dr. Santiago Inchausti acusa a tres pesqueras de vender pescados y mariscos a muy bajo precio a sociedades propias radicadas en países como Uruguay y Belice para que, luego, esas compañías del exterior vendan los productos al precio real, en dólares.

    En esta maniobra de subdeclaracion y triangulacion, a las arcas nacionales ingresan montos insignificantes como contraprestación de la exportación, mientras que en las sociedades abiertas ad hoc para estas maniobras en el exterior, se vende a valor real de mercado, quedando la diferencia en dolares papel, en el exterior, no llegando a nuestro país, además de derechos de exportación irrisoriamente menores a los que debiesen ser, por esta irregular y penalizada maniobra.

    Se desprende del extenso expediente, que la mercadería consolidada en Mar del Plata, viaja directamente a destino, pero en la documentación, las empresas uruguayas, de Belice o incluso de paraísos fiscales donde la Ley protege a quienes están detras de la maniobra, figuran como compradores e intermediarios, ya que una vez llegada a destino, el pago de la misma se efectiviza directamente a estas intermediarias a valor real. De esta manera, el diferencial entre declaración en argentina e ingreso real a las sociedades intermediarias constituiría un delito de evasión fiscal y/o contrabando.

    La diferencia sustancial con una intermediación regular operada por brokers o traders, recae en el diferencial de los montos entre el declarado y precio real de venta, habida cuenta que los mismos no se extralimitan más allá de un 3%; valor que ronda dentro de los cánones de una asesoría, expertise o manejo de potenciales clientes del exterior. La investigación, pudo demostrar que la diferencia ronda exactamente en el doble, entre el precio declarado a las autoridades de comercio en Argentina, y la documentación de venta de esos productos en paises de destino.

    El expediente comenzó con tareas realizadas por la Aduana, al detectar precios muy menores a otras exportaciones de similares especies, mientras que la AFIP, intervino para investigar irregularidades tributarias. “Los dólares no entran a la Argentina y no se percibe la alícuota del impuesto a las ganancias. El dinero queda en el exterior”, manifestaron en agosto pasado, en medio de una investigación inicial que justificó más de 26 allanamientos en la ciudad, donde algunas otras empresas, que no han tomado difusión pública, se mantienen bajo la lupa de las entidades de contralor.

    Este tipo de prácticas, -que a decir verdad es la justicia quien debe investigar no una editorial del sector- en algunas empresas pesqueras marplatenses fue/es frecuente, fundamentalmente en las de tercera línea, donde por diferentes razones de ineficiencia operativa, y financiera, la única manera de prosperar fue a través de operaciones irregulares al margen de la Ley. Así es como desde 1970 y antes, han desaparecido del sector numerosas cantidades de proyectos pesqueros/industriales, solo basta investigar y salta claramente la irregularidad, de toda índole, en una ciudad donde la semana pasada y la actual, se descargaron más de 150.000 cajones de merluza, ampliamente superada la capacidad procesadora industrial, por cuanto solo basta hacer una recorrida por la calle Juramento desde la calle 31 hasta la Avda. Mario Bravo para ver la cantidad de fileteros que en galpones y garajes sin ningún tipo de control (sanitario, bromatológico, fiscal, impositivo, laboral y tantos otros) procesan pescado con destino exportación.!. Lo sabe el país, pero los que tienen que ver, no lo ven ante la complicidad de gremios, y cuando desde alguna entidad se necesita justificar labores y/o algún procedimiento, sale a luz. La hipocresía no tiene límites.

    Relacionado

    afip control exportacion pescados y mariscos PFA subdeclaracion triangulacion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Tomó envión la flota de Rawson
    Siguiente Noticia Analizan derogar, enmendar y/o modificar la Ley de Cabotaje Nacional Nro.19.492/44
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando