• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    La OMI impulsa acciones para bajar impacto ambiental provocado por motores marinos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Incidencia de carbono y azufre en la emisiones de los gases de escape de los motores marinos, preocupan al comité de medio ambiente de la OMI. Se trabaja para instar a reducir emisiones nocivas con el medio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los nuevos combustibles avanzan buscando la descarbonización en el transporte marítimo. Actualidad y realidad que por el momento parecen muy lejanas en nuestro país, aunque a futuro se deberá estudiar para esa transformación.

    El presente año será clave para la Organización Marítima Internacional que buscará seguir dando impulso a las acciones sobre el cambio climático. Tema remanido pero no menos preocupante, aunque sí desatendido en buena parte del mundo, sobre todo en aquellos países que no cuentan con los recursos económicos para realizar las transformaciones necesarias.

    En ese camino, el calendario marca diversas reuniones y encuentros en el viejo continente, donde a partir de este lunes y por cuatro jornadas, se revisará la estrategia planteada en el año 2018, donde se habían planteado una serie de medidas para reducir los gases de efecto invernadero al corto plazo. Esta vez revisarán el sistema de recopilación de datos sobre el consumo de fueloil de las embarcaciones.

    Las acciones no se detendrán ahí, ya que del 26 al 30 de junio, finalizarán las directrices relativas a la intensidad de esos gases en el ciclo de vida de los combustibles marinos.

    El camino continuará –marcando la preocupación existente- en el mes de julio, donde perfeccionarán una serie de medidas a mediano plazo, adaptando las directrices de los análisis de ciclo vida, considerando también la revisión de la medida también en el corto plazo.

    Los objetivos de la OMI en este sentido, será revisados y con posibilidades de ser endurecidos en el próximo mes de julio a través del Comité de Protección del Medio Marino, con un objetivo por delante: el año 2050, aunque parezca tan lejano. Para ello se están desarrollando estándares para medir la huella de carbono del ciclo de vida de los combustibles para asegurar su sostenibilidad.

    Quienes más involucrados están en estos temas a nivel internacional, aseguran que la descarbonización hay que ejecutarla y ser una realidad, sosteniendo que la transición a nuevos combustibles marítimos tiene que ser de ese modo y acelerar su proceso, claro que con la visión desde nuestro país parece estar todo muy lejos. Por caso en diversos países el combustible fósil dominante es el GNL, más allá que todos los combustibles tienen sus ventajas y desventajas.

    Como siempre el condicionante es económico en todos los aspectos. Se deberían realizar construcciones, logística y estrategias donde lamentablemente la Argentina está muy alejada, y donde se pone sobre relieve esa incómoda denominación de “país del tercer mundo”, por más doloroso que pueda sonar.

    Por una parte, la transición a nuevos combustibles para las embarcaciones se acelera y la tecnología necesaria estará disponible en un lapso de 3 a 8 años, según señalan los especialistas.

    Además esa transición depende los desarrollos en tierra claro está, siendo el principal desafío la disponibilidad de nuevos combustibles, calculándose que para el año 2030, el 5% de los combustibles deberá ser carbón-neutral.

    El análisis también indica que harán falta enormes inversiones a bordo, sin dejar de lado las instalaciones y las infraestructuras en tierra, como tiempo atrás le comentó Facundo Godoy a PESCARE al hablar sobre las posibilidades que pueda tener el mayor puerto argentino a la hora de realizar esa transformación.

    Tener un solo tipo de combustible no solucionará las cosas. Sino que el camino a recorrer –dicen quienes están en el “día a día” en el tema- será a través de una mezcla de ellos, dependiendo de los precios y de los objetivos políticos finales de cada país, teniendo como variable la localización geográfica y la disponibilidad del combustible que existe en esos países.

    Los armadores deberán sumar una preocupación más –y por supuesto los más involucrados en la industria naval- ya que los planes de transición hoy presentan más incertidumbre que certezas.

    El criterio claro en el aumento de la producción de biomasa sostenible, de electricidad renovable y de producción sostenible, además del almacenamiento del dióxido de carbono, temas que hoy desvelan también a estudiantes de Ingeniería Pesquera en la UTN marplatense.

    Hoy da la sensación que estamos hablando de temas que no están cerca de nuestro medio, pero llegarán más pronto que tarde.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    carbono impacto ambiental medio ambiente motores marinos omi
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl langostino del norte, inunda el muelle de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Paritarias 2023, gremios y cámaras acercan guarismos en medio de un ambiente inflacionario
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando